Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de periodificación basado en el balance

EMC Corp., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Activos operativos
Activos totales
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo
Menos: Inversiones a corto plazo
Activos operativos
Pasivos de explotación
Pasivo total
Menos: Pagarés convertidos y pagaderos
Menos: Deuda a corto plazo
Menos: Porción actual de la deuda convertible
Menos: Deuda a largo plazo
Pasivos de explotación
 
Activos operativos netos1
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= =

2 2015 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2015 – Activos operativos netos2014
= =

3 2015 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Operativos Netos
Se observa un incremento constante en los activos operativos netos desde 2012 hasta 2014, pasando de 19.009 millones de dólares a 20.699 millones de dólares. No obstante, en 2015 se registra una ligera disminución, situándose en 20.218 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase inicial de expansión seguida de una estabilización o ajuste.
Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
Las periodificaciones agregadas muestran una disminución considerable desde 2012 hasta 2015. Inicialmente, el valor era de 2.095 millones de dólares en 2012, reduciéndose a 1.272 millones en 2013, 418 millones en 2014 y llegando a un valor negativo de -481 millones de dólares en 2015. Esta evolución indica un cambio en la gestión de los ingresos y gastos, posiblemente relacionado con la aplicación de políticas contables o con la naturaleza de las operaciones.
Ratio de Devengo Basado en el Balance
El ratio de devengo basado en el balance experimenta una fuerte caída a lo largo del período. En 2012, se situaba en el 11,66%, disminuyendo a 6,47% en 2013, 2,04% en 2014 y alcanzando un valor negativo de -2,35% en 2015. Esta tendencia sugiere una creciente diferencia entre los ingresos y gastos en efectivo y los ingresos y gastos reconocidos contablemente, lo que podría indicar una disminución en la calidad de las ganancias o un cambio en el ciclo operativo. El valor negativo en 2015 implica que los flujos de efectivo de las operaciones son mayores que los ingresos reconocidos, lo cual requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento en los activos operativos, seguida de una estabilización. La disminución constante en las periodificaciones agregadas y el ratio de devengo indican un cambio significativo en la relación entre los resultados contables y los flujos de efectivo, lo que podría tener implicaciones para la sostenibilidad y la calidad de las ganancias.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

EMC Corp., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores derivados del estado de flujos de efectivo.

Activos operativos netos
Se observa un incremento constante en los activos operativos netos entre 2012 y 2013, pasando de 19.009 millones de dólares a 20.281 millones de dólares. Este crecimiento se modera en 2014, alcanzando los 20.699 millones de dólares, y posteriormente experimenta una ligera disminución en 2015, situándose en 20.218 millones de dólares. En general, la tendencia indica una expansión inicial seguida de una estabilización y leve contracción.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. En 2013, se registra un aumento significativo, alcanzando los 1.726 millones de dólares, lo que sugiere una fuerte diferencia entre los ingresos reportados y los flujos de efectivo recibidos. En contraste, 2014 y 2015 presentan valores negativos, con -1.258 millones de dólares y -642 millones de dólares respectivamente, indicando que los flujos de efectivo generados fueron inferiores a los ingresos reportados. La variación entre períodos es sustancial.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos presenta una evolución paralela a las periodificaciones agregadas. En 2013, el ratio alcanza un máximo del 8,79%, reflejando la considerable diferencia entre ingresos y flujos de efectivo. Posteriormente, el ratio se vuelve negativo en 2014 (-6,14%) y 2015 (-3,14%), lo que indica que la acumulación de ingresos no se tradujo en una generación de efectivo proporcional. La tendencia general sugiere una disminución en la calidad de los devengos, o un cambio en la relación entre ingresos y flujos de efectivo.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento inicial en sus activos operativos netos, seguido de una estabilización. Las periodificaciones agregadas y el ratio de devengos muestran una volatilidad significativa, con un cambio notable de un crecimiento positivo en 2013 a valores negativos en los años siguientes, lo que podría indicar cambios en las políticas contables, en la gestión del capital de trabajo o en la capacidad de convertir ingresos en efectivo.