Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Allergan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
| 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | 31 dic 2010 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tierra | |||||||||||
| Edificios | |||||||||||
| Maquinaria y equipo | |||||||||||
| Inmovilizado material, material bruto | |||||||||||
| Amortización acumulada | |||||||||||
| Inmovilizado material, neto |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los activos fijos de la entidad durante el período comprendido entre 2010 y 2014.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantuvo estable entre 2010 y 2011, mostrando un incremento modesto en 2012 y 2013, seguido de un aumento más significativo en 2014. Esta evolución sugiere una posible revalorización o adquisición de terrenos adicionales en el último año del período analizado.
- Edificios
- Los edificios experimentaron un crecimiento constante y progresivo a lo largo de los cinco años. El incremento anual fue relativamente uniforme, indicando una política de inversión continua en infraestructura. El aumento más pronunciado se observa entre 2013 y 2014.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también mostró una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento ligeramente inferior al de los edificios. Al igual que con los edificios, el incremento más notable se produjo entre 2013 y 2014, lo que podría indicar una modernización o expansión de la capacidad productiva.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor total del inmovilizado material, incluyendo tierra, edificios, maquinaria y equipo, creció de manera constante durante el período. Esta tendencia refleja una expansión general de los activos fijos de la entidad.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presentó un incremento anual constante y significativo. Este aumento es esperado, dado el crecimiento del inmovilizado material y la aplicación de políticas de depreciación. La magnitud de la amortización acumulada sugiere una utilización prolongada de los activos.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el valor bruto menos la amortización acumulada, experimentó un crecimiento constante a lo largo del período. Este crecimiento, aunque moderado por la amortización, indica una inversión neta positiva en activos fijos. El incremento más importante en el valor neto se observa en 2014, coincidiendo con los mayores aumentos en los activos brutos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un énfasis particular en edificios y maquinaria. El crecimiento constante del inmovilizado material neto indica una expansión de la capacidad operativa y una inversión a largo plazo en la infraestructura de la entidad.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia consistente en el ratio de edad media a lo largo del período examinado.
- Ratio de Edad Media
- Se observa un incremento progresivo y constante en el ratio de edad media, pasando del 46.58% en 2010 al 51.04% en 2014. Este aumento, aunque gradual, indica un envejecimiento de la base representada por el ratio.
- Tendencia General
- La tasa de crecimiento anual se mantiene relativamente estable, sugiriendo que el proceso de envejecimiento es continuo y predecible dentro del marco temporal analizado. El incremento promedio anual es de aproximadamente 1.39 puntos porcentuales.
- Implicaciones
- El aumento sostenido en el ratio de edad media podría tener implicaciones en diversas áreas, dependiendo del contexto específico al que se refiera el ratio. Podría indicar cambios en la demografía de la población analizada, patrones de contratación, o la evolución de la experiencia laboral dentro de la organización.
En resumen, los datos muestran una clara tendencia al envejecimiento, caracterizada por un incremento constante y moderado en el ratio de edad media a lo largo de los cinco años considerados.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
2014 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada desde 2010 hasta 2014. El valor aumenta de 646.700 miles de dólares en 2010 a 975.000 miles de dólares en 2014, lo que indica una erosión continua del valor de los activos fijos a través del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, se mantiene relativamente estable.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El inmovilizado material bruto también muestra una tendencia al alza durante el período. Comenzando en 1.447.300 miles de dólares en 2010, alcanza los 1.981.300 miles de dólares en 2014. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones. El ritmo de crecimiento parece acelerarse ligeramente en los últimos años del período.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento más moderado en comparación con los otros conceptos. Aumenta de 58.900 miles de dólares en 2010 a 71.200 miles de dólares en 2014. Este incremento podría reflejar adquisiciones de terrenos o revaluaciones de los existentes, aunque la magnitud del cambio es relativamente pequeña en relación con el total de los activos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante, pasando del 46,58% en 2010 al 51,04% en 2014. Este aumento indica que, en promedio, los activos fijos de la entidad son más antiguos con el paso del tiempo. Un ratio de edad media creciente podría sugerir la necesidad de considerar inversiones en nuevos activos para mantener la competitividad y evitar posibles problemas de eficiencia o mantenimiento.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una amortización constante de los activos existentes y un envejecimiento gradual de la base de activos.