Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

EMC Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2015 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una fluctuación en el NOPAT a lo largo del período. Inicialmente, presenta un ligero incremento entre 2011 y 2013, alcanzando un máximo de 4442 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución considerable en 2014 y 2015, llegando a 2862 millones de dólares en este último año. Esta tendencia sugiere una posible erosión de la rentabilidad operativa.
Costo de capital
El costo de capital se mantiene relativamente estable durante el período analizado, oscilando entre el 17.6% y el 18.94%. Se aprecia una ligera disminución en 2013 y 2015, aunque no representa un cambio sustancial en la estructura de costos financieros.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia al alza constante a lo largo de los cinco años. Se incrementa de 24594 millones de dólares en 2011 a 33788 millones de dólares en 2015. Este aumento continuo indica una expansión en la base de activos de la entidad, posiblemente a través de inversiones en nuevos proyectos o adquisiciones.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una evolución negativa y creciente. Inicialmente, se registra una pérdida de 345 millones de dólares en 2011. Esta pérdida se agrava progresivamente en los años siguientes, alcanzando los 3086 millones de dólares en 2015. Esta tendencia indica que el rendimiento del capital invertido es inferior al costo de capital, generando una destrucción de valor.

En resumen, si bien la entidad ha incrementado su capital invertido, la disminución del NOPAT y el beneficio económico negativo sugieren una disminución en la eficiencia en la generación de valor. La relación entre el NOPAT decreciente y el capital invertido creciente contribuye a la ampliación de la pérdida en el beneficio económico.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

EMC Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de las obligaciones de garantía del producto4
Aumento (disminución) de la reestructuración5
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital6
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo7
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses8
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos9
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión10
Rentas de inversión, después de impuestos11
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de aumento (disminución) en las obligaciones de garantía del producto.

5 Adición de aumento (disminución) en la reestructuración.

6 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad neta atribuible a EMC Corporation.

7 2015 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

8 2015 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 35.00% =

9 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a EMC Corporation.

10 2015 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 35.00% =

11 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta atribuible a EMC Corporation
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia general de crecimiento desde 2011 hasta 2013, alcanzando un máximo en 2013 con 2,889 millones de dólares. A partir de ese año, se observa una disminución progresiva, llegando a 1,990 millones en 2015. Esto indica un incremento en los primeros años seguido de una caída significativa en los años posteriores.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta un comportamiento estable en 2011 y 2012, con valores de aproximadamente 4,267 y 4,279 millones de dólares, respectivamente. En 2013, se registra un ligero incremento a 4,442 millones, señalando una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en los años siguientes, el valor disminuye de manera constante, alcanzando 2,862 millones en 2015. La caída en el NOPAT refleja una reducción en la rentabilidad operacional después de impuestos, alineada con la disminución de la utilidad neta del período.

Impuestos operativos en efectivo

EMC Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general al alza entre 2011 y 2014, alcanzando un pico en 2012 y 2014. Sin embargo, en 2015 se observa una disminución respecto al valor máximo registrado en 2014, sugiriendo una posible reducción en la carga fiscal prevista o cambios en la normativa fiscal o en la rentabilidad de la empresa.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo presentan una tendencia ascendente desde 2011 hasta 2014, con un incremento notable en 2012. En 2015, se observa una disminución en comparación con 2014, aunque aún se mantiene en niveles elevados en relación con 2011. Esta fluctuación podría indicar variaciones en la generación de efectivo proveniente de operaciones o en la gestión de las obligaciones fiscales en efectivo.

Capital invertido

EMC Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Pagarés convertidos y pagaderos
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda convertible
Deuda a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital total de los accionistas de EMC Corporation
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos diferidos4
Obligaciones de garantía del producto5
Reestructuración6
Equivalentes de renta variable7
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos8
Participaciones minoritarias
Capital total ajustado de los accionistas de EMC Corporation
Construcción de edificios en curso9
Inversiones a corto y largo plazo10
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de obligaciones de garantía del producto.

6 Adición de reestructuración.

7 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de EMC Corporation.

8 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

9 Sustracción de la construcción de edificios en curso.

10 Sustracción de inversiones a corto y largo plazo.


Patrón en el total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa una disminución significativa en el total de deuda y arrendamientos reportados entre diciembre de 2011 y diciembre de 2012, pasando de 4,450 millones de USD a 2,942 millones de USD. Posteriormente, la cifra aumenta considerablemente en 2013 hasta 8,530 millones de USD, y continúa en ascenso en 2014 con 7,199 millones de USD y en 2015 alcanzando 8,562 millones de USD. Este patrón refleja una notable fluctuación, con una breve reducción seguida de un incremento sostenido en los años posteriores.
Patrón en el capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia de crecimiento desde 2011, alcanzando un máximo en 2012 con 22,357 millones de USD. Luego, se mantiene relativamente estable en 2013 con 22,301 millones de USD y presenta una ligera disminución en los años siguientes, terminando en 21,140 millones de USD en 2015. Esto indica una estabilización en la inversión de los accionistas después del incremento inicial.
Patrón en el capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia de crecimiento constante desde 2011, con un incremento progresivo en los valores año tras año, llegando a 33,788 millones de USD en 2015. Este patrón evidencia una expansión en las inversiones realizadas, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento o incremento en recursos destinados a inversiones de activos y operaciones.

Costo de capital

EMC Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

EMC Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2015 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistentemente negativa en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Se observa una disminución progresiva y significativa, pasando de una pérdida de 345 millones de dólares en el año 2011 a una pérdida de 3086 millones de dólares en 2015.

En contraste, el capital invertido muestra un crecimiento constante durante los cinco años. Se aprecia un incremento desde 24594 millones de dólares en 2011 hasta 33788 millones de dólares en 2015. Este aumento sugiere una continua inversión en la entidad, a pesar de los resultados negativos.

Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad en relación con el capital invertido, refleja la tendencia negativa del beneficio económico. Este ratio se deteriora progresivamente, pasando de -1.4% en 2011 a -9.13% en 2015. Este incremento en el valor negativo indica una disminución en la eficiencia con la que el capital invertido genera beneficios.

La divergencia entre el crecimiento del capital invertido y la disminución del beneficio económico sugiere que las inversiones realizadas no se han traducido en una mejora de la rentabilidad. El ratio de diferencial económico confirma esta observación, mostrando una rentabilidad cada vez menor en relación con el capital empleado. La magnitud del deterioro en el beneficio económico es considerable, lo que podría indicar problemas subyacentes en la estrategia o en las operaciones de la entidad.


Ratio de margen de beneficio económico

EMC Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2015 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una tendencia decreciente en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Inicialmente negativo, el beneficio económico se intensifica en su magnitud negativa de año en año.

Beneficio económico
Se observa una disminución constante y progresiva. El valor absoluto del beneficio económico negativo aumenta significativamente desde -345 US$ millones en 2011 hasta -3086 US$ millones en 2015. Esta evolución sugiere un deterioro en la rentabilidad general.

En contraste, los ingresos ajustados muestran un crecimiento inicial, seguido de una estabilización y ligera disminución en el último año del período.

Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados experimentan un incremento desde 21518 US$ millones en 2011 hasta alcanzar un máximo de 25626 US$ millones en 2014. No obstante, en 2015 se registra una leve reducción a 25341 US$ millones. Este comportamiento indica que, si bien la empresa ha logrado aumentar sus ingresos en los primeros años, este crecimiento se ha estancado recientemente.

El ratio de margen de beneficio económico refleja la relación entre el beneficio económico y los ingresos ajustados, y muestra una tendencia negativa pronunciada.

Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico se vuelve progresivamente más negativo, pasando de -1.6% en 2011 a -12.18% en 2015. Esta evolución confirma la disminución de la rentabilidad en relación con los ingresos, y sugiere que los costos o gastos están creciendo a un ritmo superior al de los ingresos.

En resumen, la información disponible indica una creciente dificultad para generar beneficios económicos a pesar del crecimiento inicial de los ingresos. La tendencia negativa del ratio de margen de beneficio económico sugiere que la empresa enfrenta desafíos significativos en el control de costos o en la capacidad de trasladar los costos a los precios de venta.