El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2015 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia de aumento desde 2011 hasta 2013, alcanzando un pico de 4,442 millones de dólares en 2013. Posteriormente, se registra una disminución en 2014 y 2015, con valores de 3,737 millones y 2,862 millones de dólares respectivamente. Esto indica una reducción en la rentabilidad operacional en los últimos dos años de la serie, reflejando posibles desafíos en la generación de beneficios o cambios en la eficiencia operativa.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. En 2011, el capital invertido era de aproximadamente 24,594 millones de dólares y aumenta progresivamente hasta alcanzar 33,788 millones en 2015. Este incremento sugiere una expansión en la estructura de activos o inversión en nuevos recursos, infraestructura o tecnología, aunque también puede implicar un aumento en la exposición financiera de la empresa o en su base de activos.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una tendencia decreciente, situándose en 17.35% en 2011, decrementándose a 8.47% en 2015. La disminución constante en este ratio refleja una menor eficiencia en la utilización del capital invertido para generar beneficios operativos. La reducción en el ROIC indica que, aunque se ha incrementado la inversión total, la rentabilidad relativa de dicha inversión ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que puede ser una señal de deterioro en la eficiencia o de un entorno competitivo más adverso.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2015 | = | × | × | ||||
31 dic 2014 | = | × | × | ||||
31 dic 2013 | = | × | × | ||||
31 dic 2012 | = | × | × | ||||
31 dic 2011 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Análisis de los ratios financieros
-
En el período analizado, se observa una tendencia decreciente en el ratio de margen de beneficio operativo (OPM), que pasa de aproximadamente 23.26% en 2011 a 15.21% en 2015. Este descenso sugiere una disminución en la rentabilidad de las operaciones de la empresa, lo que puede estar asociado a incrementos en los costos operativos o a una reducción en los márgenes de venta.
El ratio de rotación del capital (TO) muestra una ligera tendencia a la baja, descendiendo de 0.87 en 2011 a 0.75 en 2015. Esta reducción indica una menor eficiencia en la utilización del capital para generar ventas, reflejándose en una posible disminución en la eficiencia operacional o en cambios en la estructura del inventario o cuentas por cobrar.
En cuanto al tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR), se observa una ligera variabilidad, comenzando en 85.24% en 2011 y oscilando alrededor del 74% en 2014 y 2015. La tendencia también muestra una ligera disminución, lo que puede interpretar una reducción en la tasa efectiva de impuestos pagados sobre los beneficios, sin embargo, se mantiene en niveles relativamente altos.
Finalmente, el rendimiento del capital invertido (ROIC) decrece de 17.35% en 2011 a 8.47% en 2015, reflejando una disminución significativa en la rentabilidad obtenida sobre las inversiones de capital. Este patrón indica una tendencia decreciente en la eficiencia para generar beneficios a partir del capital invertido, lo que es consistente con la reducción en los márgenes operativos y la rotación del capital.
En conjunto, estos ratios evidencian una tendencia general de deterioro en la rentabilidad y eficiencia operativa durante el período analizado. Es recomendable examinar en mayor profundidad los factores internos y externos que hayan podido influir en estos cambios para orientar estrategias futuras que puedan revertir esta tendencia.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2015 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia de crecimiento desde 2011 hasta 2013, alcanzando valores de 5,005 millones de dólares en 2011, 5,364 millones en 2012 y 5,481 millones en 2013. Sin embargo, a partir de 2014 se observa una disminución, con un valor de 5,046 millones de dólares y una reducción significativa en 2015 a 3,854 millones. Este patrón indica que, tras años de crecimiento estable, la rentabilidad operacional antes de impuestos experimentó una caída en los períodos posteriores.
- Resumen de ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados presentan una tendencia general de crecimiento en los primeros años del período considerado, con un aumento de 21,518 millones en 2011 a 25,626 millones en 2014. No obstante, en 2015 se percibe una ligera disminución, situándose en 25,341 millones de dólares. A pesar de que los ingresos siguen siendo significativamente superiores a los de 2011, la estabilización o posible desaceleración en el crecimiento en 2014 y 2015 podría requerir un análisis adicional para comprender las causas.
- Resumen del ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen de beneficio operativo muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2011 y 2012, el ratio se mantuvo en torno al 23.2%, reflejando una eficiencia relativamente alta en la generación de beneficios operativos respecto a los ingresos. En 2013, el margen disminuye ligeramente a 22.23%, y en los años siguientes esa tendencia continúa de manera más pronunciada, alcanzando 19.69% en 2014 y 15.21% en 2015. Esta evolución indica una reducción en la rentabilidad operacional relativa a los ingresos, lo cual puede estar asociado a aumentos en costos o eficiencia decreciente en la gestión.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2015 cálculo
TO = Ingresos ajustados ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos ajustados
- Se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos ajustados, que aumentaron de 21,518 millones de USD en 2011 a 25,626 millones en 2014. Sin embargo, en 2015 se presenta una ligera disminución, alcanzando los 25,341 millones de USD. Esto indica un crecimiento sostenido en los primeros años, aunque en el último año se evidencia una estabilización o ligera reducción en los ingresos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia constante de incremento a lo largo del período, escalando de 24,594 millones de USD en 2011 a 33,788 millones en 2015. Esto refleja una expansión del nivel de inversión en la empresa que, además de indicar crecimiento, sugiere una estrategia de inversión continua en activos o proyectos financieros.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital presenta una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de 0.87 en 2011 a 0.75 en 2015. La disminución del ratio puede interpretarse como una menor eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ingresos. Esto puede deberse a una mayor inversión en activos o a cambios operativos que impactan la eficiencia con la que se emplea el capital.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2015 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general al alza, alcanzando un pico en 2014 con US$ 1,309 millones, antes de decrecer ligeramente en 2015 a US$ 992 millones. Este patrón indica un incremento en la carga tributaria a lo largo de los años, con un notable aumento en 2012 en comparación con 2011. La reducción en 2015 podría reflejar cambios en la estructura fiscal, beneficios impositivos o una disminución en la base imponible.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio antes de impuestos se mantuvo en niveles relativamente estables durante 2011 a 2013, con un incremento moderado en 2012 y 2013 respecto a 2011. Sin embargo, en 2014 se observa una caída significativa, seguida de una disminución aún mayor en 2015, relativo a los años anteriores. Esto sugiere una posible disminución en la rentabilidad operacional o mayores costos asociados que impactaron negativamente en la utilidad antes de impuestos en los últimos años del período analizado.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia ascendente, pasando de aproximadamente 14.76% en 2011 a un máximo de 25.94% en 2014, seguido de una ligera disminución a 25.73% en 2015. Este incremento sostenido refleja una mayor carga fiscal efectiva a lo largo del período, lo cual puede deberse a cambios en la legislación fiscal, utilización de menos beneficios fiscales o un aumento en la proporción de ingresos sujetos a tasas impositivas más elevadas. La leve disminución en 2015, aunque sutil, puede indicar una mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la estrategia fiscal.