Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad a lo largo del período observado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo con respecto al total de activos. Inicialmente, esta proporción aumenta desde el 5.08% hasta alcanzar un máximo del 16.34%, para luego disminuir significativamente hasta situarse en el 1.92% al final del período. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la liquidez, posiblemente influenciada por ciclos operativos o eventos específicos.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo, aunque inicialmente ausentes, comienzan a representar una proporción del total de activos a partir del período 1 de abril de 2022, alcanzando un máximo del 1.99% y manteniéndose relativamente estables en torno al 1.8% durante los siguientes trimestres.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una relativa estabilidad, oscilando entre el 7.27% y el 8.65% del total de activos. Se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos períodos, lo que podría indicar un aumento en las ventas a crédito o una prolongación en los plazos de cobro.
- Inventarios
- La proporción de inventarios en relación con los activos totales presenta una fluctuación moderada, con un rango entre el 5.12% y el 6.83%. Se observa una disminución general hacia el final del período, lo que podría ser indicativo de una gestión más eficiente del inventario o una reducción en la demanda.
- Activos contractuales
- Los activos contractuales netos muestran una tendencia ascendente constante, pasando del 1.12% al 1.57% del total de activos. Este incremento sugiere un aumento en los derechos a recibir pagos futuros, posiblemente relacionados con contratos a largo plazo.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta una variación significativa, con un máximo del 33.59% y un mínimo del 19.98%. Inicialmente, muestra un aumento constante, seguido de una disminución y una posterior recuperación. Esta dinámica refleja las fluctuaciones en los componentes del activo circulante, especialmente el efectivo y los inventarios.
- Inmovilizado material
- El inmovilizado material, neto, se mantiene relativamente estable, representando entre el 8.07% y el 9.88% del total de activos. Se observa una ligera tendencia al alza en los últimos períodos, lo que podría indicar inversiones en activos fijos.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles relacionados con adquisiciones, netos, muestran una disminución gradual a lo largo del tiempo, pasando del 23.08% al 14.96%. Esta reducción podría ser resultado de la amortización de estos activos o de revaluaciones.
- Buena voluntad
- La buena voluntad representa la mayor proporción de los activos totales, oscilando entre el 37.71% y el 47.84%. Se observa una tendencia general al alza en los últimos períodos, lo que podría indicar adquisiciones recientes o una revaluación de la buena voluntad existente.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo representan la mayor parte del total de activos, con una proporción que varía entre el 66.41% y el 79.76%. Se observa una fluctuación significativa, influenciada principalmente por la evolución de la buena voluntad y los activos intangibles.
En resumen, la estructura de activos de la entidad presenta una dinámica compleja, con fluctuaciones significativas en la composición del activo circulante y una tendencia a la disminución de los activos intangibles. La buena voluntad continúa siendo el componente más importante de los activos a largo plazo.