Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Caterpillar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general al alza desde aproximadamente 1.42 en el primer trimestre de 2020 hasta máximos cercanos a 1.61 en el tercer trimestre de 2021, indicando una mejora en la capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, cayendo por debajo de 1.4 en los últimos períodos, llegando a 1.28 en el primer trimestre de 2024. Este patrón sugiere una ligera disminución en la disponibilidad de activos corrientes en relación con los pasivos a corto plazo, aunque en la mayoría de los períodos permanece por encima de 1, lo que indica una liquidez aún razonable.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia a la estabilidad con ligeras fluctuaciones. Comienza en 0.91 en el primer trimestre de 2020, incrementándose ligeramente a cerca de 1.02 en el tercer trimestre de 2020 y manteniéndose en torno a ese nivel hasta finales de 2021. Sin embargo, en los últimos períodos, se observa una tendencia a disminuir, alcanzando valores cercanos a 0.69 en el tercer trimestre de 2024. La caída indica una reducción en activos líquidos disponibles para cubrir obligaciones inmediatas, lo cual puede reflejar una gestión más conservadora o cambios en la estructura de activos líquidos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente significativa a lo largo del período analizado. Comienza en 0.27 en marzo de 2020, alcanzando picos de 0.43 en junio de 2021 y posteriormente disminuyendo de manera constante. En los períodos más recientes, este ratio cae por debajo de 0.2, situándose en 0.11 en junio de 2025. La reducción en este ratio indica que la proporción de efectivo respecto a los pasivos a corto plazo ha disminuido sustancialmente, lo cual puede reflejar una estrategia de retención de efectivo más conservadora o un aumento en otras formas de activos líquidos menos inmediatas.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia general al alza desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2023, aumentando desde aproximadamente US$37,586 millones hasta US$48,005 millones. Esto indica una acumulación progresiva de recursos líquidos o equivalentes, lo cual puede reflejar una estrategia de mayor liquidez o incremento en inventarios y cuentas por cobrar. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 se observa una ligera caída a US$43,096 millones, seguida de una recuperación en el segundo trimestre de 2024 a US$44,946 millones. La tendencia sugiere una gestión activa del activo circulante con periodos de ajuste a corto plazo alrededor de los incrementos, posiblemente relacionados con las condiciones del mercado o decisiones de gestión financiera.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente ha experimentado un incremento sustancial a partir de mediados de 2021, con un aumento desde aproximadamente US$31,531 millones en diciembre de 2021 a US$34,934 millones en diciembre de 2024. Esta tendencia apunta a una elevación en las obligaciones de corto plazo, lo cual podría deberse a financiamiento adicional, aumento en cuentas por pagar o mayor utilización de pasivos circulantes. La relación con el activo circulante debe ser observada para evaluar la cobertura de las obligaciones a corto plazo y la estructura del pasivo en relación con los activos líquidos.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente desde niveles por encima de 1.5 en 2020, alcanzando un valor de aproximadamente 1.28 en marzo de 2024. Aunque en ciertos períodos se mantiene por encima de 1.4, la tendencia apunta a una disminución que puede indicar una reducción en la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes. La caída progresiva refleja posiblemente una mayor presión en la gestión de liquidez o una mayor proporción de pasivos a corto plazo en relación con los activos líquidos, lo cual requiere monitoreo para asegurar la solidez financiera a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, comerciales y otros | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, finanzas | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los activos y pasivos
-
Los activos rápidos muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, alcanzando un valor máximo en el segundo trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los valores, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con el inicio del período analizado. Esta tendencia indica una posible expansión en la liquidez de los activos inmediatos, aunque con cierta estabilización o ligera reducción hacia finales del período considerado.
Por otro lado, el pasivo corriente presenta una tendencia ascendente significativa en el mismo período. Desde aproximadamente 26,516 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, el pasivo corriente aumenta de manera constante, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2025 con un valor cercano a 34,934 millones de dólares. Esto refleja una expansión en las obligaciones a corto plazo de la entidad, lo cual podría señalar un mayor apalancamiento o necesidades de financiamiento a corto plazo con el tiempo.
- Interpretación del ratio de liquidez rápida
-
El ratio de liquidez rápida inicia en valores cercanos a 0.91 en el primer trimestre de 2020 y experimenta incrementos moderados y fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando sus picos en torno a 1.08 en el segundo trimestre de 2021, lo que indica una posición de liquidez relativamente sólida en ese momento. Sin embargo, posteriormente, el ratio muestra una tendencia decreciente, bajando a valores cercanos a 0.69 en los últimos trimestres del período analizado. Esto sugiere una disminución en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos rápidos, aunque en los niveles actuales todavía no representa una situación de crisis de liquidez.
La fluctuación del ratio refleja cambios en la estructura del activo y del pasivo corriente, posiblemente vinculados a decisiones de gestión en relación con la expansión de pasivos y la disponibilidad de activos líquidos para hacer frente a obligaciones inmediatas.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo durante el período analizado, alcanzando picos en ciertos trimestres. Específicamente, se destaca un incremento significativo en el primer trimestre de 2021, con un valor de 11,342 millones de dólares, frente a menores cantidades en trimestres anteriores. Sin embargo, desde ese punto, se evidencia una fluctuación con una tendencia a la disminución en los activos en efectivo hacia los últimos meses, llegando a valores de 4,341 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. Esto puede indicar una mayor utilización de los fondos en operaciones o inversiones, o bien una estrategia para reducir la liquidez disponible.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, con un aumento sustancial en determinados trimestres. Notablemente, en el cuarto trimestre de 2022 se alcanza un pico de 35,314 millones de dólares, y posteriormente se mantiene en niveles elevados, alcanzando 34,934 millones en el último trimestre de 2025. Esto refleja un aumento en las obligaciones de corto plazo, posiblemente señalando una mayor rotación de pasivos o una estrategia de financiamiento a corto plazo para sostener las operaciones.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente, evidenciando una disminución en la capacidad de cubrir los pasivos corrientes con los activos en efectivo disponibles. Desde un valor de 0.37 en el tercer trimestre de 2020, este ratio disminuye de forma constante con algunos ligeros repuntes, alcanzando valores bajos en 2024, como 0.13 en el tercer trimestre del mismo año. La caída en este ratio indica que la proporción de efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo se reduce, sugiriendo una posible mayor dependencia de otros activos o financiamiento para cumplir con los pasivos.