Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Dinámica en la composición de ingresos
- Se observa una tendencia decreciente en la proporción de ventas de productos respecto a los ingresos totales, que pasa del 62.93% en 2011 al 54.7% en 2015. En contraste, los servicios aumentan su participación desde un 37.07% en 2011 hasta un 45.3% en 2015. Esto indica un cambio en la estrategia de generación de ingresos hacia un mayor énfasis en servicios.
- Costos relacionados con la venta y los servicios
- El costo de venta de productos mantiene una proporción estable en torno al 24-26% de los ingresos, con ligeras variaciones. Por otro lado, el costo de los servicios incrementa su participación, pasando de aproximadamente 12.59% en 2011 a 15.8% en 2015. La suma de estos costos, en relación a los ingresos, muestra una tendencia ligeramente ascendente, alcanzando casi el 39.32% en 2015, lo que contribuye al incremento en los costos totales de ingresos.
- Beneficio bruto y márgenes
- El beneficio bruto, como porcentaje de los ingresos, se mantiene en niveles elevados, oscilando entre 60.82% en 2011 y 62.81% en 2012, con una tendencia general de estabilización en torno al 62%. Sin embargo, en 2015, el beneficio bruto disminuye a 60.68%, reflejando algunos retos en mantener márgenes elevados, posiblemente asociados a mayores costos o cambios en la estructura de ingresos.
- Gastos operativos y gastos relativos a reestructuración
- Los gastos en investigación y desarrollo representan aproximadamente el 11-13% de los ingresos a lo largo del período, mostrando una tendencia a incrementar ligeramente en porcentaje, lo que sugiere mayor inversión en innovación y desarrollo de productos o servicios. Los gastos de venta, general y administrativo incrementan su proporción desde aproximadamente 32.38% en 2011 hasta 34.54% en 2015, reflejando un aumento en los costos asociados a la operación y potencialmente en esfuerzos de expansión o marketing. Los gastos relacionados con reestructuración y adquisición también aumentan, alcanzando un 1.82% en 2015, indicando mayores desembolsos en estos rubros.
- Resultado de explotación y rentabilidad
- El resultado de explotación presenta una tendencia a la baja, pasando del 17.21% en 2011 al 11.5% en 2015. Esta caída sugiere una disminución en la rentabilidad operativa, posiblemente afectada por mayores costos o menor eficiencia operacional. Las rentas de inversión y otros ingresos y gastos no operativos también muestran una tendencia decreciente, aunque en 2015 presentan una ligera recuperación con un 0.38% y 0.45% respectivamente, lo que contribuye a mantener algunas fuentes de ingreso adicionales.
- Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
- Los ingresos antes de provisiones para el impuesto sobre la renta disminuyen de un 16.24% en 2011 a alrededor de 11.67% en 2015, reflejando una reducción en la rentabilidad global. La provisión del impuesto también se reduce en proporción, llegando a un 2.87% en 2015. La utilidad neta, como porcentaje de los ingresos, decrece significativamente desde 13.04% en 2011 hasta 8.79% en 2015, indicando una reducción en la rentabilidad neta de la empresa en términos relativos.
- Participaciones minoritarias y utilidad neta atribuible a EMC
- La participación de las utilidades atribuibles a las participaciones minoritarias permanece estable en torno a 0.74%, mientras que la utilidad neta atribuible directamente a la entidad se reduce de una proporción de 12.3% en 2011 a 8.06% en 2015. Este comportamiento refleja una tendencia general de disminución en la rentabilidad del negocio principal en el período analizado.