Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El análisis de la tendencia del coeficiente de liquidez corriente revela un incremento desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico de 1.46 en 2013. Sin embargo, posteriormente se observa una disminución en 2014 y 2015, aunque sin volver a niveles tan bajos como los iniciales de 2011 y 2012. Esta variación sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo durante el período 2011-2013, seguida de una ligera reducción en la liquidez en los años siguientes, pero manteniéndose por encima del umbral mínimo recomendado usualmente en torno a 1.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido sigue una tendencia similar, mostrando incrementos progresivos hasta 2013, con un valor máximo de 1.23. A partir de ese año, se evidencia una disminución, aunque en 2015 mantiene un nivel cercano a 1.03. Esto indica que, aunque la empresa mejoró su capacidad para cubrir sus compromisos inmediatos sin considerar inventarios, en los últimos años dicha capacidad se ha reducido ligeramente, pero aún se mantiene en un rango que sugiere una buena posición de liquidez a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia al alza hasta 2013, alcanzando 0.9, lo que refleja una mayor proporción de activos en efectivo o equivalentes en relación con las obligaciones inmediatas. Después de 2013, el valor disminuye a 0.71 en 2014 y se mantiene estable en 0.72 en 2015. Aunque la tendencia general muestra un aumento inicial, en los años posteriores la proporción en efectivo respecto a las obligaciones inmediatas se estabiliza en niveles cercanos a los 0.7, sugiriendo una gestión de liquidez que prioriza otros activos líquidos además del efectivo en los años finales del análisis.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Durante el período analizado, el activo circulante muestra un crecimiento sostenido desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico en 2013. Sin embargo, a partir de ese año, se evidenció una tendencia de disminución en 2014 y 2015, aunque aún se mantiene en niveles superiores a los registrados en 2011 y 2012. Esto puede indicar una expansión inicial seguida de un proceso de ajuste o reducción en la liquidez a corto plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta un incremento continuo en todos los períodos considerados, con un aumento particularmente notable en 2013 y manteniéndose en niveles elevados en 2014 y 2015. Este patrón sugiere que la compañía ha incrementado sus obligaciones a corto plazo a lo largo de los años, lo cual podría afectar su posición de liquidez si no se gestionan adecuadamente.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra una tendencia de aumento progresivo desde 2011 hasta 2013, alcanzando un valor máximo en ese año. Después, se observa una reducción en 2014 y 2015, aunque los valores permanecen por encima de 1. Esto indica que, en general, la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con su activo circulante mejoró hasta 2013, pero en años posteriores se moderó parcialmente. La disminución del ratio en los últimos años puede reflejar una menor liquidez relativa, quizás por el aumento en el pasivo corriente sin un incremento equivalente en el activo circulante.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de activos rápidos
- Se observa una tendencia general de incremento en los activos rápidos, iniciando en 9,256 millones de dólares en 2011, alcanzando un máximo de 14,525 millones en 2013, y luego presentando fluctuaciones leves hasta 13,252 millones en 2015. Esto indica una expansión en los activos líquidos de la empresa durante el período analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento sostenido a lo largo del período, pasando de 10,376 millones en 2011 a 12,885 millones en 2015. La variación refleja una tendencia a aumentar el pasivo a corto plazo, posiblemente para financiar activos o inversiones.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido ha tenido fluctuaciones, comenzando en 0.89 en 2011, aumentando a 1.23 en 2013, lo cual indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, posteriormente disminuye a 1.09 en 2014 y a 1.03 en 2015, si bien mantiene valores por encima de 1, sugiriendo aún una posición relativamente saludable en cuanto a liquidez, aunque en niveles ligeramente más ajustados.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 2015 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Entre 2011 y 2013, se observa un crecimiento significativo en los activos en efectivo, pasando de 6,318 millones de dólares a 10,664 millones. Sin embargo, en 2014 se produce una disminución a 8,321 millones, seguida de un aumento en 2015 a 9,275 millones. La tendencia general muestra una variabilidad con picos en 2013 y una recuperación parcial en 2015, lo que podría indicar cambios en la gestión de la liquidez o en las políticas de inversión en efectivo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento progresivo a lo largo del período, comenzando en 10,376 millones en 2011 y alcanzando 12,885 millones en 2015. Este incremento sostenido puede reflejar una ampliación en las obligaciones a corto plazo, lo cual requiere ser monitoreado respecto a la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos en el corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra cierta variabilidad pero en general se mantiene en torno a valores cercanos a 0.6, con un pico de 0.9 en 2013. La caída de 0.9 en 2013 a valores cercanos a 0.71 y 0.72 en 2014 y 2015 indica una ligera disminución en la capacidad relativa de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con los activos en efectivo, aunque aún se mantiene en un rango considerado aceptable en términos de liquidez.