Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eaton Corp. plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón de ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento sostenido con algunos altibajos, alcanzando su punto más alto en el último período reportado. Es importante destacar que, en el transcurso del tiempo, las ventas han pasado de valores cercanos a los 4,7 mil millones de dólares en marzo de 2020 a aproximadamente 7 mil millones en marzo de 2025, indicando una expansión en la capacidad de generación de ingresos.
- Variaciones en el costo de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos también presenta una tendencia ascendente, acompañando la escalada en ventas. Sin embargo, la tasa de crecimiento en los costos parece ser ligeramente superior a la de las ventas, lo que puede afectar el margen bruto. Los costos han llegado a cerca de 4,4 mil millones de dólares en marzo de 2025, en comparación con cerca de 3,3 mil millones en marzo de 2020.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia positiva, incrementándose de manera significativa hacia los períodos más recientes. A pesar de las variaciones trimestrales, la utilidad bruta ha sobrevivido a los periodos de incremento en costos, alcanzando cerca de 2,6 mil millones de dólares en marzo de 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad bruta en línea con la expansión de las ventas.
- Gastos de venta y administrativos
- Los gastos de venta y administrativos también aumentan en el tiempo, en línea con el incremento en las operaciones. Sin embargo, la proporción respecto a las ventas ha disminuido en algunos períodos, sugiriendo cierto control en la gestión de estos gastos. En el período final, estos gastos superan los 1,1 mil millones de dólares, comparados con menos de 900 millones en marzo de 2020.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo muestran una tendencia creciente, aunque con una tasa menor en comparación con los ingresos y otros costos relacionados. En los períodos más recientes, estos gastos alcanzan aproximadamente 192 millones de dólares, creciendo frente a valores cercanos a 153 millones en marzo de 2020, lo que refleja la inversión contínua en innovación y desarrollo de nuevos productos o tecnologías.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación experimenta una tendencia al aumento, alcanzando poco más de 1,2 mil millones de dólares en marzo de 2025. Aunque presenta cierta fluctuación trimestral, la mejora sostenida en este indicador señala una gestión eficiente de las operaciones y una mayor rentabilidad de las actividades principales.
- Gastos por intereses y otros ingresos (gastos) netos
- Los gastos netos por intereses muestran una tendencia a la estabilización con algunos incrementos. Los otros ingresos y gastos fluctúan en torno a valores próximos a cero, con algunos períodos de ingreso positivo. La acumulación sugiere una gestión relativamente eficiente de la carga financiera, aunque ha habido incrementos en ciertos trimestres, como en septiembre de 2022 y marzo de 2025.
- Ingresos antes de impuestos
- Este rubro refleja un crecimiento progresivo y estable en los períodos recientes, alcanzando aproximadamente 1,2 mil millones de dólares en marzo de 2025, en comparación con valores cercanos a los 600 millones en marzo de 2020. Este aumento respalda una mejora en la rentabilidad antes de impuestos.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- Se observa una tendencia a la mayor carga impositiva, con un incremento en los gastos por impuestos sobre la renta, que llegan a superar los 200 millones en algunos períodos recientes. Sin embargo, a pesar de estos gastos crecientes, la utilidad neta se mantiene en niveles elevados, reflejando una gestión eficiente de los impuestos en relación con las utilidades.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia al alza, alcanzando cerca de 1 mil millones de dólares en marzo de 2025, desde aproximadamente 438 millones en marzo de 2020. Además, la utilidad neta atribuible a los accionistas de la empresa sigue una tendencia similar, indicando una mejora en la rentabilidad residual para los accionistas y una buena gestión de la rentabilidad global.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una evolución positiva en los indicadores financieros a lo largo del período, con incrementos en ventas, beneficios y utilidades netas. La empresa ha logrado mejorar su rentabilidad mediante una gestión eficiente de costos y gastos, a pesar del incremento en los costos de producción y gastos operativos. La tendencia al alza en todas las métricas clave sugiere una estrategia exitosa de crecimiento y expansión, aunque será importante continuar monitoreando la relación entre costos y beneficios para mantener la sostenibilidad de estos avances.