Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Allergan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
Entre 2010 y 2014, se observa una tendencia positiva en las ventas netas de productos, con un crecimiento constante en todos los períodos analizados, pasando de 4.819,6 millones de dólares en 2010 a 7.126,1 millones en 2014. Este aumento refleja una expansión en la estructura de ingresos de la empresa durante el período.
El coste de ventas, excluyendo la amortización de activos intangibles, también muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 722 millones en 2010 a 842,4 millones en 2014, aunque en proporciones menores en comparación con las ventas, lo que podría indicar mejoras en márgenes de rentabilidad bruto a pesar del aumento de costos.
La amortización de activos intangibles se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones, desde -138 millones en 2010 a -112,4 millones en 2014, contribuyendo a la consistencia en los costos asociados a intangibles.
El beneficio bruto exhibió una tendencia consistente de crecimiento, elevándose de aproximadamente 3.959,6 millones en 2010 a 6.171,3 millones en 2014, en línea con el incremento en ventas netas. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas.
Otros ingresos también mostraron un incremento, alcanzando los 111,8 millones en 2014 respecto a los 99,8 millones en 2010, lo cual puede reflejar mayores ingresos adicionales o menores gastos asociados en los diferentes períodos.
Los gastos relacionados con ventas, generales y administrativos, además de investigación y desarrollo, aumentaron significativamente en términos absolutos, llegando a -2.837,2 millones y -1.191,6 millones en 2014, respectivamente. La acumulación en estos rubros puede indicar inversión insistente en expansión y mejora operativa, aún cuando impacta en la utilidad operativa.
El gasto en reestructuración tuvo un incremento extraordinario en 2014, alcanzando los -245 millones, señalando posibles ajustes estratégicos o reestructuraciones significativas en ese período.
El resultado de explotación salto de 258,6 millones en 2010 a aproximadamente 2.009 millones en 2014, evidenciando una significativa expansión en la rentabilidad operacional, soportada por el incremento en las ventas y la gestión de costos.
Los ingresos por intereses mostraron una tendencia marginal de crecimiento, mientras que los gastos por intereses se mantuvieron relativamente estables, con una ligera disminución en 2014, contribuyendo positivamente a los resultados financieros.
Otros ingresos y gastos no operativos presentaron variaciones, pero en general tendieron a disminuir en 2014, con una reducción notable en los ingresos por otros conceptos y gastos asociados, lo que impactó la utilidad antes de impuestos.
La ganancia antes de impuestos y la ganancia de operaciones continuas reflejaron una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período, alcanzando 1.989 millones y 1.532 millones de dólares en 2014, respectivamente, tras un inicio modesto en 2010.
La provisión para impuestos sobre la renta mostró un incremento sustancial en 2011 y 2012, contribuyendo a una reducción en la utilidad neta de esos años, aunque posteriormente se estabilizó en niveles similares a 2010 y 2014.
Las ganancias netas continuaron en ascenso, pasando de 4,9 millones en 2010 a 1.528,8 millones en 2014, con un pico en 2012 y una recuperación en 2014 tras periodos de menor utilidad en años anteriores.
Las ganancias atribuidas a la empresa muestran un patrón similar, con incrementos importantes en 2011 y 2012, y un repunte notable en 2014, reflejando la efectividad de las estrategias en estos períodos específicos.
Por último, las operaciones discontinuadas y las pérdidas relacionadas en 2013 y 2014 evidencian una sección de análisis puntual, pero no afectan de manera significativa los patrones generales de crecimiento y rentabilidad observados en los resultados continuos.