Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eaton Corp. plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos totales a lo largo del período examinado.
- Efectivo
- El porcentaje del efectivo en relación con los activos totales muestra fluctuaciones considerables. Inicialmente, se observa un incremento desde el 0.77% hasta el 1.38% en el primer año. Posteriormente, disminuye hasta el 0.76% y luego experimenta un aumento notable, alcanzando el 4.53% antes de retroceder al 0.98% y estabilizarse alrededor del 0.81% - 1.45% en los últimos períodos.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran una volatilidad aún mayor. Comienzan en el 0.58% y alcanzan un pico del 2.77%, seguido de una caída al 0.71%. A partir de ahí, se observa un aumento significativo, llegando a un máximo del 5.52%, para luego disminuir drásticamente al 0.41% y estabilizarse en torno al 0.46% - 0.58%.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia general al alza, pasando del 9.57% al 13.67% a lo largo del período. Este incremento sugiere un aumento en las ventas a crédito o una disminución en la velocidad de cobro.
- Inventario
- El inventario también presenta una tendencia ascendente, aunque más moderada, desde el 7.61% hasta el 11.35%. Esto podría indicar una acumulación de existencias, posiblemente debido a una desaceleración en las ventas o a una estrategia de aprovisionamiento.
- Activo circulante
- El activo circulante, como porcentaje de los activos totales, experimenta fluctuaciones significativas, comenzando en el 28.11% y alcanzando un máximo del 32.13% antes de disminuir al 29.84%. La volatilidad en el efectivo y las inversiones a corto plazo contribuyen a estas fluctuaciones.
- Propiedades, planta y equipo netos
- Las propiedades, planta y equipo netos muestran una tendencia al alza, pasando del 9.53% al 10.01%. Este incremento sugiere inversiones continuas en activos fijos.
- Buena voluntad
- La buena voluntad presenta una disminución constante, desde el 40.19% hasta el 38.88%. Esta reducción podría ser resultado de amortizaciones o ajustes en el valor de las adquisiciones.
- Otros activos intangibles
- Los otros activos intangibles muestran una tendencia a la baja, desde el 14% hasta el 12.63%.
- Activos no corrientes
- El activo no corriente presenta una tendencia general a la disminución, comenzando en el 71.89% y terminando en el 70.16%. La reducción en la buena voluntad y otros activos intangibles contribuyen a esta tendencia.
En resumen, se observa una dinámica compleja en la composición de los activos. Existe una volatilidad significativa en los activos más líquidos (efectivo e inversiones a corto plazo), mientras que los activos a largo plazo, como la buena voluntad, muestran una tendencia a la disminución. Las cuentas por cobrar y el inventario muestran un aumento constante, lo que podría requerir una atención adicional para optimizar la gestión del capital de trabajo.