Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

EMC Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una ligera disminución inicial, pasando de 0.58 en 2011 a 0.51 en 2013, seguida de una estabilización en torno a 0.53 en los años 2014 y 2015. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores, indicando una eficiencia en el uso de los activos que se mantiene relativamente constante en los últimos dos años.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta un incremento notable entre 2011 y 2013, pasando de 1.12 a 1.46, lo que sugiere una mejora en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2014 y 2015, aunque se mantiene por encima de la unidad. El coeficiente ajustado muestra una tendencia similar, con valores más altos y una mayor capacidad de cobertura.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones. Disminuye significativamente de 2011 a 2012, para luego aumentar en 2013, estabilizándose en 0.32 en 2013 y 2015. El ratio ajustado refleja esta misma dinámica. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia parecida, con un aumento en 2013 y una estabilización posterior. El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante a lo largo del período, lo que indica un mayor uso de la deuda para financiar los activos.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una ligera variación inicial, seguido de una disminución más pronunciada en los últimos años, pasando de 12.3% en 2011 a 8.06% en 2015. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más altos. La rentabilidad sobre el capital contable también disminuye, aunque de forma menos acusada. La rentabilidad sobre activos presenta una caída más significativa, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una disminución similar a sus contrapartes no ajustadas.

En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de la rentabilidad, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La liquidez se mantiene en niveles aceptables, aunque con una ligera disminución en los últimos años. La rotación de activos se mantiene relativamente estable.


EMC Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los ingresos, aunque a un ritmo decreciente. Los ingresos pasaron de 20008 millones de dólares en 2011 a 24704 millones de dólares en 2015, lo que representa un incremento total de aproximadamente el 23.5%. No obstante, la tasa de crecimiento anual disminuyó progresivamente.

En cuanto a los activos totales, se evidencia una expansión considerable entre 2011 y 2013, pasando de 34268 millones de dólares a 45849 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento se estabilizó, con fluctuaciones mínimas entre 2014 y 2015, situándose en 46612 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase de consolidación en la inversión de activos.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia a la baja desde 2011 (0.58) hasta 2013 (0.51), indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. A partir de 2013, el ratio se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 0.53 y 0.55, lo que sugiere una estabilización en la eficiencia operativa.

La consideración de los valores ajustados de ingresos y activos totales presenta un panorama similar. Los ingresos ajustados también muestran un crecimiento, aunque con una ligera disminución en 2015. Los activos totales ajustados siguen la misma tendencia de expansión inicial y posterior estabilización que los valores no ajustados.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial hasta 2013 (0.53) y una estabilización posterior, fluctuando entre 0.54 y 0.55. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general en la eficiencia de la utilización de los activos.

En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento inicial seguida de una estabilización en el desempeño financiero. La disminución en el ratio de rotación de activos, aunque estabilizada, podría indicar la necesidad de optimizar la gestión de activos para mejorar la eficiencia operativa.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2011 hasta 2013, pasando de 11583 millones de dólares a 17278 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2014 y 2015, situándose en 15733 y 15063 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere variaciones en la gestión de los activos a corto plazo.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un comportamiento relativamente estable entre 2011 y 2014, oscilando alrededor de los 10300-11700 millones de dólares. No obstante, se aprecia un aumento notable en 2015, alcanzando los 12885 millones de dólares. Este incremento podría indicar un mayor endeudamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora inicial, pasando de 1.12 en 2011 a 1.46 en 2013. Sin embargo, este indicador disminuye en los años siguientes, regresando a 1.17 en 2015. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, con un crecimiento significativo hasta 2013 (de 10911 a 16428 millones de dólares) seguido de una disminución en 2014 y 2015 (14735 y 15153 millones de dólares, respectivamente). La inclusión de ajustes parece mitigar parcialmente la disminución observada en el activo circulante.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una reducción notable entre 2011 y 2012 (de 6601 a 5376 millones de dólares), seguido de un aumento gradual hasta 6170 millones de dólares en 2015. La volatilidad en este indicador sugiere cambios en la estructura de las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe una tendencia al alza más pronunciada que el coeficiente no ajustado, pasando de 1.65 en 2011 a 2.75 en 2014. Aunque disminuye ligeramente en 2015 a 2.46, se mantiene en un nivel superior al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Esto indica que los ajustes realizados a los activos y pasivos mejoran significativamente la posición de liquidez de la entidad.

En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en su liquidez a lo largo del período analizado. Si bien el coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente, el coeficiente ajustado se mantiene relativamente estable y en niveles más favorables, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos y pasivos tienen un impacto positivo en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total de los accionistas de EMC Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución considerable en la deuda total entre 2011 y 2012. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial en 2013, seguido de una ligera reducción en 2014 y un nuevo incremento en 2015, estabilizándose en un nivel superior al inicial de 2011.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante entre 2011 y 2013. A partir de 2013, se aprecia una estabilización con fluctuaciones menores, e incluso una ligera disminución en 2015.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la evolución de la deuda total y el capital de los accionistas. Disminuye notablemente entre 2011 y 2012, luego aumenta en 2013, disminuye en 2014 y se estabiliza en 2015 en un nivel similar al de 2013.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial en 2012, un aumento significativo en 2013, una reducción en 2014 y un nuevo aumento en 2015, superando los niveles de 2013.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas muestra un crecimiento constante hasta 2014, seguido de una ligera disminución en 2015. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Se observa una disminución inicial, un aumento posterior y una estabilización en los últimos años analizados. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados.

En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios significativos durante el período analizado, con un aumento general de la deuda y una estabilización del capital de los accionistas. Los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, indican una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en los últimos años del período.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución considerable en la deuda total entre 2011 y 2012. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial en 2013, seguido de una ligera reducción en 2014 y un nuevo incremento en 2015, alcanzando un valor superior al de 2013.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento constante entre 2011 y 2013. En 2014 se registra una ligera disminución, pero se recupera en 2015, superando el nivel de 2013.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuye notablemente de 2011 a 2012. A partir de 2012, el ratio comienza a aumentar, alcanzando un pico en 2013, para luego disminuir ligeramente en 2014 y estabilizarse en 2015 en un nivel similar al de 2013.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial en 2012, un aumento significativo en 2013, una ligera reducción en 2014 y un nuevo incremento en 2015, superando el valor de 2013.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado presenta un crecimiento constante entre 2011 y 2013. En 2014 se observa una ligera disminución, seguida de una recuperación en 2015, aunque el crecimiento es menos pronunciado que en los períodos anteriores.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial en 2012, un aumento en 2013, una ligera reducción en 2014 y una estabilización en 2015. Los valores de este ratio son consistentemente cercanos a los del ratio no ajustado.

En resumen, se aprecia una fluctuación en los niveles de deuda, con un aumento significativo en 2013 y 2015. El capital total muestra un crecimiento más estable, aunque con una ligera disminución en 2014. Los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, indican una mayor dependencia del endeudamiento en 2013 y 2015 en comparación con 2012.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de EMC Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2011 hasta 2015. El crecimiento es más pronunciado entre 2011 y 2013, con una desaceleración en los años posteriores, aunque la tendencia general sigue siendo ascendente. Los activos totales pasan de 34268 millones de dólares en 2011 a 46612 millones de dólares en 2015.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas también muestra un crecimiento inicial, pasando de 18959 millones de dólares en 2011 a 22357 millones de dólares en 2012. Sin embargo, a partir de 2013, se observa una estabilización y posterior ligera disminución, alcanzando los 21140 millones de dólares en 2015. Esta evolución sugiere una menor dependencia de la financiación a través de capital propio en los últimos años del período.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza constante. Comienza en 1.81 en 2011 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 2.2 en 2015. Este incremento indica un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar los activos, lo que implica un mayor riesgo financiero.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas también experimenta un crecimiento inicial, aunque más moderado que el capital total no ajustado. A partir de 2014, se observa una estabilización y una ligera disminución, similar a la tendencia observada en el capital total de los accionistas. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado es consistentemente menor que el ratio de apalancamiento financiero no ajustado. Sin embargo, también muestra una tendencia al alza, aunque más moderada. Pasa de 1.32 en 2011 a 1.44 en 2015. Esto indica que, incluso considerando los ajustes realizados, la empresa ha aumentado su dependencia de la deuda en relación con el capital propio.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiación que ha evolucionado hacia un mayor apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, con un crecimiento constante de los activos totales y una estabilización, e incluso ligera disminución, del capital propio. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general hacia un mayor apalancamiento.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un crecimiento constante entre 2011 y 2013, pasando de 2461 millones de dólares a 2889 millones de dólares. No obstante, a partir de 2014 se observa una disminución, culminando en 1990 millones de dólares en 2015. Esta reducción sugiere una posible pérdida de rentabilidad o un aumento en los costos.
Ingresos
Los ingresos totales mostraron un incremento sostenido desde 2011 hasta 2015, aunque a un ritmo decreciente. El crecimiento más pronunciado se registró entre 2011 y 2014, pasando de 20008 millones de dólares a 24440 millones de dólares. En 2015, el incremento fue marginal, situándose en 24704 millones de dólares. Este comportamiento indica una posible saturación del mercado o una mayor competencia.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto se mantuvo relativamente estable entre 2011 y 2013, fluctuando entre el 12.3% y el 12.58%. A partir de 2014, se aprecia una disminución constante, alcanzando el 8.06% en 2015. Esta tendencia coincide con la reducción de la utilidad neta y sugiere una menor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial hasta 2013 y una posterior disminución. Sin embargo, la magnitud de la caída fue mayor en el caso de la utilidad neta ajustada, pasando de 4088 millones de dólares en 2013 a 2375 millones de dólares en 2015.
Ingresos Ajustados
Los ingresos ajustados también experimentaron un crecimiento constante hasta 2014, con un valor máximo de 25626 millones de dólares. En 2015, se produjo una ligera disminución a 25341 millones de dólares, aunque el impacto fue menos pronunciado que en los ingresos no ajustados.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado mostró una tendencia decreciente más marcada que el margen no ajustado. Disminuyó desde el 17.78% en 2011 hasta el 9.37% en 2015. Esta reducción sugiere que los ajustes realizados a los ingresos y la utilidad neta tuvieron un impacto significativo en la rentabilidad de la entidad.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de una disminución en la utilidad neta y los márgenes de beneficio a partir de 2014. La evolución de los indicadores ajustados sugiere que factores específicos, no reflejados en los datos no ajustados, contribuyeron a esta tendencia negativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Capital total de los accionistas de EMC Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento inicial entre 2011 y 2013, pasando de 2461 millones de dólares a 2889 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2014 (2714 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2015 (1990 millones de dólares). Esta reducción en la utilidad neta en los últimos dos años del período analizado sugiere una posible disminución en la rentabilidad o un aumento en los costos.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas experimenta un aumento constante entre 2011 y 2013, incrementándose de 18959 millones de dólares a 22301 millones de dólares. A partir de 2013, se observa una estabilización y una ligera disminución en los años 2014 y 2015, situándose en 21140 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar una política de retorno de capital a los accionistas o una menor capacidad para generar crecimiento en el capital.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 12.22% y el 12.98%. Sin embargo, en 2015, se registra una disminución significativa hasta el 9.41%, lo que coincide con la caída en la utilidad neta. Esta reducción en el ROE indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento inicial hasta 2013 (de 3827 a 4088 millones de dólares) seguido de una disminución en 2014 (3347 millones de dólares) y una caída más marcada en 2015 (2375 millones de dólares). La magnitud de la disminución en 2015 es considerable, lo que sugiere un impacto significativo en los ingresos.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas presenta un crecimiento constante entre 2011 y 2014, pasando de 26368 millones de dólares a 33149 millones de dólares. En 2015, se observa una ligera disminución a 32964 millones de dólares. Este comportamiento es similar al del capital total de los accionistas, aunque con valores absolutos más elevados.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia descendente a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en el 14.51% en 2011, y disminuye gradualmente hasta alcanzar el 7.2% en 2015. Esta disminución constante indica una reducción en la rentabilidad ajustada del capital invertido, lo que podría ser resultado de factores como una menor eficiencia operativa o un aumento en los costos.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de una disminución en el desempeño financiero en los últimos dos años del período analizado. La caída en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de rentabilidad indican una posible necesidad de revisar las estrategias operativas y financieras.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2011-2015.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento constante entre 2011 y 2013, alcanzando un máximo en 2013. Posteriormente, se observó una disminución en 2014 y una caída más pronunciada en 2015, situándose en un nivel inferior al registrado en 2011.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una tendencia ascendente sostenida a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2011 y 2013. El crecimiento se ralentizó en los años 2014 y 2015, aunque continuó siendo positivo.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de manera constante durante el período, pasando del 7.18% en 2011 y 2012 a un 4.27% en 2015. Esta reducción indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial hasta 2013 y una posterior disminución en 2014 y 2015. La caída en 2015 fue particularmente significativa.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también experimentaron un crecimiento constante, aunque con una ligera desaceleración en los últimos dos años del período. Su evolución fue paralela a la de los activos totales.
Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROA Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados también mostró una tendencia decreciente, aunque en general se mantuvo en niveles superiores al ROA no ajustado. La disminución, del 11.01% en 2011 al 5.02% en 2015, sugiere una reducción en la eficiencia de la generación de beneficios al considerar los ajustes realizados.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en los activos totales durante el período, pero la rentabilidad sobre estos activos disminuyó consistentemente. La caída en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en los últimos dos años del período sugiere un deterioro en el desempeño financiero.