Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo en proceso | |||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||
| Inventarios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.
- Trabajo en proceso
- Se observa un incremento inicial en el trabajo en proceso desde 492 millones de dólares en 2011 hasta 696 millones en 2013. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, situándose en 592 millones de dólares en 2015. Esta fluctuación podría indicar variaciones en el volumen de producción o en la eficiencia de los procesos productivos.
- Productos terminados
- Los productos terminados muestran una tendencia al alza constante, pasando de 518 millones de dólares en 2011 a 653 millones en 2015. Este crecimiento sostenido sugiere un aumento en la capacidad de producción o una mayor demanda de los productos finales.
- Inventarios (Total)
- El valor total de los inventarios experimentó un crecimiento notable entre 2011 y 2013, aumentando de 1010 millones a 1334 millones de dólares. A partir de 2013, se observa una ligera disminución, estabilizándose en 1245 millones de dólares en 2015. Esta tendencia podría reflejar una optimización en la gestión de inventarios o una adaptación a las condiciones del mercado.
En resumen, la evolución del trabajo en proceso y los productos terminados, en conjunto con el comportamiento del inventario total, sugiere una dinámica de producción y ventas que experimentó un crecimiento inicial seguido de una estabilización. La disminución del trabajo en proceso a partir de 2013, combinada con el aumento continuo de los productos terminados, podría indicar una mejora en la eficiencia de la conversión de materias primas en productos vendibles.