Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Normas Generales
- El análisis de la estructura de activos revela una tendencia hacia un aumento progresivo en la proporción de activos totales representados por activos no corrientes a lo largo del período considerado. La proporción de activos no corrientes aumenta desde aproximadamente un 63-65% en 2020 hasta superar el 70% en 2024. Por otro lado, el porcentaje de activos corrientes fluctúa ligeramente, mostrando una tendencia estable o ligeramente creciente, alcanzando cerca del 50-60% al final del período.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra fluctuaciones, alcanzando picos cercanos al 8-9% en algunos trimestres, mientras que en otros períodos cae a niveles inferiores al 4%. La tendencia general sugiere una administración flexible de la liquidez, sin una variación constante en esta proporción.
- Inversiones a corto plazo
- La participación de inversiones a corto plazo en los activos totales es relativamente estable, manteniéndose alrededor del 0.05-0.3%. No se observan cambios significativos que indiquen una estrategia particular de inversión a corto plazo en relación con el tamaño total de los activos.
- Cuentas por cobrar, netas y otras cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar netas de provisiones mantienen una participación estable en torno al 11-15% a lo largo del período, con leves incrementos en algunos trimestres. Las otras cuentas por cobrar oscilan entre el 2-4%, mostrando cierta estabilidad en su peso dentro del activo total; sin embargo, en algunos períodos, estas tienden a aumentar ligeramente, posiblemente reflejando cambios en las políticas de crédito o en las condiciones de cobro.
- Inventarios
- Los inventarios constituyen una proporción creciente del activo total, incrementándose desde aproximadamente 7.5% en 2020 hasta cerca del 11% a finales de 2024. Esto puede indicar una acumulación de existencias o una estrategia de inventario adaptada a las necesidades operativas o de producción.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Los gastos pagados por adelantado muestran un incremento notable a partir de 2022, alcanzando máximos en porcentajes cercanos al 17-18% en 2023, indicando un aumento en gastos anticipados o pagos por servicios o insumos que aún no se han consumido. Otros activos corrientes mantienen porcentajes cercanos al 6-9% que muestran una tendencia de ascenso hasta 2023, para luego disminuir en 2024, reflejando posibles cambios en la estructura de activos corrientes.
- Inversiones y activos intangibles
- Las inversiones representan en promedio alrededor del 5-7% del total de activos, con una ligera tendencia de disminución desde 2020 hasta 2024. En cuanto a los activos intangibles, incluyendo buena voluntad y otros activos intangibles netos, se observa una reducción progresiva como porcentaje de activos totales, pasando de más del 27% en 2020 a menos del 10% en 2024. Esto puede reflejar amortizaciones, adquisiciones o deterioro de estos activos.
- Buena voluntad y otros activos intangibles netos
- La buena voluntad, en particular, muestra una tendencia descendente en su participación dentro de los activos totales, estabilizándose en niveles bajos hacia 2024, lo cual sugiere amortizaciones o bajas en valor contable de los activos intangibles adquiridos previamente. Los otros activos intangibles también disminuyen paulatinamente, en línea con esta tendencia.
- Activos por impuestos diferidos
- Este rubro mantiene una participación relativamente estable, oscilando entre 5% y 10% del total de activos, con una leve tendencia de incremento en los últimos períodos. Esto puede estar relacionado con cambios en las diferencias temporarias o en la planificación fiscal.
- Bienes y equipo, netos de depreciación acumulada
- El porcentaje de activos que representa bienes y equipo se mantiene en torno al 19-21% de modo consistente, demostrando estabilidad en la inversión en infraestructura física. No se observan cambios sustanciales en la depreciación acumulada en relación con los activos totales.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro muestra un ligero aumento en su participación en el período, alcanzando cerca del 8-9% en 2024, lo que puede deberse a adquisiciones adicionales o a revaloraciones de ciertos activos no corrientes.