Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

EMC Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Utilidad neta 630 297 833 528 520 291 1,213 627 622 432 1,090 638 750 615 912 659 689 626 873 642 592 503
Depreciación y amortización 502 483 484 481 472 470 494 467 461 442 450 412 412 391 400 385 375 367 373 359 350 339
Gastos por intereses no monetarios de la deuda 1 (20) 58 12 12 12 14 11 9 27 25 26 26
Reestructuración no monetaria y otros cargos especiales 3 26 1 2 11 5 5 4 5 (2) 3 7 4 2 3 4 1 (2) (1)
Gastos de compensación basados en acciones 303 304 306 283 257 245 261 272 259 239 235 259 205 236 237 235 223 201 209 199 202 212
Provisión para (recuperación de) cuentas de cobro dudoso 11 (2) 5 25 9 16 (1) 9 (2) 4 1 1 5 (8) 18 (3) 15 9 12 5 (3) 6
Impuestos diferidos sobre la renta, netos (10) (19) (196) 9 (28) (20) (150) (78) (121) (47) (171) 24 7 (62) (45) 44 (64) (52) (103) 109 (14) (11)
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones (7) (2) 7 (8) (34) (20) (17) (40) (16) (29) (14) (39) (30) (33) (48) (57) (49) (106) (43) (67) (143) (109)
Obtener ganancias sobre participaciones anteriores en inversiones estratégicas y empresas conjuntas (56) (45) (32)
Deterioro del valor de la empresa conjunta 39 33
Otros, netos 10 7 (16) 4 18 (3) 6 17 17 12 5 6 40 18 (29) (9) 33 10 (30) (8)
Cuentas y pagarés por cobrar 58 1,019 (816) 184 (403) 1,420 (1,065) 207 (361) 910 (898) 278 (411) 654 (328) (184) (324) 300 (336) (34) (245) 223
Inventarios (63) (40) (97) (54) 24 (69) 103 (69) (44) (139) (26) (204) (132) (46) (122) (164) (76) (96) 24 (158) (156) (103)
Otros activos (38) (38) 139 (89) 42 (45) 176 73 109 (13) 147 3 66 53 112 35 48 (20) 95 (42) 13 (128)
Cuentas a pagar 79 (580) 462 (94) 132 (575) 471 (63) 128 (369) 335 73 82 (110) (30) 189 (41) (29) 110 5 57 (137)
Gastos devengados (39) (421) 101 46 (104) (376) (52) 45 (43) (236) 159 (110) (16) (195) 161 (68) 10 (168) 107 38 135 (121)
Impuestos sobre la renta a pagar 175 (500) 482 115 104 (754) 436 214 199 (535) 398 114 103 (393) 288 159 208 6 350 23 108 (145)
Ingresos diferidos (26) 415 146 (59) 15 494 396 29 51 650 469 240 184 582 308 179 260 620 460 307 187 555
Otros pasivos (16) 6 4 31 7 (8) 16 5 14 7 20 30 (13) 3 11 (3) (22) 25 (8) (131) (13) 31
Cambios en activos y pasivos, netos de adquisiciones 130 (139) 421 80 (183) 87 481 441 53 275 604 424 (138) 549 401 142 63 638 802 8 85 176
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 978 635 1,037 875 513 789 1,018 1,073 632 906 1,100 1,154 478 1,098 987 779 548 1,062 1,312 644 472 632
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,608 932 1,870 1,403 1,033 1,080 2,231 1,700 1,254 1,338 2,190 1,792 1,228 1,713 1,899 1,438 1,237 1,688 2,184 1,286 1,063 1,135
Adiciones a propiedades, planta y equipo (111) (188) (231) (222) (252) (197) (286) (221) (197) (275) (270) (236) (272) (165) (296) (191) (179) (154) (200) (195) (241) (166)
Costos capitalizados de desarrollo de software (154) (156) (156) (149) (134) (128) (127) (137) (128) (117) (123) (123) (113) (106) (103) (109) (101) (106) (100) (111) (120) (112)
Compras de valores disponibles para la venta a corto y largo plazo (1,097) (1,361) (1,699) (1,341) (1,791) (2,421) (1,993) (2,224) (2,834) (2,931) (2,620) (2,174) (4,637) (1,819) (1,335) (1,421) (2,004) (1,586) (1,591) (2,339) (1,649) (1,601)
Ventas de valores disponibles para la venta a corto y largo plazo 1,253 887 1,816 722 1,356 1,311 2,326 1,422 2,612 2,362 1,752 1,146 980 1,414 829 1,698 1,016 1,439 1,176 1,532 1,072 1,341
Vencimientos de los valores disponibles para la venta a corto y largo plazo 806 965 505 552 491 422 516 419 409 1,307 1,459 822 176 388 205 262 309 274 253 314 303 261
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (49) (10) (32) (1,243) (12) (49) (202) (77) (626) (1,068) (154) (409) (23) (184) (258) (1,254) (522) (102) (100) (422) (15)
Compras de inversiones estratégicas y otras inversiones conexas (14) (11) (5) (17) (54) (106) (43) (18) (61) (22) (22) (63) (11) (35) (117) (32) (80) 10 (198)
Ventas de inversiones estratégicas y otras inversiones relacionadas 13 28 100 26 52 57 63 28 10 25 10 52 (20) 23 15
Financiación de empresas conjuntas (197) (100) (63) (143) (110) (63) (95) (10) (111) (107) (192) (67) (124)
Ingresos procedentes de la desinversión de la actividad empresarial 7 31 58
(Aumento) de la disminución del efectivo restringido (6) 2 (2) 77 (2) (76)
Compra de derechos de arrendamiento 22 (173)
Otros, netos 45 (45)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión 641 156 296 (1,595) (344) (1,111) 55 (908) (878) (820) (96) (1,130) (3,931) (603) (975) (1,146) (1,565) (219) (687) (1,024) (1,298) (534)
Ingresos de la emisión de acciones ordinarias de EMC 39 105 29 123 49 121 58 211 40 194 40 127 133 42 172 88 119 180 172 79 198 224
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias de VMware 52 3 54 15 54 6 59 11 88 12 70 47 68 39 70 34 111 52 85 111 90
Recompra de acciones ordinarias de EMC por parte de EMC (717) (1,346) (1,595) (380) (604) (390) (1,050) (974) (668) (323) (305) (120) (260) (101) (799) (232) (868)
Compra por parte de EMC de las acciones ordinarias de VMware (35) (125) (158) (37) (55) (40) (58) (242) (62) (38)
Recompra de acciones ordinarias de VMware por parte de VMware (75) (200) (412) (438) (250) (43) (238) (169) (116) (90) (120) (182) (161) (129) (178) (35) (211) (133) (148)
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones 7 2 (7) 8 34 20 17 40 16 29 14 39 30 33 48 57 49 106 43 67 143 109
Pago de obligaciones a corto y largo plazo (127) (376) (1,665) (32) 7 (15) (6) (1) (14) (1,700) (26) (1) (1)
Ingresos netos procedentes de la emisión de obligaciones a corto y largo plazo (673) 20 1,948 (3) 5,463 1 1 3 2 1
Pago de dividendos (226) (227) (224) (227) (224) (232) (235) (237) (205) (202) (206) (209)
Aportaciones de participaciones minoritarias 233 1 4 7 105
Liquidación de contratos de tipos de interés (46) (24) (141)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (74) (444) (946) (222) 697 (1,821) (1,999) (343) (980) (2,115) (1,338) (1,033) 4,939 (492) (364) (116) (329) (1,340) (92) (1,022) 26 (630)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo (45) 31 5 (65) 29 (103) 1 (81) (3) (20) (14) (28) 33 (8) (21) 11 (11) 4 13
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 2,130 675 1,225 (479) 1,415 (1,955) 288 368 (604) (1,600) 736 (371) 2,222 590 593 168 (678) 140 1,405 (771) (206) (17)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período considerado. La utilidad neta muestra una tendencia general de incremento, alcanzando picos significativos en ciertos períodos, como en diciembre de 2013, reflejando mejoras en la rentabilidad operacional. Sin embargo, también se observan fluctuaciones evidentes en algunos trimestres, particularmente en marzo de 2014, donde la utilidad neta disminuyó considerablemente respecto a períodos anteriores.

En relación con la depreciación y amortización, la cifra ha presentado una tendencia de crecimiento estable, reflejando probablemente inversiones continuas en activos fijos y propiedad, planta y equipo. Este incremento podría estar relacionado con estrategias de expansión o actualización de los activos productivos, que a su vez impactan en los costos y gastos asociados.

Los gastos por intereses no monetarios de la deuda han sido variables, con algunos períodos en los que los valores son negativos, lo cual podría indicar gastos de intereses menores o incluso recuperaciones en ciertos trimestres, aunque en otros casos como en septiembre de 2013, muestran valores elevados (58 millones USD), señalando posible incremento en la carga financiera.

Los cargos por reestructuración y otros cargos especiales fluctúan considerablemente, con picos en ciertos períodos como en junio de 2015, donde alcanzaron 26 millones USD. Esto sugiere episodios aislados de reestructuraciones o eventos extraordinarios que impactaron los costos operativos.

Los gastos por compensación basados en acciones muestran una tendencia creciente, indicando incremento en la utilización de acciones como mecanismo de pago o incentivo, con valores que alcanzan hasta 306 millones USD en marzo de 2016, evidenciando una expansión en programas de compensación en acciones.

Los saldos de provisiones para cuentas de cobro dudoso exhiben variabilidad, con periodos en los que se registran aumentos, como en marzo de 2015, y otros en los que se muestran recuperaciones o bajas, reflejando la gestión de la cartera de clientes y la calidad de las cuentas por cobrar.

Los impuestos diferidos muestran un comportamiento fluctuante con algunos períodos de intensas pérdidas (ejemplo, en diciembre de 2013 con -171 millones USD) y otros de beneficios fiscales, indicando cambios en las normativas fiscales o en la estructura de beneficios fiscales de la compañía.

Los excesos de beneficios fiscales en la compensación basada en acciones también presentan crecimiento en algunos períodos, acompañando la tendencia en estos conceptos, pero con variaciones que reflejan la complejidad en la planificación tributaria.

El deterioro del valor de las inversiones en empresas conjuntas fue registrado en ciertos períodos, lo que indica posibles pérdidas por reducción de valor en dichas inversiones a lo largo del tiempo.

En los aspectos de activos, las cuentas por cobrar mostraron oscilaciones profundas, con picos negativos significativos en varios trimestres, tales como en diciembre de 2012 y marzo de 2016, sugiriendo cambios importantes en las políticas de crédito o en la recuperación de créditos. Los inventarios también presentan fluctuaciones, con momentos de aumento y disminución, reflejando cambios en la demanda y en la gestión de inventarios.

Otros activos y pasivos han tenido comportamientos variables, sin una tendencia clara, señalando posibles cambios en la estructura de activos y pasivos relacionados con operaciones o con estrategias de gestión de capital de trabajo.

Los cambios en activos y pasivos, netos de adquisiciones, reflejan periodos de fuerte inversión o desinversión, con picos en marzo de 2012 y diciembre de 2012 que indican movimientos significativos en la estructura del balance.

El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra un patrón general de incremento, con picos en ciertos períodos como en diciembre de 2012, sugiriendo una mejor generación de efectivo operativo, aunque también se evidencian períodos de disminución, relacionados con variaciones en cuentas por cobrar, inventarios y gastos operativos.

Las inversiones en propiedades, planta y equipo, junto con las compras de valores disponibles para la venta, reflejan una tendencia de inversión continua y en aumento en activos financieros y físicos. La compra de valores ha sido consistente y significativa, acomodando estrategias de inversión o gestión de liquidez.

Las actividades de financiamiento muestran fluctuaciones marcadas, con períodos de fuerte salida de efectivo en recompra de acciones y pago de obligaciones, así como de entrada a través de emisiones de acciones u obligaciones. La recompra de acciones y las emisiones reflejan estrategias de gestión del capital social y la estructura de financiamiento, con picos en ciertos trimestres que sugieren intentos de optimizar la estructura de capital.

Finalmente, el aumento neto en efectivo y equivalentes indica momentos de forte movimiento de efectivo, con picos en diciembre de 2012 y marzo de 2016, y caídas en otros períodos, concluyendo en un patrón variable que requiere análisis adicional para entender las causas subyacentes a las variaciones de liquidez y la gestión del flujo de caja.