Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Honeywell International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia general a la baja desde 2020 hasta 2023, con una reducción significativa entre 2020 y 2022. Sin embargo, en 2024 se observa un aumento respecto a 2023, alcanzando un valor de 10,567 millones de dólares. Esto puede indicar una recuperación en la liquidez de la empresa en ese año.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo presentaron un descenso progresivo desde 2020 hasta 2023, alcanzando un mínimo en 2023 con 170 millones de dólares, para posteriormente experimentar un ligero incremento en 2024 a 386 millones. Este patrón podría reflejar una estrategia de reducción de inversiones en corto plazo seguida de una reactivación o ajuste en 2024.
- Cuentas por cobrar, menos provisiones
- Las cuentas por cobrar permanecen en niveles relativamente estables entre 2020 y 2022, con un ligero incremento en 2022 y 2023, superando los 7,500 millones de dólares en 2023. La tendencia indica una estabilidad o normalización en las cuentas por cobrar, con un aumento en 2024, sugiriendo un mayor volumen de ventas o cambios en las condiciones de cobro.
- Inventarios
- Los inventarios han mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con un incremento notable en 2022 y 2023, alcanzando 6,178 y 6,442 millones de dólares respectivamente. La tendencia indica una acumulación progresiva de inventarios, posiblemente para preparar aumentos en la producción o la gestión de entornos de mercado más competitivos en 2024.
- Activo circulante
- El activo circulante presentó una disminución entre 2020 y 2023, pasando de 28,175 millones a 23,502 millones de dólares, pero en 2024 se recupera hasta 27,908 millones. Esto refleja un cambio en la composición del activo de corto plazo, posiblemente por ajuste en las políticas de gestión de efectivo, inversiones o inventarios.
- Inversiones y cuentas por cobrar a largo plazo
- Este componente presenta una tendencia a la alza, con un aumento sostenido en 2021 y 2024. En particular, las inversiones y cuentas por cobrar a largo plazo aumentaron desde 685 millones en 2020 hasta 1,394 millones en 2024, señalando una mayor asignación de recursos en activos de largo plazo y una posible estrategia de inversión a largo plazo.
- Inmovilizado material, neto
- Los activos fijos netos han mostrado una relativa estabilidad durante el período, con ligeras fluctuaciones. En 2024, el valor alcanza 6,194 millones, indicando mantenimiento o inversión en activos físicos con crecimiento moderado durante los últimos años.
- Buena voluntad
- La buena voluntad ha tenido un crecimiento constante, pasando de 16,058 millones en 2020 a 21,825 millones en 2024. Este aumento puede reflejar adquisiciones o reconocimiento de valor de marcas, clientes o intangibles adquiridos en el curso de varias operaciones.
- Otros activos intangibles, netos
- Este rubro ha presentado fluctuaciones, siendo notable un incremento considerable en 2024 a 6,656 millones desde valores cercanos a los 3,200 millones en años anteriores. Esto puede indicar adquisiciones o inversiones en activos intangibles, aparte de la buena voluntad.
- Recuperaciones de seguros por pasivos relacionados con el amianto
- Este concepto disminuyó de 366 millones en 2020 a 170 millones en 2023, manteniéndose estable en 2024. La tendencia indica reconocimiento de pagos o recuperaciones relacionados con pasivos específicos, en línea con una posible resolución de estos casos.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los impuestos diferidos han decrecido significativamente desde 760 millones en 2020 hasta 238 millones en 2024, lo cual puede reflejar cambios en los beneficios fiscales futuros, ajustes en las estimaciones fiscales o cambios en la gestión tributaria.
- Otros activos
- Este rubro muestra una tendencia de crecimiento en 2024, alcanzando 10,810 millones desde 9,412 millones en 2020. Esto indica una expansión en otros activos, que puede incluir activos diversos o provisiones, relacionados con operaciones o inversiones específicas.
- Activo no corriente
- El activo no corriente fluctúa a lo largo del período, alcanzando en 2024 un valor de 47,288 millones de dólares, que representa un incremento respecto a 2020. Esto refleja una tendencia general hacia una expansión en los activos de naturaleza no corriente, posiblemente por adquisiciones o inversiones en infraestructura y otros activos a largo plazo.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia ascendente en 2024, alcanzando 75,196 millones de dólares, en comparación con valores cercanos a 64,586 millones en 2020. La tendencia indica una expansión en la estructura del balance, influida por el aumento en activos intangibles, activos no corrientes y otros componentes.