Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

EMC Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Generalidades
El análisis de los ratios financieros indica una tendencia de estabilidad en los márgenes de beneficio bruto, con leves fluctuaciones que oscilan alrededor del 60%. Sin embargo, tanto los márgenes de beneficio operativo como los márgenes de beneficio neto muestran una disminución progresiva en el período contemplado, sugiriendo una disminución en la eficiencia operativa y en la rentabilidad después de impuestos.
Márgenes de beneficio bruto
Este ratio se mantuvo relativamente estable, evidenciando cierta consistencia en la capacidad de la empresa para mantener un nivel adecuado de margen en la venta de productos o servicios, con valores que fluctúan entre aproximadamente 60.68% y 62.81%. La estabilidad en este indicador sugiere que los costos directos de producción y venta no variaron significativamente en relación a las ventas durante los años analizados.
Márgenes de beneficio operativo
Se observa una tendencia de crecimiento moderado en los primeros años, alcanzando un máximo en 2012 con 18.26%, seguido por una caída sostenida hasta 2015, donde se sitúa en 11.5%. Este patrón podría reflejar aumentos en los costos operativos o en gastos administrativos y de ventas, que erosionaron la rentabilidad operacional a lo largo del tiempo.
Márgenes de beneficio neto
El ratio de beneficio neto tuvo un comportamiento similar, alcanzando un pico en 2012 con 12.58% y presentando una disminución en años posteriores, concluyendo en 8.06% en 2015. La reducción en este margen resalta que, aunque la rentabilidad bruta se mantuvo relativamente estable, los costos y gastos adicionales impactaron negativamente en las ganancias netas.
Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente significativa en el período, partiendo de 12.98% en 2011 y descendiendo a 9.41% en 2015. Esto indica que la rentabilidad de los recursos propios de la empresa se deterioró a lo largo del tiempo, posiblemente debido a menores ganancias netas o aumento en el capital social sin que hubieran mejoras correspondientemente en la rentabilidad.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
Los datos reflejan una disminución constante en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. Desde 7.18% en 2011 y 2012, bajó a 4.27% en 2015, señalando una reducción en la generación de utilidades relativas a los activos totales, lo cual puede estar asociado a una menor eficiencia operativa o mayores inversiones en activos no productivos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

EMC Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
La tendencia en los ingresos muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 20,008 millones de dólares en 2011, los ingresos aumentaron de manera constante alcanzando 24,704 millones en 2015. Este patrón indica una expansión en las operaciones o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos por la empresa.
Beneficio bruto
El beneficio bruto también experimentó un incremento continuo desde 12,169 millones de dólares en 2011 hasta 14,991 millones en 2015. Aunque la tasa de crecimiento parece mantener una tendencia positiva, el aumento en la magnitud de beneficios se desaceleró ligeramente en los últimos años en comparación con los incrementos iniciales. La relación entre el beneficio bruto y los ingresos (margen de beneficio bruto) se mantuvo bastante estable, con una ligera disminución en 2015.
Ratio de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto se mantuvo dentro de un rango bastante estable, cercano al 62%, oscilando entre un máximo de 62.81% en 2012 y un mínimo de 60.68% en 2015. La ligera caída en 2015 puede reflejar un incremento en los costos de producción o en otros gastos relacionados con la generación de beneficios, reduciendo marginalmente la rentabilidad relativa del beneficio bruto respecto a los ingresos.
Análisis general
La empresa mostró en el período analizado una tendencia positiva en sus principales indicadores financieros: aumento en ingresos y beneficios brutos, junto con un margen de beneficio relativamente estable. La sostenibilidad de estos patrones sugiere una gestión eficiente en la generación de beneficios en relación con sus ingresos, aunque la pequeña disminución en el margen en 2015 puede señalar la necesidad de una revisión en la estructura de costos o en la estrategia de precios para mantener la rentabilidad en niveles similares a los años precedentes.

Ratio de margen de beneficio operativo

EMC Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 20,008 millones de dólares en 2011, los ingresos aumentaron de manera sostenida, alcanzando 24,704 millones en 2015. Este incremento refleja una expansión en las ventas o en la actividad comercial, manteniendo una tasa de crecimiento relativamente constante durante estos años.
Resultado de explotación
El resultado de explotación también presentó una tendencia ascendente inicialmente, alcanzando un pico de 4,150 millones de dólares en 2013, para posteriormente mostrar una reducción en 2014 y una caída significativa en 2015, situándose en 2,841 millones. Este patrón indica que, pese al aumento en los ingresos, la rentabilidad operativa experimentó altibajos y, especialmente en el último año, una disminución notable en la generación de beneficios antes de considerar gastos financieros, impuestos u otros gastos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio refleja la proporción de beneficios operativos respecto a los ingresos y muestra una tendencia decreciente durante el período. En 2011, fue del 17.21%, ascendiendo ligeramente a 18.26% en 2012 y manteniéndose en niveles similares en 2013 con 17.87%. Sin embargo, en 2014, hubo una reducción significativa a 16.52%, y en 2015 descendió a 11.5%. La caída del margen en los últimos años indica una disminución en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios operativos, posiblemente debido a un aumento en costos o gastos administrativos.

Ratio de margen de beneficio neto

EMC Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


tendencias en utilidad neta atribuible a EMC Corporation
La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo en 2013. Sin embargo, en 2014 se observa una ligera disminución en comparación con 2013; en 2015, la utilidad neta experimenta una caída significativa respecto al año anterior, evidenciando una posible reducción en la rentabilidad o en los márgenes de beneficio.
evolución de los ingresos
Los ingresos presentan una tendencia ascendente durante todo el período analizado, con incrementos constantes año tras año. Esto indica un crecimiento en las ventas o en la generación de ingresos, que se mantiene a pesar de la disminución en la utilidad neta en 2014 y 2015.
análisis del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una ligera mejora en 2012 respecto a 2011, alcanzando un pico en 2012 y 2013. Sin embargo, a partir de 2014, se observa una disminución pronunciada que continúa en 2015, reduciéndose a aproximadamente un 8%. Esto implica que, a pesar del incremento en ingresos, la eficiencia en la generación de utilidad respecto a las ventas se deteriora, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa de la compañía.
conclusiones generales
El análisis revela un crecimiento en los ingresos que no se acompaña de una misma tendencia en la utilidad neta y el margen de beneficio, especialmente a partir de 2014. La caída en el margen en 2014 y 2015 podría estar relacionada con mayores costos, gastos operativos o cambios en la estructura de gastos, afectando la rentabilidad. La empresa muestra buenas oportunidades en crecimiento de ingresos, aunque la rentabilidad en relación a las ventas se ha visto afectada en los últimos años del período analizado.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

EMC Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Capital total de los accionistas de EMC Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Durante el período analizado, la utilidad neta mostró una tendencia de crecimiento desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2013 con 2,889 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observó una disminución, concluyendo en 2015 con 1,990 millones de dólares. Este comportamiento puede indicar un fortalecimiento inicial en la rentabilidad que posteriormente cayó, posiblemente debido a cambios en factores operativos, de mercado o elevadas cargas impositivas.
Capital total de los accionistas de EMC Corporation
El capital total de los accionistas experimentó un incremento constante desde 2011 hasta 2012, alcanzando un máximo de 22,357 millones de dólares. A partir de ese año, se manifestó una tendencia de ligera disminución, finalizando en 2015 con 21,140 millones de dólares. Estos cambios reflejan posibles recompras de acciones, emisión de acciones o fluctuaciones en la valoración de los activos, aunque en general el capital de los accionistas se mantuvo en niveles relativamente estables con una ligera tendencia a la reducción.
ROE (Retorno sobre el patrimonio)
El retorno sobre el patrimonio mostró una tendencia decreciente en el período analizado, comenzando en 12.98% en 2011 y disminuyendo a 9.41% en 2015. Esto indica una reducción en la rentabilidad generada por cada dólar invertido por los accionistas, posiblemente debido a una menor utilidad neta, aumento en el patrimonio sin incrementos proporcionales en la utilidad o cambios en la estructura financiera de la empresa. La disminución del ROE puede señalar una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto al patrimonio o una utilización más conservadora de los recursos de los accionistas en los últimos años.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

EMC Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 2015 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
La utilidad neta ha mostrado una tendencia general de crecimiento desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2013 con 2,889 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución en 2014, con una ligera recuperación en 2015, aunque sin recuperar los niveles máximos alcanzados en 2013. La utilidad en 2015 es de 1,990 millones de dólares, significativamente menor que en años anteriores, lo que puede indicar una reducción en la rentabilidad o un impacto de factores externos o internos en la generación de beneficios.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia de aumento constante en el período analizado. Desde 34,268 millones de dólares en 2011, se incrementaron progresivamente hasta 46,612 millones en 2015. Este crecimiento en la base de activos puede reflejar inversiones en infraestructura, adquisiciones o expansión de operaciones, manteniendo una trayectoria positiva a lo largo de los años.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2011 y 2012, el ratio se mantuvo en 7.18%, lo cual indica una rentabilidad relativamente estable. Sin embargo, desde 2013 en adelante, el ROA mostró una disminución constante, situándose en 6.3% en 2013, 5.91% en 2014 y 4.27% en 2015. Esto sugiere que la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales ha disminuido con el tiempo, posiblemente debido a un aumento en los activos sin un correspondiente incremento en la utilidad neta, o a una menor eficiencia en la utilización de los activos.