Stock Analysis on Net

GE Aerospace (NYSE:GE)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

GE Aerospace, ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios de liquidez en los diferentes períodos muestra varias tendencias relevantes. En primer lugar, el coeficiente de liquidez corriente evidenció una tendencia general al aumento desde aproximadamente 1.14 en el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico de 1.96 en el segundo semestre de 2021, antes de mostrar una tendencia decreciente hacia niveles cercanos a 1.04 en el último período analizado en 2025. Esto indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo, medida a través del ratio de liquidez corriente, se fortaleció durante la segunda mitad de 2020 y la primera mitad de 2021, pero posteriormente experimentó una reducción sostenida, acercándose a niveles más conservadores y cercanos a 1, lo que podría reflejar una disminución en la redundancia de activos líquidos respecto a sus pasivos a corto plazo. Por otro lado, el ratio de liquidez rápido mostró una tendencia similar: un incremento en el período 2020, alcanzando hasta 1.27 en junio de 2020, seguido por una disminución paulatina hasta ubicarse en torno a 0.70 en 2025. La disminución de este ratio implica que la proporción de los activos más líquidos, excluyendo inventarios, en relación con los pasivos corrientes, ha decrecido en el tiempo, reduciendo la disponibilidad inmediata de recursos líquidos sin incluir inventarios para cubrir deudas a corto plazo. El ratio de liquidez en efectivo, que evalúa la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los pasivos corrientes, también muestra una tendencia decreciente. Inicialmente en 0.67 en marzo de 2020, alcanzó valores máximos de 0.78 durante 2020, pero posteriormente tuvo un descenso sostenido a niveles cercanos a 0.33 en el último período de 2025. Esta tendencia refleja una reducción progresiva en la proporción de efectivo y equivalentes en comparación con los pasivos corrientes, indicando una disminución relativa en la capacidad inmediata de la compañía para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo en efectivo. En resumen, aunque en los primeros períodos la empresa presentó ratios de liquidez favorables y en aumento, evidenciando una mayor capacidad para cubrir sus pasivos a corto plazo, las tendencias a partir de mediados de 2021 sugieren una reducción en estos ratios, particularmente en la liquidez en efectivo y en la ratio de liquidez rápida. Esto podría indicar una gestión de activos con una menor proporción de recursos líquidos disponibles en relación con los pasivos, o una posible estrategia de optimización de activos líquidos según la situación de la compañía en los períodos más recientes.


Coeficiente de liquidez corriente

GE Aerospace, coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de activos y pasivos circulantes
Se observa una tendencia al alza en el activo circulante desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico en 113,198 millones de dólares. Posteriormente, se evidencian fases de estabilización y cierta reducción, especialmente en 2023 y 2024, donde los montos fluctúan alrededor de aproximadamente 37,000 a 59,000 millones de dólares. La recuperación de activos en 2024 puede indicar esfuerzos en incrementar recursos circulantes o una renovación de inventarios y otros conceptos líquidos.
Pasivos circulantes y su evolución
El pasivo corriente presenta un patrón de disminución significativa desde un máximo de 70,305 millones de dólares en marzo de 2020 a 34,366 millones en junio de 2025. Esta reducción indica una posible gestión de pasivos a corto plazo, mejorando la estructura de pasivos o estableciendo pagos de obligaciones a través del tiempo. La relación de pasivos con activos refleja una tendencia decreciente, disminuyendo el riesgo potencial de insolvencia a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez muestra una tendencia general de aumento en 2020, llegando a un valor máximo de 1.96 en junio de 2021, indicando una posición sólida para cubrir obligaciones a corto plazo. Sin embargo, desde esa fecha, se observa una tendencia decreciente hasta estabilizarse en valores cercanos a 1.04 en septiembre de 2025. La disminución del ratio puede reflejar una reducción en activos líquidos en relación con los pasivos, lo que podría implicar una menor disponibilidad de recursos líquidos en el futuro cercano. Sin embargo, aún permanece por encima de 1, sugiriendo que la empresa mantiene una capacidad razonable para cubrir sus obligaciones corrientes.
Resumen general
En conjunto, los datos presentan un proceso de optimización de los activos y pasivos circulantes a lo largo del período analizado. La gestión ha mostrado esfuerzos en reducir los pasivos a corto plazo, mientras que los activos circulantes han experimentado estabilización y cierta fluctuación. La posición de liquidez ha sido fuerte en 2020 y 2021, aunque la tendencia hacia valores inferiores indica una posible reorganización en la estructura de recursos líquidos. El análisis sugiere una estrategia de balance fixed en el corto plazo, con énfasis en disminuir los pasivos y mantener cierta liquidez, aunque en niveles algo menores que en períodos anteriores.

Ratio de liquidez rápido

GE Aerospace, coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Valores de inversión
Cuentas por cobrar corrientes
Cuentas por cobrar de financiación, netas
Otras cuentas por cobrar de GE Capital
Activos contractuales actuales
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela las siguientes tendencias y patrones relevantes:

Activos rápidos
Se observa una fluctuación en los activos rápidos a lo largo del período analizado, con un pico en el segundo trimestre de 2020 alcanzando los US$71,000 millones y una disminución progresiva hacia valores cercanos a los US$25,900 millones en el tercer trimestre de 2024. La tendencia general indica una reducción en la cantidad de activos líquidos disponibles, con algunos picos y recesos en el camino, posiblemente reflejando cambios en la gestión de liquidez o en la rotación de inventarios y cuentas por cobrar.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia a la baja desde un máximo de US$70,305 millones en marzo de 2020, alcanzando los US$34,966 millones en marzo de 2024. Este descenso sugiere una posible estrategia de reducción de obligaciones a corto plazo, o una mejora en la gestión de pasivos, disminuyendo así la necesidad de financiamiento a corto plazo y fortaleciendo la posición de liquidez de la empresa.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta variaciones a lo largo del período, iniciando en 0.91 en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 1.27 en diciembre de 2020. Posteriormente, la tendencia general se mantiene ligeramente por encima de 0.7, con valores que fluctúan en torno a 0.75 y 0.81 en los períodos más recientes. Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos más líquidos inicialmente, aunque en los últimos trimestres la situación de liquidez muestra cierta estabilidad, pero con niveles cercanos o ligeramente inferiores a 1, exigiendo vigilancia constante para mantener una posición sólida.

En resumen, la compañía ha mostrado una tendencia a reducir tanto sus activos rápidos como sus pasivos corrientes, lo que sugiere esfuerzos por optimizar la gestión de corto plazo y mejorar su estructura de liquidez. La fluctuación en el ratio de liquidez rápido refleja cierta volatilidad en la disponibilidad de activos líquidos frente a las obligaciones inmediatas, aunque en los últimos períodos la posición parece estabilizarse. Se recomienda un seguimiento detallado de estas métricas para asegurar la sostenibilidad financiera en el futuro cercano.


Ratio de liquidez en efectivo

GE Aerospace, coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Valores de inversión
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, se evidenció una tendencia general de disminución en los activos totales en efectivo, pasando de aproximadamente US$ 47,286 millones a US$ 24,871 millones. Se observa que durante este período, los activos en efectivo alcanzaron mínimos en marzo de 2023, con US$ 15,445 millones. Posteriormente, en 2024 se presentó una recuperación, estabilizándose en niveles cercanos a los US$ 15,956 millones al cierre de junio de 2024 y manteniéndose en valores similares hasta el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia decreciente que continúa en los trimestres posteriores, alcanzando valores de US$ 11,859 millones en marzo de 2025. Este patrón indica una reducción sostenida en la disponibilidad de efectivo en los últimos años, con ciertos periodos de recuperación intermitentes.
Pasivo corriente
El pasivo corriente experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente US$ 70,305 millones en marzo de 2020, se observó una tendencia decreciente con algunos picos, llegando a US$ 46,157 millones en diciembre de 2022. En el período posterior, se mantiene en niveles relativamente estables en torno a US$ 34,000 millones, alcanzando US$ 36,466 millones en junio de 2025. La tendencia general sugiere una disminución en las obligaciones a corto plazo en relación con los niveles iniciales, aunque con cierta variabilidad en algunos trimestres específicos.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, en marzo de 2020, el ratio alcanzaba 0.67. Luego, tras algunos niveles estables y picos superiores a 0.7 en 2020, el ratio decreció de forma constante, alcanzando niveles por debajo de 0.4 en algunos trimestres de 2022 y 2023. La reducción en este ratio indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir su pasivo corriente con activos en efectivo en relación, evidenciando una situación de liquidez más ajustada en los últimos años. La tendencia sugiere que la empresa ha tenido dificultades crecientes para mantener un nivel adecuado de liquidez en efectivo frente a sus obligaciones a corto plazo, especialmente en los trimestres más recientes analizados.