Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

Estructura del balance: activo 
Datos trimestrales

AbbVie Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes 4.71 3.80 4.09 5.06 9.25 12.14 9.51 9.75 6.47 4.99 6.63 8.37 5.95 4.26 6.65 8.18 5.78 6.48 5.61 5.27 4.02 45.11
Inversiones a corto plazo 0.00 0.00 0.02 0.02 0.02 0.00 0.00 0.00 0.01 0.01 0.02 0.03 1.01 1.03 0.06 0.05 0.04 0.01 0.02 0.04 0.02 0.00
Cuentas por cobrar, netas 9.21 9.16 8.08 8.00 8.26 8.03 8.28 8.38 8.49 8.53 8.11 7.60 7.85 7.49 6.81 6.23 6.70 6.37 5.86 5.62 5.59 6.98
Inventarios 3.62 3.32 3.09 3.10 2.97 2.85 3.04 2.92 3.00 2.85 2.58 2.24 2.37 2.43 2.13 2.08 2.29 2.17 2.20 2.32 2.71 2.02
Gastos pagados por adelantado y otros 3.79 4.04 3.65 3.19 3.32 3.10 3.66 3.33 3.35 3.31 3.17 3.23 3.15 3.30 3.41 2.91 2.77 2.61 2.37 2.12 1.87 2.64
Activo circulante 21.33% 20.32% 18.93% 19.37% 23.82% 26.11% 24.50% 24.39% 21.31% 19.69% 20.51% 21.49% 20.32% 18.51% 19.06% 19.45% 17.57% 17.65% 16.05% 15.38% 14.22% 56.75%
Inversiones 0.23 0.21 0.21 0.19 0.19 0.20 0.23 0.20 0.21 0.19 0.17 0.17 0.17 0.18 0.19 0.18 0.18 0.20 0.19 0.16 0.15 0.09
Bienes y equipo, neto 3.85 3.85 3.80 3.58 3.54 3.35 3.70 3.62 3.65 3.66 3.56 3.46 3.46 3.54 3.49 3.45 3.49 3.45 3.49 3.33 3.28 3.25
Activos intangibles, netos 41.57 42.95 44.44 46.47 42.44 41.80 41.28 43.02 46.44 48.20 48.59 48.63 50.16 51.66 51.83 52.03 53.62 54.01 55.04 49.89 51.14 19.96
Buena voluntad 25.98 25.91 25.86 24.61 23.52 22.45 23.97 23.56 23.80 23.95 23.17 22.45 22.37 22.55 22.10 21.70 21.89 21.49 22.00 28.61 28.54 17.06
Otros activos 7.04 6.75 6.76 5.78 6.48 6.09 6.32 5.21 4.58 4.31 4.01 3.81 3.52 3.55 3.33 3.19 3.25 3.18 3.22 2.63 2.68 2.89
Activos a largo plazo 78.67% 79.68% 81.07% 80.63% 76.18% 73.89% 75.50% 75.61% 78.69% 80.31% 79.49% 78.51% 79.68% 81.49% 80.94% 80.55% 82.43% 82.35% 83.95% 84.62% 85.78% 43.25%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón de liquidez en efectivo y equivalentes:
Se observa una gran variabilidad en los niveles de efectivo y equivalentes como porcentaje de los activos totales. Desde un valor inicial muy alto en el primer trimestre de 2020, con 45.11%, se registran caídas significativas en los siguientes períodos, alcanzando mínimos en el segundo semestre de 2020 y principios de 2021, con valores por debajo del 7%. Posteriormente, se evidencia un aumento sostenido desde principios de 2022 hasta mediados de 2023, alcanzando valores superiores al 12%, antes de experimentar disminuciones y variaciones moderadas. La tendencia sugiere una gestión adaptativa en la disponibilidad de efectivo en relación con el total de activos a lo largo del período considerado.
Inversiones a corto plazo:
Este componente muestra una presencia mínima en los activos, con porcentajes muy bajos en la mayoría de los períodos y picos ocasionales, como en el tercer trimestre de 2022, donde alcanza aproximadamente 1.03%. La tendencia indica una participación marginal de las inversiones a corto plazo en la estructura de activos, con una ligera apreciación en algunos períodos recientes, pero sin cambios sustanciales en su importancia relativa.
Cuentas por cobrar, netas:
Se observa una tendencia general de incremento en el porcentaje respecto a los activos totales, partiendo de un 6.98% en el primer trimestre de 2020 y acumulando un aumento progresivo hasta superar el 9% en el período más reciente. Esta tendencia refleja una posible expansión en la cartera de clientes o una mayor concentración en créditos a corto plazo, aunque sin cambios abruptos, sino incrementos moderados y sostenidos a lo largo del tiempo.
Inventarios:
El porcentaje de inventarios ha mostrado un aumento gradual desde aproximadamente 2.02% en el primer trimestre de 2020 a cerca del 3.62% en el último trimestre de 2025. La tendencia indica una ampliación en la cantidad de inventarios en relación con los activos totales, sugiriendo posibles cambios en la gestión de inventarios o en la estructura de producción y almacenamiento.
Gastos pagados por adelantado y otros:
Este rubro ha tenido un comportamiento estable con una tendencia hacia un ligero incremento, llegando a representar hasta el 4.04% en el período más reciente. La variabilidad es moderada, pero la expansión en esta categoría puede reflejar un aumento en gastos diferidos o anticipados, asociados a estrategias de gestión financiera o de operación.
Activo circulante total:
Se evidencian variaciones notables en su porcentaje respecto a los activos totales, alcanzando picos en torno a 26.11% en el último período de 2023, después de incrementos y decrementos a lo largo del período analizado. La tendencia general indica un aumento en la proporción de activos circulantes en relación con el total, quizás reflejando una estrategia de liquidez o rotación de activos a corto plazo.
Inversiones:
Este sector se mantiene en niveles relativamente bajos, con ligeras fluctuaciones en su porcentaje, alcanzando máximos cercanos al 0.23% en 2023 y 2024. La tendencia refleja una participación estable y marginal, sin indicios de cambios significativos en la política de inversiones a largo plazo.
Bienes y equipo, neto:
El porcentaje de bienes y equipo ha oscilado ligeramente en torno a 3.25% a 3.85%, mostrando estabilidad en la estructura de activos fijos. La tendencia no revela cambios sustanciales, sugiriendo una política de inversión en activos de propiedad y equipo mantenida a lo largo del tiempo.
Activos intangibles, netos:
Se observa una tendencia decreciente en su participación en los activos totales, desde aproximadamente 49.89% en 2020 a cerca de 41.57% en 2024. Aunque aún constituyen una porción significativa, la disminución constante puede indicar amortizaciones, desinversiones o una gestión activa para reducir activos intangibles en relación a la estructura total.
Buena voluntad:
El porcentaje de buena voluntad muestra una tendencia estable, en torno al 23-26%, con incrementos suaves en los últimos períodos analizados. La persistencia de este valor sugiere una valoración constante de las adquisiciones y fusiones, o una estabilidad en las reconocidas plusvalías por adquisición.
Otros activos:
Este componente evidencia un crecimiento progresivo desde aproximadamente 2.89% en 2020 a niveles superiores al 7% en los últimos períodos, indicando una mayor diversificación o reconocimiento de activos no clasificados en otras categorías tradicionales. La tendencia puede reflejar cambios en la clasificación de ciertos activos o una expansión en activos específicos.
Activos a largo plazo:
Se observa una tendencia decreciente, desde un 43.25% en 2020 a aproximadamente 78.67% en 2025, sugiriendo una conversión o reclasificación hacia activos a corto plazo, o un incremento en la participación de activos a largo plazo en la estructura total. La proporción más alta en períodos recientes indica una tendencia de inversión a largo plazo significativa.
Resumen general:
La estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor participación de activos a largo plazo, acompañada de fluctuaciones en los niveles de liquidez representados por efectivo y equivalentes. La proporción de activos intangibles ha disminuido, mientras que otros activos han aumentado, posiblemente indicando cambios en la valoración o en la estrategia de activos no físicos. La gestión de liquidez parece ambivalente, alternando entre niveles altos y moderados de efectivo en relación con los activos totales, reflejando tal vez ajustes en la estrategia de inversión o en la política de reducción de riesgo financiero. La composición del activo total mantiene estabilidad relativa en conceptos como bienes y equipo, pero presenta cambios sustanciales en la estructura general de activos, con un aumento en la participación de activos a largo plazo y otros activos, junto con un descenso en activos circulantes porcentualmente en algunos períodos, limitando potencialmente la liquidez inmediata en ciertos momentos.