Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boeing Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2024, se observa una tendencia fluctuante en el porcentaje de efectivo sobre los activos totales. Después de un aumento inicial en 2020, alcanzando un máximo del 12.27% en junio, se presenta una disminución y posteriormente fluctuaciones menores, llegando a un mínimo del 4.57% en marzo de 2025. Esto podría reflejar una gestión de liquidez ajustando los niveles de efectivo en respuesta a las condiciones del mercado y a las operaciones.
- Inversiones a corto plazo y de otro tipo
- El porcentaje de inversiones a corto plazo muestra un comportamiento variable. Se evidencia una subida significativa en 2020, llegando al 10.26% en septiembre, seguido de una tendencia decreciente hasta aproximadamente 0.46% en marzo de 2024, y tras ello, un incremento por encima del 8% a finales de 2024 y en el primer trimestre de 2025. Esto puede indicar una estrategia de inversión dinámica en función de las oportunidades y necesidades de financiamiento a corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas y no facturadas
- Las cuentas por cobrar, netas, mantienen una proporción estable, con niveles alrededor del 2% de los activos totales en la mayor parte del período, con leves incrementos en ciertos trimestres. Las cuentas no facturadas fluctúan entre el 5% y el 7% aproximadamente, presentando un ligero aumento en algunos periodos, lo que puede sugerir una gestión cuidadosa de crédito y reconocimiento de ingresos.
- Parte corriente de las cuentas por cobrar de financiación
- Este componente representa una proporción muy pequeña, con leves variaciones, alcanzando en ciertos periodos hasta 0.33%, indicando una participación marginal en los activos totales y una posible relevancia limitada en la estructura financiera global.
- Inventarios
- Los inventarios constituyen la mayor proporción de los activos, oscilando entre aproximadamente el 51% y el 62%. A partir de 2020, se establece una tendencia estable en torno al 58%, con aumentos leves en 2024, alcanzando inclusive niveles superiores al 60%. Esto refleja una estrategia de inventario que puede estar alineada con ciclos de producción, inventario de seguridad o cambios en la demanda del mercado.
- Otros activos corrientes y activos a largo plazo
- Otros activos corrientes muestran variaciones menores, con una disminución en su porcentaje a partir de 2020, estabilizándose en niveles cercanos al 1.5% - 2%. Los activos a largo plazo fluctúan en torno al 18-22%, con una tendencia a disminuir ligeramente en 2024, lo cual puede indicar una gestión de activos de. largo plazo más eficiente o una reducción en inversiones a largo plazo.
- Activo circulante
- Consistente en aproximadamente un 78% a 82% de los activos totales, mantiene una tendencia estable, en línea con la naturaleza operativa de la empresa, asegurando liquidez suficiente para las operaciones diarias.
- Otros componentes de activos (mantenidos para la venta, activos intangibles, inmovilizado material)
- Estos componentes presentan tendencias moderadas y estables; los activos intangibles permanecen en torno al 1.5%-2%, y el inmovilizado material en torno al 7-8%. La presencia de activos mantenidos para la venta en una cantidad marginal puede reflejar estrategias de desinversión o reestructuración, mientras que el valor de los activos intangibles es relativamente estable, indicando inversiones en derechos de propiedad intelectual o marcas.
- Activo total y composición general
- El total de activos se mantiene en el 100% a lo largo del período, reflejando una estructura de balance en constante equilibrio. La participación de activos a largo plazo presenta una ligera tendencia a la disminución, del 22.41% en 2020 al 17.93% en 2025, lo cual puede indicar un enfoque en mantener o aumentar la liquidez y los activos corrientes frente a una menor dependencia en inversiones de largo plazo.
- Consideraciones generales
- En conjunto, la estructura de activos muestra una alta predominancia de activos corrientes, en línea con una estrategia orientada a mantener liquidez y flexibilidad operacional. Las variaciones en los niveles de efectivo y en inversiones a corto plazo reflejan posiblemente ajustes en la política de gestión de caja en respuesta a las condiciones macroeconómicas y del sector, iniciadas por la crisis sanitaria global y las fluctuaciones de mercado, y posteriormente en proceso de recuperación.