Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad a lo largo del período examinado.
- Efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia general al alza en la proporción de efectivo y equivalentes con respecto al total de activos, especialmente marcada entre el tercer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, alcanzando un máximo del 13.99%. Posteriormente, esta proporción disminuye, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales. Esta fluctuación podría indicar cambios en la gestión de la liquidez o en las necesidades de financiación.
- Cuentas por cobrar comerciales
- La proporción de cuentas por cobrar comerciales se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, con ligeras variaciones. Se aprecia una tendencia decreciente hacia el final del período, sugiriendo una posible mejora en la eficiencia de la gestión de cobros o una disminución en las ventas a crédito.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una ligera tendencia a la baja en su proporción con respecto al total de activos durante los primeros trimestres, seguida de un aumento y posterior estabilización. La proporción fluctúa entre el 3.01% y el 3.99%, indicando una gestión de inventarios relativamente consistente.
- Activo circulante
- El activo circulante, en su conjunto, presenta una tendencia al alza durante la mayor parte del período, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2024 (24.17%). Posteriormente, se observa una disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales. Este comportamiento está influenciado principalmente por la evolución del efectivo y equivalentes.
- Inmovilizado material
- La proporción del inmovilizado material muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, pasando del 4.34% al 6.73%. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Buena voluntad y Otros activos intangibles
- La buena voluntad y los otros activos intangibles representan una parte significativa del total de activos, con proporciones combinadas que superan el 70%. La buena voluntad muestra fluctuaciones, con un aumento notable en el cuarto trimestre de 2023, mientras que los otros activos intangibles muestran una tendencia decreciente a lo largo del período. Estos cambios podrían estar relacionados con adquisiciones, desinversiones o amortizaciones.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo representan la mayor parte del total de activos, con una proporción que oscila entre el 75.83% y el 87.96%. Se observa una tendencia general al alza en la proporción de activos a largo plazo, impulsada principalmente por la evolución de la buena voluntad y los activos intangibles.
En resumen, se observa una evolución dinámica en la composición de los activos, con un aumento en la proporción de activos circulantes, especialmente el efectivo, y una inversión continua en activos fijos. La buena voluntad y los activos intangibles siguen siendo componentes importantes del balance, y su evolución requiere un seguimiento continuo.