Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de la tendencia de los datos financieros trimestrales revela diversos patrones y comportamientos en los principales indicadores económicos de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2024.
- Ventas y ventas netas
- Las ventas totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el tiempo. La suma de ventas de productos y servicios incrementa progresivamente, alcanzando picos significativos en los períodos de cierre de 2022 y 2023, con cifras que reflejan una recuperación y expansión tras periodos de fluctuaciones. La variabilidad en las ventas de productos, en particular, evidencia una recuperación en los últimos trimestres, con picos que superan los 15,500 millones de dólares en ciertos períodos, sosteniendo la tendencia de crecimiento en las ventas netas que culmina en cifras superiores a los 21,500 millones de dólares en 2024.
- Costo de ventas y margen bruto
- El costo de ventas en productos y servicios presenta una tendencia ascendente de largo plazo, en línea con el incremento en las ventas. Sin embargo, la relación entre costos y ventas indica que el margen bruto ha experimentado cierta volatilidad, presentando picos y caídas. A pesar del aumento en costos, el margen bruto en términos absolutos ha mostrado expansión en los últimos períodos, alcanzando límites superiores a los 4,300 millones de dólares, con un crecimiento relativo notable en los periodos recientes.
- Gastos operativos y margen operativo
- Las partidas de investigación y desarrollo, además de ventas, generales y administrativas, muestran una tendencia de aumento en términos absolutos, aunque con variaciones. La inversión en investigación y desarrollo tiende a mantenerse relativamente estable en relación con los ingresos, mientras que los gastos administrativos han crecido paulatinamente. El resultado de explotación refleja períodos de recuperación tras caídas significativas, como en el primer trimestre de 2020 y en ciertos trimestres de 2024, mostrando en general una tendencia a la mejora en la rentabilidad operativa.
- Resultados financieros y utilidad neta
- Los gastos por intereses presentan una tendencia a la estabilización, con leves incrementos en algunos períodos, aunque no muestran patrones de volatilidad extrema. Los ingresos y gastos no operativos fluctúan considerablemente, afectando el resultado antes de impuestos. La utilidad antes de impuestos y la utilidad neta reportan tendencia de recuperación, habiendo experimentado una caída significativa en ciertas ocasiones, como en el primer trimestre de 2020 y en algunos trimestres de 2024. Sin embargo, en general, muestran una tendencia positiva en los segmentos finales del período analizado, alcanzando cifras que superan los 1,5 mil millones de dólares en algunos períodos de 2024.
- Utilidad atribuible a los accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas presenta una recuperación notable tras caídas pronunciadas en ciertos trimestres (por ejemplo, en 2020 y primeros trimestres de 2024). En los períodos más recientes, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando niveles que superan los 1,7 mil millones de dólares, indicando una tendencia favorable en la rentabilidad para los accionistas, aunque con fluctuaciones intertrimestrales importantes.
- Otros aspectos relevantes
- El deterioro del fondo de comercio aparece solo en algunos períodos de 2020, sugiriendo que fue un evento puntual. Las partidas relacionadas con impuestos y participaciones minoritarias también evidencian variabilidad, pero sin tendencias alarmantes. La disminución en la utilidad en ciertos períodos se vincula principalmente a fluctuaciones en ingresos no operativos y a gastos financieros, mientras que la rentabilidad en términos de margen bruto y operativo ha mejorado progresivamente en la segunda mitad del período analizado.