Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Balance: activo

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EMC Corp., balance consolidado: activo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
Inventarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos, netos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


Rentabilidad del efectivo y equivalentes de efectivo
El efectivo y equivalentes de efectivo muestran un crecimiento sostenido en los primeros años, pasando de 4,531 millones de dólares en diciembre de 2011 a un pico de 7,891 millones en diciembre de 2013. Posteriormente, se observa una disminución en 2014, alcanzando 6,343 millones, para recuperar volumen en 2015, cerrando en 6,549 millones. Esto puede indicar una gestión activa de liquidez y de inversiones a corto plazo, con un saldo favorable en efectivo respecto a otros activos.
Tendencia en inversiones a corto plazo
Las inversiones a corto plazo presentan una tendencia de fluctuación, con un valor de 1,787 millones en 2011 que disminuye a 1,413 millones en 2012. Luego, experimentan un incremento significativo en 2013, llegando a 2,773 millones, seguido de una disminución en 2014 a 1,978 millones y una recuperación en 2015 a 2,726 millones. La variación puede reflejar decisiones estratégicas de inversión y desinversión en activos de corto plazo acorde a las necesidades de la empresa.
Cuentas y pagarés por cobrar
Las cuentas y pagarés por cobrar muestran una tendencia de crecimiento constante desde 2,937 millones en 2011 hasta 4,413 millones en 2014, antes de disminuir a 3,977 millones en 2015. La tendencia ascendente puede indicar expansión en las operaciones comerciales y mejores condiciones de crédito. La disminución en 2015 podría sugerir una política de cobro más estricta o recortes en las ventas a crédito.
Inventarios
Los inventarios crecieron desde 1,010 millones en 2011 hasta 1,334 millones en 2013, posteriormente disminuyen ligeramente en 2014 y 2015, manteniéndose cercanos a los 1,245 millones en 2015. La estabilización puede indicar una gestión eficiente del inventario o un nivel de inventarios alineado con las condiciones del mercado y las ventas. Este comportamiento refleja un control relativamente estable en la gestión de existencias.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos presentan un incremento consistente, comenzando en 733 millones en 2011 y alcanzando un máximo en 2015 de 1,164 millones, tras varias fluctuaciones en los años intermedios. La tendencia creciente específica en 2014 y 2015 puede estar relacionada con cambios en las estrategias fiscales, ajuste en diferencias temporales o reconocimiento de pasivos fiscales diferidos por activos intangibles o ganancias aceleradas.
Otros activos corrientes y activos no corrientes
Los otros activos corrientes fluctúan moderadamente, con un valor de 584 millones en 2011 y 566 millones en 2015, mostrando estabilidad en esta categoría. Por su parte, los activos no corrientes muestran un crecimiento sostenido de 22,685 millones en 2011 a 31,549 millones en 2015, con aumentos especialmente notables en 2012 y 2013. La expansión en estos activos puede indicar inversiones en infraestructura, tecnología, adquirencias o expansión de operaciones.
Inversiones a largo plazo y activos tangibles e intangibles
Las inversiones a largo plazo crecen significativamente de 4,525 millones en 2011 a 6,924 millones en 2013, presentando leves descensos en años posteriores, alcanzando 5,508 millones en 2015. Los activos tangibles (inmovilizado material) también muestran crecimiento, de 2,833 millones en 2011 a 3,850 millones en 2015. Los activos intangibles se mantienen en niveles similares, con un incremento paulatino, alcanzando 2,149 millones en 2015. Este patrón denota una inversión sostenida en infraestructura, tecnología y bienes intangibles, posiblemente para sostener o mejorar la competitividad de la empresa.
Buena voluntad
El valor de la buena voluntad aumenta de 12,155 millones en 2011 a 17,090 millones en 2015, reflejando adquisiciones o fusiones que han aportado valor intangible. El incremento constante indica una estrategia de crecimiento mediante adquisiciones o inversiones que generan valor de marca o diferencial competitivo, aunque también puede implicar riesgos si la buena voluntad no se mantiene o amortiza adecuadamente.
Patrimonio total y activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento, desde 34,268 millones en 2011 a 46,612 millones en 2015. El incremento en los activos totales refleja expansión en las operaciones, inversión en activos fijos e intangibles, y una masa patrimonial en aumento. La proporción del activo circulante respecto al total total en 2015 es significativa, indicando una estructura de activo con alta liquidez operacional. La tendencia al alza en los activos evidencia que la empresa continúa en proceso de crecimiento y expansión en sus activos.

Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados