- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2011 y 2015.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible desde 2011 hasta 2013, pasando de 2461 millones de dólares a 2889 millones de dólares. No obstante, en 2014 se registra una ligera disminución a 2714 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2015, alcanzando los 1990 millones de dólares. Esta última reducción representa una disminución considerable en comparación con los niveles observados en años anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
- Los ingresos netos ajustados atribuibles muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se aprecia un incremento progresivo desde 2011 hasta 2013, con valores que evolucionan de 2436 millones de dólares a 2856 millones de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se identifica una leve contracción en 2014, situándose en 2732 millones de dólares, y una disminución más marcada en 2015, llegando a 1931 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que las variaciones en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad.
- Tendencia General
- En términos generales, la entidad experimentó un período de crecimiento entre 2011 y 2013, seguido de un estancamiento y posterior declive en 2014 y 2015. La disminución observada en ambos indicadores financieros en los dos últimos años del período analizado podría ser indicativa de factores externos o internos que afectaron negativamente el desempeño de la entidad. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de esta tendencia a la baja.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un ligero incremento inicial, pasando del 12.3% en 2011 al 12.58% en 2012. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable hasta 2014 (11.1%), para luego registrar una caída significativa hasta el 8.06% en 2015. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presentó fluctuaciones menores entre 2011 y 2014, oscilando alrededor del 12%. Sin embargo, en 2015, se produjo una disminución considerable, situándose en el 9.41%. El ratio ajustado refleja una tendencia similar, con una reducción más moderada.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo constante en 7.18% durante 2011 y 2012. A partir de 2013, se observa una tendencia decreciente continua, alcanzando el 4.27% en 2015. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, aunque con valores ligeramente inferiores.
En resumen, los datos indican una erosión progresiva de la rentabilidad en los últimos años del período analizado. La disminución es evidente en todos los ratios considerados, sugiriendo una posible reducción en la eficiencia operativa, un aumento de los costos o una combinación de ambos factores. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados no revela diferencias sustanciales en las tendencias observadas.
EMC Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
2015 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a EMC Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2011-2015.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento constante entre 2011 y 2013, pasando de 2461 millones de dólares a 2889 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2014 (2714 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2015 (1990 millones de dólares). Esta última reducción representa una disminución considerable en comparación con los niveles anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2013 (2856 millones de dólares), seguido de una ligera disminución en 2014 (2732 millones de dólares) y una caída más marcada en 2015 (1931 millones de dólares). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un ligero incremento entre 2011 y 2012, pasando del 12.3% al 12.58%. Posteriormente, se mantiene relativamente estable hasta 2014 (11.1%), para luego disminuir significativamente en 2015, alcanzando el 8.06%. Esta caída coincide con la reducción en la utilidad neta.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial hasta el 12.81% en 2012, seguido de una estabilización y una disminución notable en 2015, llegando al 7.82%. La diferencia entre ambos ratios de margen se mantiene consistente a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en rentabilidad hasta 2013, seguido de un período de declive en 2014 y 2015. La disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, junto con la consecuente reducción en los ratios de margen de beneficio, sugieren un deterioro en el desempeño financiero en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
2015 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a EMC Corporation ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2011-2015.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento constante entre 2011 y 2013, pasando de 2461 millones de dólares a 2889 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2014 (2714 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2015 (1990 millones de dólares). Esta última reducción representa una disminución considerable en comparación con los niveles anteriores.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento progresivo hasta 2013 (2856 millones de dólares), seguido de una ligera disminución en 2014 (2732 millones de dólares) y una caída más marcada en 2015 (1931 millones de dólares). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones moderadas entre 2011 y 2014, oscilando entre el 12.22% y el 12.98%. Sin embargo, en 2015, se registra una disminución significativa a 9.41%, lo que indica una reducción en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con variaciones menores entre 2011 y 2014. Al igual que con la utilidad neta, se observa una caída considerable en 2015, alcanzando el 9.13%. Esta disminución coincide con la reducción en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, sugiriendo que la disminución de la rentabilidad está relacionada con una reducción en la generación de ingresos.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en rentabilidad hasta 2013, seguido de un período de declive en 2014 y 2015. La disminución en la rentabilidad sobre el capital contable en 2015 es particularmente notable y requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).
2015 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a EMC Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a EMC Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2011-2015.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento inicial entre 2011 y 2013, pasando de 2461 millones de dólares a 2889 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución en 2014 (2714 millones de dólares) y una caída más pronunciada en 2015 (1990 millones de dólares). Esta tendencia sugiere una posible pérdida de eficiencia operativa o un cambio en las condiciones del mercado.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento entre 2011 y 2013 (de 2436 a 2856 millones de dólares), seguido de una disminución en 2014 (2732 millones de dólares) y una caída considerable en 2015 (1931 millones de dólares). La proximidad entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el resultado final.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una disminución constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 7.18% en 2011 y 2012. Posteriormente, se observa una reducción gradual a 6.3% en 2013, 5.91% en 2014 y finalmente 4.27% en 2015. Esta tendencia a la baja sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una ligera variación en los valores. Se observa una disminución constante desde 7.11% en 2011 a 4.14% en 2015. La diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad sobre los activos.
En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en términos de utilidad e ingresos, seguida de un declive progresivo en los últimos años del período analizado. La disminución constante en los ratios de rentabilidad sobre activos sugiere una reducción en la eficiencia operativa y una menor capacidad para generar beneficios a partir de los activos disponibles.