Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

EMC Corp., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 7.80 7.20 6.56 6.72 7.76
Índice de rotación de cuentas por cobrar 6.21 5.54 6.01 6.32 6.81
Ratio de rotación de cuentas por pagar 5.91 5.42 6.10 7.76 7.12
Ratio de rotación del capital circulante 11.34 6.08 4.24 11.40 16.58
Número medio de días
Días de rotación de inventario 47 51 56 54 47
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 59 66 61 58 54
Ciclo de funcionamiento 106 117 117 112 101
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 62 67 60 47 51
Ciclo de conversión de efectivo 44 50 57 65 50

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de aumento en el período final, alcanzando 7.8 veces en 2015, después de una disminución en los años anteriores. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, con un menor tiempo de inventario en existencia en comparación con años previos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia decreciente desde 6.81 en 2011 hasta 5.54 en 2014, indicando una mayor duración en el cobro de las cuentas. Sin embargo, en 2015 se observa una recuperación hasta 6.21, sugiriendo una mejora en la gestión de cobros. La variación en los días de cuentas por cobrar refleja estos cambios, con un aumento hasta 66 días en 2014 y una posterior reducción a 59 días en 2015.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones, con un aumento significativo en 2012 a 7.76, seguido de una disminución en los años subsecuentes. La tendencia general indica un mayor período de pago, con un mínimo en 2014 de 5.42, y una ligera recuperación a 5.91 en 2015. Los días de cuentas por pagar muestran un patrón similar, aumentando para 2014 y estabilizándose en niveles cercanos en 2015.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia de disminución significativa en 2012 y 2013, alcanzando valores bajos en 2013 (4.24), lo que puede indicar una menor eficiencia en el uso del capital circulante. Sin embargo, en 2014 y 2015 se observa una recuperación, alcanzando 11.34 en 2015, reflejando una mayor utilización eficiente del capital.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario fluctúan alrededor de 50 días, con un pico en 2013 (56 días) y una recuperación a 47 días en 2015. Esta variación sugiere estabilidad en la gestión del inventario, con ligeros cambios en la rapidez con la que los inventarios se convierten en ventas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período de cobro en días aumenta progresivamente desde 54 en 2011 a 66 días en 2014, indicando un período de cobro más largo. En 2015, este período disminuye ligeramente a 59 días, sugiriendo cierta eficiencia en la gestión de cobranza en ese año respecto al anterior.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento evidencia una tendencia a largo plazo de aumento, alcanzando 117 días en 2013 y manteniéndose en ese nivel en 2014, para luego disminuir a 106 días en 2015. La variación en este ciclo refleja cambios en la eficiencia de los procesos operativos y de gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador muestra fluctuaciones, con incrementos en 2013 y 2014, alcanzando hasta 67 días en 2014, con una ligera disminución en 2015 a 62 días. La tendencia indica una extensión en el período para cumplir con las obligaciones hacia proveedores, lo cual puede afectar la liquidez a corto plazo.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente en los últimos años, pasando de 65 días en 2012 a 44 días en 2015. Esta reducción sugiere una gestión más eficiente del efectivo, permitiendo convertir los recursos en ventas y cobros en menor tiempo, mejorando la liquidez empresarial.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

EMC Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos 9,713 9,191 8,749 8,076 7,839
Inventarios 1,245 1,276 1,334 1,201 1,010
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 7.80 7.20 6.56 6.72 7.76
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos ÷ Inventarios
= 9,713 ÷ 1,245 = 7.80

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de los ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia general al alza durante el período analizado, aumentando de 7,839 millones de dólares en 2011 a 9,713 millones en 2015. La tasa de incremento anual parece ser moderada, con un crecimiento constante que refleja una expansión en la línea de productos o en el volumen de ventas. La variación en 2013 y 2014 indica una tendencia de crecimiento sostenido, aunque con cierta estabilización en 2014, seguido por un aumento en 2015.
Inventarios
Los inventarios también presentan una tendencia creciente, incrementándose de 1,010 millones de dólares en 2011 a 1,245 millones en 2015. Sin embargo, en 2014 se observa una ligera disminución respecto a 2013, pasando de 1,334 millones a 1,276 millones, lo cual podría señalar una gestión de inventarios más eficiente o cambios en la estrategia de inventario. La tendencia general sigue siendo al alza, aunque a un ritmo moderado.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra un comportamiento variable, disminuyendo de 7.76 en 2011 a un mínimo de 6.56 en 2013, indicando que la frecuencia de rotación de inventarios disminuyó en ese período. A partir de 2013, el ratio comienza a recuperarse, alcanzando 7.2 en 2014 y 7.8 en 2015. Este patrón sugiere que, tras una fase de menor eficiencia en la gestión de inventarios (menor rotación), la empresa experimentó una mejora en la eficiencia de rotación en los años posteriores.

En conjunto, los datos reflejan una expansión en los niveles de ventas o producción, acompañada de una gestión de inventarios que, tras una fase de menor rotación, mostró signos de optimización en los últimos años analizados, posiblemente contribuyendo a una mayor eficiencia operativa.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

EMC Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos 24,704 24,440 23,222 21,714 20,008
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso 3,977 4,413 3,861 3,433 2,937
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 6.21 5.54 6.01 6.32 6.81
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
= 24,704 ÷ 3,977 = 6.21

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
La tendencia de los ingresos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 20,008 millones de dólares en 2011, se observa un incremento progresivo hasta alcanzar 24,704 millones en 2015. Este aumento refleja una expansión en las operaciones o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos, aunque la tasa de crecimiento parece desacelerarse ligeramente en los últimos años, señalando una posible estabilización en los niveles de ingresos.
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
El monto de las cuentas y pagarés por cobrar presenta una tendencia de incremento desde 2,937 millones en 2011 hasta un máximo de 4,413 millones en 2014, para luego disminuir ligeramente a 3,977 millones en 2015. Este patrón puede indicar un aumento en la base de clientes o en las ventas a crédito, aunque la disminución en 2015 podría reflejar una mejora en la cobrabilidad, o bien una reducción en las ventas a crédito o en la cartera de clientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicia en 6.81 en 2011, disminuye a 6.32 en 2012, y continúa descendiendo a 6.01 en 2013. Luego, experimenta una disminución adicional en 2014 a 5.54, para posteriormente incrementarse a 6.21 en 2015. Las variaciones en este indicador sugieren cambios en la eficiencia en la gestión de cobranzas o en los términos de crédito otorgados a los clientes. La caída en los años intermedios puede reflejar un incremento en el período de cobro, mientras que el incremento en 2015 puede indicar una mejora en la gestión de cobros o una reducción en el crédito concedido.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

EMC Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los ingresos 9,713 9,191 8,749 8,076 7,839
Cuentas a pagar 1,644 1,696 1,434 1,041 1,102
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 5.91 5.42 6.10 7.76 7.12
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= 9,713 ÷ 1,644 = 5.91

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los costos de los ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, pasando de 7,839 millones de dólares en 2011 a 9,713 millones en 2015. La incrementación anual es consistente, indicando un aumento en la base de gastos asociados a la generación de ingresos. Este incremento podría estar relacionado con mayores volúmenes de producción o incremento en el costo de insumos y recursos utilizados.
Desarrollo de cuentas a pagar
Las cuentas a pagar presentan fluctuaciones, iniciando en 1,102 millones en 2011 y alcanzando un máximo de 1,696 millones en 2014, antes de disminuir a 1,644 millones en 2015. La tendencia general muestra un aumento en la deuda con proveedores a lo largo de los años, con una notable subida en 2013 y 2014. La ligera disminución en 2015 puede indicar una acción de la empresa para reducir su pasivo o una mejora en la gestión de pagos.
Comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar indica la eficiencia en el ciclo de pagos. En 2011, este ratio fue de 7.12, aumentando a 7.76 en 2012, lo que sugiere un menor plazo medio de pago o una gestión más rápida de las cuentas pendientes. Sin embargo, en 2013, el ratio se reduce a 6.1, y continúa disminuyendo en 2014 a 5.42, alcanzando un valor ligeramente superior en 2015 de 5.91. La disminución significativa en 2013 y 2014 indica un período en el cual la empresa demoró más en pagar, aunque en 2015 hubo una recuperación en la rotación, acercándose a valores de 2012.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un incremento en los costos de producción o en los gastos relacionados con los ingresos, acompañados inicialmente por una tendencia a pagar a proveedores de manera más tardía, como lo indica la caída en el ratio de rotación en 2013 y 2014. La recuperación en 2015 en este ratio podría señalar una mejor gestión en el ciclo de pagos o cambios en las políticas de pago. La evolución de ambos indicadores puede estar relacionada con la salud financiera y la estrategia de gestión de la empresa durante el período analizado.

Ratio de rotación del capital circulante

EMC Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 15,063 15,733 17,278 12,209 11,583
Menos: Pasivo corriente 12,885 11,710 11,799 10,304 10,376
Capital de explotación 2,178 4,023 5,479 1,905 1,206
 
Ingresos 24,704 24,440 23,222 21,714 20,008
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 11.34 6.08 4.24 11.40 16.58
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= 24,704 ÷ 2,178 = 11.34

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2011, el valor era de 1,206 millones de dólares, incrementándose de manera consistente hasta un máximo de 5,479 millones en 2013. Posteriormente, se observa una disminución en 2014 a 4,023 millones y una caída adicional en 2015 a 2,178 millones. Estos cambios sugieren una expansión durante los primeros años hasta 2013, seguida de una reducción en los años posteriores, lo cual podría indicar ajustes en las operaciones, cambios en la inversión o en la estrategia financiera de la empresa.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, empezando en 20,008 millones en 2011 y alcanzando 24,704 millones en 2015. Este incremento continuo indica una mejora en la generación de ventas o en la expansión del negocio, reflejando una tendencia favorable en el comportamiento de la demanda o en las estrategias comerciales implementadas.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta una tendencia variable. En 2011, el ratio era de 16.58, disminuyendo de manera significativa a 11.4 en 2012 y alcanzando un valor mínimo de 4.24 en 2013. Posteriormente, el ratio se recuperó en 2014 a 6.08 y alcanzó su valor más alto en 2015 con 11.34. La caída en 2012 y 2013 podría indicar una menor eficiencia en la utilización del capital circulante o cambios en las políticas de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar. La recuperación en 2014 y 2015 sugiere una mejora en la gestión del capital circulante, tal vez por una estrategia más eficiente en la rotación de activos o menor necesidad de financiamiento adicional en esta partida.

Días de rotación de inventario

EMC Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 7.80 7.20 6.56 6.72 7.76
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 47 51 56 54 47
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 7.80 = 47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general al incremento, pasando de 7.76 en diciembre de 2011 a 7.8 en diciembre de 2015. Este aumento indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, reflejando que la empresa está logrando vender y reponer su inventario con mayor frecuencia en los últimos años. Sin embargo, se observa una disminución en este ratio durante los años 2012 y 2013, con valores de 6.72 y 6.56 respectivamente, antes de una recuperación en 2014 y 2015.
Días de rotación de inventario
El número de días en que el inventario permanece en existencia presenta fluctuaciones, pero mantiene un patrón de recuperación hacia niveles similares a los de 2011. Desde un máximo de 56 días en 2013, que representa mayor tiempo en inventario, se observa una reducción en los años posteriores, llegando a 47 días en 2015. Esto coincide con la tendencia de aumento en el ratio de rotación, sugiriendo una gestión más eficiente del inventario, reduciendo el periodo de permanencia y acelerando el ciclo de ventas.

Días de rotación de cuentas por cobrar

EMC Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 6.21 5.54 6.01 6.32 6.81
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 59 66 61 58 54
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 6.21 = 59

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general hacia la disminución entre 2011 y 2014, pasando de 6.81 en 2011 a 5.54 en 2014. Esto indica que la eficiencia en la cobranza ha mejorado en ese período, ya que la empresa logra convertir sus cuentas por cobrar en ventas o efectivo en menos tiempo. Sin embargo, en 2015 se observa un ligero aumento a 6.21, sugiriendo una posible disminución en esa eficiencia.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días en que la empresa tarda en cobrar sus cuentas presenta una tendencia ascendente desde 54 días en 2011 hasta 66 días en 2014, lo que indica una prolongación en los plazos de cobro y una potencial disminución en la liquidez o una mayor dificultad en la cobranza. En 2015, el número de días se reduce a 59, señalando una recuperación en la eficiencia de cobranza, aunque aún por encima del nivel de 2011.

Ciclo de funcionamiento

EMC Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 47 51 56 54 47
Días de rotación de cuentas por cobrar 59 66 61 58 54
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 106 117 117 112 101
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 47 + 59 = 106

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inicial de aumento, pasando de 47 días en 2011 a 56 días en 2013, lo que indica que la empresa mantuvo sus inventarios durante períodos más largos en esos años. Sin embargo, en 2014 se observa una reducción a 51 días y, posteriormente, en 2015, alcanza nuevamente los 47 días, niveles similares a los de 2011. Esto sugiere una posible optimización en la gestión de inventarios en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado, comenzando en 54 días en 2011 y alcanzando 66 días en 2014. En 2015, experimenta una disminución a 59 días. El incremento sostenido durante esos años puede reflejar una estrategia de financiamiento o cambios en las políticas de crédito, con un posible incremento en la demora de cobros, aunque la reducción en 2015 indica una posible mejora en la gestión de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que condensa los días de inventario y cuentas por cobrar, evoluciona desde 101 días en 2011 hasta alcanzar un máximo de 117 días en 2013 y 2014, señalando un incremento en el tiempo total que tarda en convertir recursos en efectivo. En 2015, una reducción significativa a 106 días evidencia una tendencia a la eficiencia del ciclo, potencialmente alineando los recursos y operaciones para acortar el período de conversión en efectivo.

Días de rotación de cuentas por pagar

EMC Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 5.91 5.42 6.10 7.76 7.12
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 62 67 60 47 51
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 5.91 = 62

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general de incremento desde 2011 hasta 2012, pasando de 7.12 a 7.76, lo que indica una mayor rapidez en el ciclo de pago a proveedores en ese período. Sin embargo, a partir de 2013, se observa una disminución significativa hasta 6.1, continuando una tendencia decreciente en los años siguientes, con un valor de 5.42 en 2014 y ligeramente en aumento a 5.91 en 2015. Esto sugiere una tendencia a retrasar los pagos a proveedores en los últimos años, disminuyendo la rotación de cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días necesarios para rotar las cuentas por pagar empezó en 51 días en 2011. En 2012, se redujo a 47 días, reflejando pagos más rápidos o una menor cantidad de cuentas por pagar pendientes en ese momento. A partir de 2013, este indicador experimentó un aumento a 60 días y posteriormente incrementó a 67 días en 2014, señalando un alargamiento en el período de pago a proveedores. En 2015, los días disminuyen ligeramente a 62, pero aún permanecen en un nivel elevado comparado con el inicio de la serie, consolidando una tendencia de pagos más dilatados en los últimos años.

Ciclo de conversión de efectivo

EMC Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 47 51 56 54 47
Días de rotación de cuentas por cobrar 59 66 61 58 54
Días de rotación de cuentas por pagar 62 67 60 47 51
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 44 50 57 65 50
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 47 + 5962 = 44

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia de incremento en los días de rotación de inventario desde 47 días en 2011 hasta 56 días en 2013, para luego reducirse a 51 días en 2014 y 47 días en 2015. Esta fluctuación indica que la empresa, en ciertos periodos, tardaba más en vender su inventario, pero posteriormente logró reducir el tiempo de inventario en línea con niveles iniciales.
Variación en los días de rotación de cuentas por cobrar
La cantidad de días en los que la empresa mantiene sus cuentas por cobrar muestra un aumento constante desde 54 días en 2011, alcanzando 66 días en 2014, antes de reducirse a 59 días en 2015. La tendencia sugiere una mayor duración en la cobranza en algunos años, lo cual podría indicar un endurecimiento de los términos o una recuperación en la gestión de cobranza en 2015.
Variación en los días de rotación de cuentas por pagar
El período para pagar a proveedores presenta un patrón de fluctuación, con un descenso de 51 días en 2011 a 47 días en 2012, seguido de un pico de 60 días en 2013 y un aumento a 67 días en 2014, para luego disminuir a 62 días en 2015. Esto refleja una alternancia en la política de pagos, con tendencia a extender los plazos en algunos años y a acortarlos en otros, posiblemente para gestionar eficazmente la liquidez.
Variación en el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia decreciente en los últimos años, desde 50 días en 2011 y 2013, hasta alcanzar 44 días en 2015. La reducción en este indicador indica una mejora en la eficiencia del ciclo operativo, permitiendo a la empresa convertir sus recursos en efectivo en menor tiempo y optimizar su flujo de caja.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una gestión dinámica de los parámetros operativos y de liquidez. La disminución en los días de inventario y en el ciclo de conversión de efectivo en 2015 sugiere mejoras en la rotación de activos y mayor eficiencia en la gestión del ciclo operativo. Sin embargo, los períodos de incremento en los días de cuentas por cobrar y cuentas por pagar evidencian variables políticas de crédito y pagos que la empresa ha ajustado a lo largo del tiempo, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o estratégicas internas. La tendencia general apunta hacia una mayor eficiencia en el manejo del ciclo de caja en los años analizados, culminando en una posición más favorable en 2015.