Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período observado.
- Venta de Maquinaria, Energía y Transporte
- Se observa una tendencia general al alza en las ventas, con fluctuaciones trimestrales. Tras un descenso inicial en el segundo trimestre de 2020, las ventas se recuperaron y continuaron creciendo hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia una cierta estabilización, con variaciones más moderadas, aunque se mantiene una tendencia positiva general hasta el cuarto trimestre de 2023. En los trimestres finales de 2024 y los primeros de 2025, se registra una ligera disminución.
- Margen Bruto
- El margen bruto muestra una evolución positiva a lo largo del tiempo. Tras un inicio relativamente bajo, experimenta un crecimiento constante, especialmente notable a partir del segundo trimestre de 2021. Se observa un pico en el cuarto trimestre de 2022, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales.
- Ingresos de Productos Financieros
- Los ingresos de productos financieros presentan una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. El crecimiento es gradual pero sostenido, lo que indica una mejora en la rentabilidad de las actividades financieras.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos muestran una tendencia al alza, aunque con cierta volatilidad trimestral. El incremento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2021, lo que podría indicar una mayor inversión en actividades de marketing y ventas. Se observa un aumento significativo en los gastos durante 2024 y 2025.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo también muestran una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento significativo a partir del segundo trimestre de 2020, lo que sugiere un mayor enfoque en la innovación y el desarrollo de nuevos productos.
- Gastos por intereses de los Productos Financieros
- Estos gastos muestran una tendencia creciente constante a lo largo del período, lo que indica un aumento en el costo del financiamiento.
- Utilidad Operativa
- La utilidad operativa presenta una evolución variable. Tras un descenso en el segundo trimestre de 2020, se recupera y experimenta un crecimiento significativo hasta el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una cierta estabilización, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo niveles superiores a los iniciales. Se registra un pico en el cuarto trimestre de 2023.
- Beneficio consolidado antes de impuestos
- El beneficio consolidado antes de impuestos sigue una trayectoria similar a la de la utilidad operativa, con un crecimiento significativo hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de una estabilización con fluctuaciones. Se observa un pico en el cuarto trimestre de 2023.
- Beneficio de empresas consolidadas y afiliadas
- Este beneficio muestra una tendencia general al alza, con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad de las empresas consolidadas y afiliadas.
- Utilidad atribuible a los accionistas ordinarios
- La utilidad atribuible a los accionistas ordinarios presenta una evolución similar a la del beneficio consolidado, con un crecimiento significativo hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de una estabilización con fluctuaciones. Se observa un pico en el cuarto trimestre de 2023.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado un crecimiento general en sus ingresos y rentabilidad, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se observa un aumento en los gastos operativos y financieros, lo que requiere un seguimiento continuo para asegurar la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo.