Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Danaher Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Efectivo y equivalentes
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
Productos terminados
Trabajo en curso
Materias primas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Otros activos a largo plazo
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).


Distribución del efectivo y equivalentes
El porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales muestra una tendencia general al alza, comenzando en un 6.34% en el primer trimestre de 2020 y alcanzando un pico cercano al 13.99% en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una acumulación progresiva de liquidez a lo largo del período analizado. Después de ese pico, se observa una disminución, estabilizándose en valores próximos al 3% hacia el final del período en 2024, lo que sugiere una posible utilización de efectivo para inversiones o pagos de deuda.
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
Este indicador presenta una tendencia ligeramente creciente desde aproximadamente 4.98% en el primer trimestre de 2020 hasta un máximo de 5.83% en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, muestra una ligera disminución, situándose en torno al 4.37% en los últimos trimestres de 2024, reflejando una gestión relativamente estable de las cuentas por cobrar y la provisión asociada, con una ligera tendencia a una mayor eficiencia en la cobranza o una menor existencia de cuentas dudosas.
Productos terminados
El porcentaje de productos terminados respecto a los activos totales se mantiene en niveles bajos, con fluctuaciones leves, oscilando entre 1.52% y 2.04%. Se observa una tendencia general estable, sin cambios significativos que indiquen alteraciones relevantes en la rotación o gestión de inventarios de productos terminados en el período.
Trabajo en curso
Este concepto mantiene una participación relativamente constante en el patrimonio, con valores que oscilan en torno a 0.54% a 0.65%. La estabilidad en este indicador sugiere una gestión uniforme de los proyectos en curso, sin evidencias de cambios bruscos en la inversión en trabajos todavía en proceso.
Materias primas
El porcentaje dedicado a materias primas en relación con los activos totales refleja un aumento progresivo, desde niveles cercanos a 0.97% en 2020 hasta un máximo próximo a 1.44% en los primeros meses de 2022, seguido por una ligera disminución. Esto puede indicar periodos de mayor inventario de materias primas, posiblemente ante expectativas de aumento en la producción o adquisiciones más conservadoras.
Inventarios
Los inventarios como porcentaje de los activos totales muestran una tendencia a la estabilización, con valores en torno a 3.01% a 3.98%. No se observa una tendencia clara de aumento o disminución marcada, sugiriendo una gestión de inventarios relativamente estable en el período analizado, con leves fluctuaciones que podrían responder a cambios en la demanda o en estrategias de inventario.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este indicador muestra cierta variabilidad, con picos en valores cercanos a 2% en algunos trimestres y mínimos de alrededor de 1.17%. En general, mantiene una tendencia estable en torno al 1.5% a 2%, indicando que la proporción de activos corrientes en gastos pagados por adelantado no ha sufrido cambios drásticos en el período.
Activo circulante
El porcentaje de activo circulante respecto a los activos totales presenta una tendencia de incremento, desde aproximadamente 16.17% en 2020 hasta un máximo cercano al 24.17% en el primer trimestre de 2023. Luego, se observa una caída hacia valores en torno a 12%, sugiriendo una reducción en la proporción de activos circulantes, posiblemente debido a una transformación en la estructura de activos a largo plazo o cambios en la estrategia de gestión de liquidez.
Inmovilizado material, neto de amortización acumulada
Este concepto mantiene una participación relativamente constante, con un incremento gradual desde aproximadamente 4.34% en 2020 hasta cerca de 6.5% en 2024, lo que podría indicar inversiones continuas en activos fijos y una expansión en este rubro a lo largo del tiempo.
Otros activos a largo plazo
Este grupo evidencia una tendencia hacia un incremento en su porcentaje respecto a los activos totales en los primeros años, alcanzando cerca de 5.98% en 2021, seguido por cierta estabilización alrededor de 4.52% en 2024. La variación puede deberse a cambios en las clasificaciones o en las inversiones en activos a largo plazo no específicos.
Buena voluntad
Este activo intangible presenta una tendencia ligeramente descendente desde cerca del 48.93% en 2020 hasta un mínimo de 44.63% en marzo de 2023, aunque vuelve a retomar niveles cercanos al 52.67% en los últimos trimestres. La fluctuación indica posible amortización o ajustes en el valor de la buena voluntad reconocido en los balances.
Otros activos intangibles, netos
El porcentaje en este rubro muestra fluctuaciones menores, con una tendencia ligeramente a la baja desde 28.69% en 2020 hasta aproximadamente 22.82% en 2024. Esto puede estar asociado a amortizaciones de activos intangibles, disminuyendo su peso relativo en los activos totales.
Activos a largo plazo
Este grupo mantiene una participación en torno a 75.83% a 87.77%, con una tendencia general descendente, especialmente en 2024, donde alcanza aproximadamente 86.52%. La reducción en la proporción puede reflejar un incremento en activos circulantes, o cambios en la clasificación de algunos activos hacia categorías a corto plazo.
Totales
Los activos totales como porcentaje del total de activos se mantienen en 100%, por lo que no presentan variaciones de valor relativo, siendo simplemente una referencia a la totalidad del balance.