Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EMC Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, menos la provisión para cuentas de cobro dudoso
Inventarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos, netos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31).


En cuanto a la composición del activo total,
se observa una tendencia relativa de estabilidad con pequeñas variaciones entre los períodos. La proporción del activo corriente fluctúa entre el 32% y el 38%, alcanzando su punto más alto en 2013. Esto indica una gestión consistente de los activos circulantes, que representan aproximadamente un tercio del total en los distintos años analizados. La proporción de activos no corrientes se mantiene en torno al 62% al 68%, también con ligeras variaciones, reflejando una estructura sólida en la inversión en activos a largo plazo, específicamente en inversiones y activos intangibles.
La distribución de las inversiones a corto y largo plazo,
presenta una ligera tendencia a disminuir en la proporción del total de activos. Las inversiones a corto plazo oscilan entre el 3.71% y el 6.05%, sin cambios dramáticos, lo que sugiere una gestión equilibrada en la liquidez y en la asignación de recursos a corto plazo. Las inversiones a largo plazo muestran una leve disminución, iniciando en 13.2% en 2011 y bajando a 11.82% en 2015, lo que podría reflejar una estrategia de optimización de la inversión o una modificación en las políticas de inversión a largo plazo.
El efectivo y equivalentes de efectivo
mantiene una participación relativamente estable en el total de activos, en torno al 12.5% al 17.2%. La mayor concentración se sitúa en 2013, con un 17.21%, indicando poca variabilidad en la gestión de liquidez a corto plazo.
En relación con los pasivos y otros aspectos de activos específicos,
la participación de cuentas y pagarés por cobrar fluctúa ligeramente, manteniéndose cerca del 8.5% al 9.6%, reflejando quizás una gestión estable del crédito a clientes. Los inventarios han mostrado una tendencia decreciente, disminuyendo de un 2.95% en 2011 a 2.67% en 2015, lo que puede indicar una eficiente rotación de inventarios o una reducción en la dependencia de inventarios.
Respecto a las partidas relacionadas con activos intangibles y buena voluntad,
se evidencia que la buena voluntad representa una proporción significativa, residual en comparación con los otros activos, alcanzando el 36.66% en 2015. La proporción de activos intangibles netos se mantiene casi constante en torno al 4.6%, y hubo una ligera reducción en activos intangibles en general desde un 5.15% en 2011 a 4.61% en 2015, sugiriendo estabilidad en la valoración de estos activos.
Finalmente, en las variaciones del activo total,
la estructura general no presenta cambios sustanciales que puedan indicar alteraciones en la estrategia fundamental de inversión o financiamiento. La mayor participación de activos no corrientes, como inversiones y buena voluntad, apunta a una orientación de largo plazo en la composición patrimonial.