Stock Analysis on Net

Lockheed Martin Corp. (NYSE:LMT)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Lockheed Martin Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Lockheed Martin Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Activos contractuales
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


El análisis de los ratios financieros revela diversas tendencias en la composición y estructura de los activos a lo largo de los diferentes periodos trimestrales. En términos generales, el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra cierta volatilidad, con picos en algunos periodos (por ejemplo, en diciembre de 2020 y marzo de 2022) y valores más bajos en otros (como en junio de 2023 y marzo de 2024). Esto indica una gestión dinámica de la liquidez, ajustando las disponibilidades según las necesidades operativas o estratégicas.

Cuentas por cobrar netas
Esta partida mantiene un porcentaje relativamente estable, variando entre aproximadamente 3.4% y 6.6%. Sin embargo, existen picos ocasionales, como en septiembre de 2022 y marzo de 2024, sugiriendo fluctuaciones en ventas a crédito o en la gestión del cobro.
Activos contractuales
Este grupo de activos presenta una tendencia predominante al alza, con porcentajes que oscilan en torno al 20-25%. De manera consistente, representa una parte significativa del total de activos, lo que refleja la presencia de contratos a largo plazo o activos relacionados con obligaciones contractuales específicas.
Inventarios
El porcentaje de inventarios en la estructura de activos se mantiene relativamente estable, en torno al 5.6% a 7.2%, con ligeras variaciones. Esto puede indicar una gestión eficiente de inventarios alineada con las operaciones, sin acumulaciones excesivas ni déficits notables.
Otros activos corrientes
Su peso respecto a los activos totales ha estado en una tendencia decreciente desde cerca del 2.27% en marzo de 2020 a niveles cercanos a 0.8-1.4% en los periodos más recientes, lo que puede indicar una reducción en componentes de activos circulantes no clasificados en otras categorías o una estrucutación más simplificada.
Activo circulante
Este porcentaje fluctuante (aproximadamente 39-42%) refleja un control constante y una participación significativa en los activos totales, manteniendo una estructura de liquidez sólida a lo largo del tiempo.
Inmovilizado material, neto
Su porcentaje ha sido relativamente estable, en torno al 13-16%. Se observa un incremento en algunos periodos, llegando a aproximadamente 15.96% en el último trimestre, indicando una inversión o mantenimiento constante en activos fijos.
Buena voluntad y activos intangibles, netos
Ambos conceptos muestran una tendencia a mantenerse en torno al 20% y 4-6%, respectivamente, con ligeras fluctuaciones. La buena voluntad tiende a disminuir en algunos periodos, acercándose a niveles inferiores al 20%, lo cual puede reflejar la amortización o el deterioro de activos intangibles relacionados con adquisiciones.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este rubro exhibe una tendencia ascendente desde aproximadamente 6.3% hasta alcanzar casi el 8.6% en determinados periodos, indicando un incremento en pasivos fiscales diferidos o en estrategias de planificación tributaria a largo plazo.
Otros activos no corrientes
Este grupo presenta una ligera tendencia al alza, con porcentajes en torno al 13-15% en los periodos más recientes, reflejando quizás un aumento en inversiones o derechos no corrientes.
Activo no corriente
La proporción de activos no corrientes fluctúa entre aproximadamente 58% y 61%, manteniendo una estructura predominantemente de activos a largo plazo en relación con el total de activos, con pequeños desplazamientos que pueden corresponder a cambios en la composición de activos o adquisiciones.

En resumen, los patrones observados muestran una estabilidad relativa en la estructura de activos, con ligeras variaciones en los componentes más líquidos y tangibles. La gestión de liquidez parece ajustarse periódicamente para mantener márgenes adecuados de efectivo. La presencia consistente de activos contractuales y la gestión controlada de inventarios y activos no corrientes indican una estrategia orientada a mantener una estructura sólida y equilibrada, mientras que el incremento en impuestos diferidos podría señalar estrategias fiscales o cambios en las políticas de reconocimiento de pasivos fiscales.