Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
- Patrón general en la proporción de efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia fluctuante en la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales a lo largo del período analizado. Durante el primer semestre de 2020, esta proporción aumenta notablemente, alcanzando un pico de aproximadamente el 11.77% en septiembre de 2020, reflejando una mayor liquidez. Posteriormente, se presenta una disminución significativa en los primeros meses de 2021 y en 2022, alcanzando valores cercanos al 2-4%, sugiriendo una reducción en la disponibilidad de efectivo en relación con los activos totales. En 2023 y 2024, los valores vuelven a incrementarse ligeramente, manteniéndose en torno al 4-8%, lo que indica una recuperación o mayor énfasis en mantener liquidez. En general, la tendencia sugiere una gestión que prioriza liquidez en ciertos periodos críticos y una posterior reducción cuando las condiciones mejoran.
- Patrón en inversiones a corto plazo
- Este concepto aparece en algunos períodos, incrementándose a partir de 2022, con porcentajes cercanos al 1-2%. La ausencia de datos en los períodos anteriores puede indicar una menor concentración en estas inversiones durante los primeros años, con un aumento paulatino en su participación en los períodos recientes, posiblemente como estrategia para optimizar rendimientos o gestionar riesgos.
- Composición de cuentas por cobrar y sus cambios
- El porcentaje de cuentas por cobrar, menos provisiones, mantiene una tendencia estable alrededor del 8.1% al 8.5% a lo largo de todo el período, con ligeros incrementos en ciertos trimestres. Esto sugiere un control relativamente constante sobre la cartera de cobros. Sin cambios drásticos, este patrón indica una gestión consistente en la recuperación de créditos y provisiones asociadas.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales fluctúa entre aproximadamente el 5.1% y 6.8%. Se observa un aumento en 2020 y un ligero descenso en 2021, seguido de estabilidad. La variabilidad, aunque mínima, puede reflejar ajustes en la estrategia de inventarios o cambios en la demanda de productos, siendo una proporción moderada y relativamente estable en el tiempo.
- Otros activos corrientes
- Este rubro muestra un patrón variable, con incrementos en ciertos períodos, llegando a un máximo del 2.57% en marzo de 2024. La tendencia general indica una gestión que puede estar incrementando ciertos activos líquidos o de fácil realización en respuesta a necesidades operativas o estratégicas, aunque con cierta fluctuación a lo largo del tiempo.
- Activo circulante
- La participación del activo circulante en el total de activos presenta variaciones, con una tendencia general que oscila entre alrededor del 19.98% y 33.59%. Se aprecia un aumento en períodos como diciembre de 2020, sugiriendo mayor liquidez operacional en dichos momentos, y una disminución en otros períodos, lo que puede reflejar cambios en la estructura de activos líquidos según las necesidades de la operación o inversión.
- Activo fijo (inmovilizado material)
- El porcentaje de activo inmaterial neto fluctúa alrededor del 8-9.9%, sin cambios significativos en la tendencia general. La estabilidad indica que las inversiones en activos fijos se mantienen en niveles relativamente constantes en relación con la estructura total de activos.
- Activos intangibles relacionados con adquisiciones
- Se observa una tendencia decreciente en la participación de estos activos, disminuyendo desde cerca del 23% en los primeros períodos a aproximadamente el 15% en los últimos. Esto puede reflejar amortizaciones acumuladas, ventas de activos, o cambios en las políticas de adquisición y clasificación de activos intangibles.
- Otros activos y buena voluntad
- La proporción de otros activos se mantiene relativamente estable en torno al 4%, con ligeras fluctuaciones. La buena voluntad, en cambio, representa una participación significativa pero estable, situándose cerca del 44-47% en todo el período, indicando que los activos intangibles asociados con adquisiciones y valor de marca (buena voluntad) continúan siendo componentes relevantes del valor del balance.
- Composición de activos a largo plazo y su estabilidad
- Los activos a largo plazo representan aproximadamente entre el 71% y el 80% del total, manteniendo una tendencia estable, con algunos picos en períodos como diciembre de 2020 y 2021. La estructura sugiere una estrategia de inversión a largo plazo y una fuerte base de activos de naturaleza duradera, con ligeras variaciones alineadas con inversiones y desinversiones en activos fijos o intangibles.
- Resumen de la estructura total de activos
- En general, la estructura de activos muestra un enfoque equilibrado, con una presencia significativa de activos intangibles y buena voluntad, y una proporción estable de activos a largo plazo. Los cambios en las proporciones de liquidez y activos corrientes reflejan ciertas adaptaciones a las condiciones operativas, mientras que la participación de activos intangibles y buena voluntad continúa siendo una característica relevante en la composición del balance, sugiriendo un enfoque estratégico orientado a valor de marca, tecnología o adquisiciones específicas.