Stock Analysis on Net

Allergan Inc. (NYSE:AGN.)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 19 de febrero de 2015.

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Allergan Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 86.60% 85.28% 84.12% 83.61% 82.16%
Ratio de margen de beneficio operativo 28.20% 29.19% 28.26% 25.53% 5.37%
Ratio de margen de beneficio neto 21.39% 15.90% 19.25% 17.48% 0.01%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 19.66% 15.24% 18.82% 17.60% 0.01%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 12.28% 9.32% 11.97% 10.98% 0.01%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


Margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Comenzando en un 82.16% en 2010, progresó hasta alcanzar un 86.6% en 2014. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a las ventas, reflejando posiblemente una mayor eficiencia en los costos de producción o una mejor gestión de los precios de venta.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta un incremento significativo desde un 5.37% en 2010 hacia un 28.2% en 2014. El año 2011 experimenta un aumento sustancial, probablemente impulsado por mejoras en el control de gastos operativos o en el volumen de ventas operativas. La tendencia general indica una mayor eficiencia en las operaciones, con un notable crecimiento en los márgenes en comparación con el período inicial.
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra fluctuaciones, comenzando con un valor mínimo en 2010 y alcanzando su pico más alto en 2014 con un 21.39%. Destaca una recuperación después de un valor inicial muy bajo, alcanzando niveles elevados en 2012 y 2014. La tendencia sugiere una mejora en la rentabilidad neta, posiblemente debido a menores cargas fiscales, gastos financieros o un mejor control de los gastos no operativos.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia alcista después de un valor mínimo en 2010, con un crecimiento constante hasta situarse en un 19.66% en 2014. Este incremento refleja una utilización más eficiente del capital invertido por los accionistas, sugiriendo que la gestión ha logrado mejorar la rentabilidad derivada de los recursos propios con el tiempo.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también experimenta una tendencia positiva, comenzando en un mínimo de 0.01% en 2010 y alcanzando un 12.28% en 2014. Este patrón indica un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, coincidiendo con los avances en los márgenes de beneficios y el rendimiento del capital, y sugiriendo una gestión más efectiva del activo total.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Allergan Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto 6,171,300 5,285,000 4,802,000 4,470,800 3,959,600
Ventas netas de productos 7,126,100 6,197,500 5,708,800 5,347,100 4,819,600
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 86.60% 85.28% 84.12% 83.61% 82.16%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 2014 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas de productos
= 100 × 6,171,300 ÷ 7,126,100 = 86.60%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
Se observa una tendencia de crecimiento constante en el beneficio bruto, que pasa de aproximadamente 3.96 millones de dólares en 2010 a cerca de 6.17 millones en 2014. Este incremento refleja una mejora sostenida en la rentabilidad de las ventas, con un aumento acumulado del aproximadamente 56% durante este período.
Ventas netas de productos
Las ventas netas de productos también muestran un incremento progresivo, pasando de aproximadamente 4.82 millones en 2010 a aproximadamente 7.13 millones en 2014. La tasa de crecimiento anual indica que la empresa ha logrado ampliar su volumen de ventas en todos los años analizados, evidenciando una expansión consistente en su actividad comercial.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto ha experimentado una mejora gradual, aumentando de 82.16% en 2010 a 86.6% en 2014. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos relacionados con la producción, permitiendo que una mayor proporción de las ventas se convierta en beneficio bruto y, por ende, en una mayor rentabilidad relativa de las ventas.

Ratio de margen de beneficio operativo

Allergan Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 2,009,300 1,809,300 1,613,300 1,365,100 258,600
Ventas netas de productos 7,126,100 6,197,500 5,708,800 5,347,100 4,819,600
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 28.20% 29.19% 28.26% 25.53% 5.37%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 2014 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas de productos
= 100 × 2,009,300 ÷ 7,126,100 = 28.20%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia claramente al alza en el resultado de explotación a lo largo del período. Tras un incremento moderado y relativamente estable en 2011, el resultado mostró un crecimiento significativo en 2012, alcanza un pico en 2013 y continúa aumentando en 2014. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a partir de las actividades principales de la empresa, reflejando una expansión en la rentabilidad de las operaciones durante estos años.
Ventas netas de productos
Las ventas netas presentan una tendencia consistente y sostenida al alza durante toda la serie temporal. Desde un valor inicial cerca de 4,82 millones en 2010, las ventas aumentan de manera continua año tras año, alcanzando aproximadamente 7,13 millones en 2014. La tasa de crecimiento en las ventas sugiere una expansión en la demanda de los productos, un incremento en la participación de mercado o ambos factores, contribuyendo a la mayor generación de ingresos de la empresa.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra una mejora significativa desde 2010, pasando de aproximadamente 5.37% a un pico cercano a 29.19% en 2013. Posteriormente, en 2014, el ratio se mantiene en niveles elevados de alrededor de 28.2%. La evolución de este ratio refleja una mayor eficiencia en la gestión de los costos operativos en relación con las ventas, que permite obtener un mayor beneficio operativo sobre las ventas netas, especialmente notable en los años intermedios. La estabilización en niveles altos en 2014 indica un mantenimiento de la rentabilidad operacional en un contexto de crecientes ventas.

Ratio de margen de beneficio neto

Allergan Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. 1,524,200 985,100 1,098,800 934,500 600
Ventas netas de productos 7,126,100 6,197,500 5,708,800 5,347,100 4,819,600
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 21.39% 15.90% 19.25% 17.48% 0.01%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 2014 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Ventas netas de productos
= 100 × 1,524,200 ÷ 7,126,100 = 21.39%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Errores y tendencias en las ganancias netas
Se observa una tendencia general de incremento en las ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. a lo largo del período analizado. En 2010, las ganancias fueron relativamente bajas, aproximadamente 600 mil dólares, pero experimentaron un aumento significativo en 2011, alcanzando cerca de 935 mil dólares. La tendencia alcista continuó en 2012, con ganancias cercanas a 1.098 millones de dólares, y pese a una caída en 2013 a aproximadamente 985 millones de dólares, en 2014 se registra un incremento notable a más de 1.524 millones de dólares. Este patrón muestra un crecimiento sustancial en las ganancias, con una tendencia general positiva de largo plazo, aunque con algunas fluctuaciones menores en 2013.
Resumen en las ventas netas de productos
Las ventas netas de productos muestran una tendencia constante de crecimiento en todo el período considerado. En 2010, las ventas alcanzaron aproximadamente 4.82 millones de dólares, creciendo sistemáticamente en cada año subsecuente, llegando a cerca de 7.13 millones de dólares en 2014. Este incremento refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos por ventas, sugiriendo una expansión en el mercado, aumento en la demanda de sus productos o una diversificación en su portafolio, o combinaciones de estos factores. La tendencia es claramente alcista, con incrementos anuales continuos.
Variación en el ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta variaciones significativas a lo largo del período, aunque mantiene una tendencia general de mejora. En 2010, el ratio fue extremadamente bajo, en 0.01%, indicando una rentabilidad prácticamente nula o muy marginal en ese año. En 2011, el margen se incrementó considerablemente a 17.48%, y en 2012 alcanzó aproximadamente 19.25%, señalando una mejora en la eficiencia en la gestión de costos y/o en la rentabilidad de las ventas. En 2013, el ratio disminuyó a 15.9%, pero en 2014 volvió a subir a 21.39%, alcanzando un nivel más alto que en años anteriores. Estas fluctuaciones reflejan cambios en la rentabilidad relativa, posiblemente asociados a variaciones en los márgenes de productos, modificaciones en costos o estrategias de precios. Sin embargo, la tendencia en el margen de beneficio neto en años recientes indica un enfoque en mejorar la rentabilidad relativa a las ventas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Allergan Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. 1,524,200 985,100 1,098,800 934,500 600
Capital contable total de Allergan, Inc. 7,753,000 6,463,200 5,837,100 5,309,600 4,757,700
Ratio de rentabilidad
ROE1 19.66% 15.24% 18.82% 17.60% 0.01%
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 2014 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= 100 × 1,524,200 ÷ 7,753,000 = 19.66%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Se observa un crecimiento sustancial en las ganancias netas a lo largo del período analizado. En 2010, las ganancias fueron de 600 mil dólares, y experimentaron un aumento importante en 2011, alcanzando 934,5 millones de dólares. Este incremento continúa en 2012, con un valor de aproximadamente 1.098,8 millones de dólares, aunque en 2013 hay una caída a 985,1 millones de dólares, seguida de un notable incremento en 2014, alcanzando 1.524,2 millones de dólares. La tendencia general indica un crecimiento significativo en las ganancias netas, con un patrón de aumento sustancial que refleja una evolución positiva en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
Capital contable total de Allergan, Inc.
El capital contable total muestra una tendencia de crecimiento constante. En 2010, el valor era de aproximadamente 4.757,7 millones de dólares, elevándose progresivamente en los siguientes años: 5.309,6 millones en 2011, 5.837,1 millones en 2012, 6.463,2 millones en 2013 y alcanzando 7.753 millones en 2014. Este patrón indica una acumulación continua de valor para la empresa, probablemente resultado de las utilidades retenidas y nuevas emisiones de capital que han contribuido a fortalecer la posición financiera de la compañía durante el período analizado.
ROE (Return on Equity)
El ROE presenta una tendencia positiva en general, aunque con cierta variabilidad en los primeros años. En 2010, el ROE fue extremadamente bajo, cercano a 0.01%, indicando probablemente pérdidas o una base de capital muy pequeña en ese momento. En 2011, el ROE experimenta un notable aumento a 17.6%, seguido de un ligero incremento a 18.82% en 2012. En 2013, el ROE disminuye a 15.24%, pero en 2014 vuelve a aumentar a 19.66%. La tendencia en el ROE refleja una mejora gradual en la rentabilidad del capital invertido, alcanzando niveles saludables en los años más recientes, lo que indica una gestión efectiva de los recursos propios y una posición financiera más sólida en los últimos años.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Allergan Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. 1,524,200 985,100 1,098,800 934,500 600
Activos totales 12,415,700 10,574,300 9,179,300 8,508,600 8,308,100
Ratio de rentabilidad
ROA1 12.28% 9.32% 11.97% 10.98% 0.01%
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 2014 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × 1,524,200 ÷ 12,415,700 = 12.28%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas atribuidas a la empresa durante el período analizado. Aunque en 2010 se presenta un valor significativamente bajo en comparación con los años posteriores, en 2011 se registra un aumento sustancial, alcanzando los 934,500 mil dólares. Esta tendencia ascendente continúa en 2012, donde las ganancias aumentan a aproximadamente 1,098,800 mil dólares, y aunque en 2013 experimentan una ligera caída a 985,100 mil dólares, en 2014 se registra un incremento notable a 1.524 millones de dólares, superando ampliamente los valores previos. Algunos de estos cambios pueden estar relacionados con mejoras en la rentabilidad, recuperaciones o cambios en las operaciones comerciales.
Activos totales
Los activos totales de la compañía muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años. En 2010, los activos alcanzaron aproximadamente 8.308 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta 12.415 millones en 2014. Este incremento puede indicar expansiones en la estructura de activos, inversiones en nuevas áreas o recuperación en la valoración de los mismos, reflejando un crecimiento en el tamaño y probablemente en la escala de las operaciones comerciales.
ROA (Retorno sobre activos)
El ratio de ROA presenta una evolución significativa en el período considerado. En 2010, el indicador es muy bajo en 0.01%, sugiriendo una rentabilidad prácticamente nula respecto a los activos. A partir de 2011, se observa un incremento abrupto, alcanzando casi un 11%, y permaneciendo en niveles similares en 2012 con un 11.97%. En 2013, se registra una ligera caída a 9.32%, pero en 2014 retoma un valor elevado de 12.28%. Esta tendencia sugiere que la empresa ha mejorado considerablemente en eficiencia operativa y en la generación de beneficios comparados con su base de activos, especialmente desde 2011 en adelante.