Stock Analysis on Net

Allergan Inc. (NYSE:AGN.)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 19 de febrero de 2015.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Allergan Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Federales de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Actual
Federales de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2010-2014.

Activo
Se observa un crecimiento constante del activo durante el período analizado. Partiendo de 415.000 miles de dólares en 2010, el activo experimenta un incremento a 430.500 miles de dólares en 2011. Este crecimiento se acelera en 2012, alcanzando los 519.100 miles de dólares, y se mantiene relativamente estable en los años siguientes, con 519.800 miles de dólares en 2013 y 536.500 miles de dólares en 2014. La tasa de crecimiento del activo disminuye progresivamente a partir de 2012.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta valores negativos y una evolución variable. En 2010, se registra un valor de -249.100 miles de dólares. En 2011, este valor disminuye a -68.900 miles de dólares, mostrando una mejora relativa. Sin embargo, en 2012, el valor se vuelve más negativo, alcanzando -88.300 miles de dólares. En 2013, se observa una ligera recuperación a -61.500 miles de dólares, seguida de un nuevo deterioro en 2014, con un valor de -79.800 miles de dólares. La magnitud de este concepto, aunque negativo, se reduce significativamente entre 2010 y 2011, pero luego fluctúa sin una tendencia clara.
Provisión para impuestos sobre la renta
La "Provisión para impuestos sobre la renta" muestra un incremento considerable entre 2010 y 2012. En 2010, se registra un valor de 165.900 miles de dólares, que aumenta significativamente a 361.600 miles de dólares en 2011 y a 430.800 miles de dólares en 2012. A partir de 2012, el crecimiento de este concepto se estabiliza, con valores de 458.300 miles de dólares en 2013 y 456.700 miles de dólares en 2014. La variación entre 2013 y 2014 es mínima, indicando una estabilización de la provisión fiscal.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido del activo, una evolución fluctuante del concepto diferido y un incremento significativo, seguido de estabilización, de la provisión para impuestos sobre la renta durante el período analizado.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Allergan Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Tasa legal de gasto fiscal
Impuestos estatales, netos de beneficios fiscales de EE. UU.
Diferencial de impuestos sobre las ganancias en el extranjero
Otros créditos (I&D)
Liquidaciones/ajustes de auditoría fiscal
Acuerdo legal
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa legal de gasto fiscal se mantuvo constante en el 35% durante los cinco años.

Impuestos estatales, netos de beneficios fiscales de EE. UU.
Se observa una disminución considerable en este concepto, pasando de un 20.4% en 2010 a un 0.4% en 2014. Esta reducción indica una menor contribución impositiva a nivel estatal, posiblemente debido a cambios en la legislación fiscal o a la optimización de beneficios fiscales.
Diferencial de impuestos sobre las ganancias en el extranjero
Este diferencial experimentó una evolución negativa, comenzando en 28.4% en 2010 y descendiendo a -10.8% en 2014. La transición a valores negativos sugiere que los impuestos pagados en el extranjero son superiores a los créditos fiscales disponibles, o que se están reconociendo pérdidas fiscales en el extranjero.
Otros créditos (I&D)
Los créditos relacionados con Investigación y Desarrollo (I&D) muestran una tendencia decreciente, aunque permanecen en valores negativos. La disminución de -15.9% en 2010 a -2.9% en 2014 podría indicar una reducción en la inversión en actividades de I&D o cambios en la elegibilidad para estos créditos.
Liquidaciones/ajustes de auditoría fiscal
Este concepto presenta una disminución gradual, pasando de 6% en 2010 a 0.7% en 2014. Esta reducción sugiere una menor cantidad de ajustes fiscales resultantes de auditorías, lo que podría indicar una mayor precisión en la declaración de impuestos o una menor actividad de auditoría.
Acuerdo legal
Se registra un valor del 18.8% en 2010, pero no se dispone de datos posteriores. La ausencia de información sugiere que el acuerdo legal en cuestión finalizó o que su impacto fiscal ya no es significativo.
Otro
Este concepto muestra una disminución general, de 4.4% en 2010 a 0.6% en 2014, lo que indica una reducción en la contribución de otros factores impositivos.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo experimentó una disminución sustancial, pasando de un 97.1% en 2010 a un 23% en 2014. Esta reducción significativa sugiere una optimización de la carga fiscal a través de diversas estrategias, como la utilización de créditos fiscales, la planificación fiscal internacional o cambios en la estructura de ingresos.

En resumen, los datos indican una tendencia hacia una menor carga fiscal efectiva, impulsada principalmente por la disminución de los impuestos estatales, el diferencial de impuestos sobre las ganancias en el extranjero y los créditos de I&D. La constancia en la tasa legal de gasto fiscal contrasta con la evolución del tipo impositivo efectivo, lo que sugiere una gestión fiscal activa.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Allergan Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Pérdidas operativas netas
Gastos devengados
Gastos capitalizados
Compensación diferida
Medicare, Medicaid y otros reembolsos acumulados por atención médica
Beneficios médicos posteriores a la jubilación
Activos intangibles capitalizados
Ingresos diferidos
Reservas y ajustes de existencias
Indemnizaciones basadas en acciones
Costos no facturados
Planes de pensiones
Créditos de investigación y desarrollo
Todos los demás
Activos por impuestos diferidos, brutos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Depreciación
Activos intangibles desarrollados y relacionados con la tecnología
Investigación y desarrollo en proceso
Todos los demás
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período comprendido entre 2010 y 2014.

Pérdidas Operativas Netas
Se observa un incremento constante en las pérdidas operativas netas desde 2010 hasta 2013, alcanzando un máximo de 179.7 millones de dólares. En 2014, se registra una disminución, aunque las pérdidas se mantienen elevadas en 144.9 millones de dólares.
Gastos
Los gastos devengados y capitalizados muestran una tendencia al alza durante el período analizado. Los gastos devengados aumentan de 103.3 millones de dólares en 2010 a 173.6 millones de dólares en 2014. Los gastos capitalizados también experimentan un crecimiento, aunque con cierta fluctuación, pasando de 104.4 millones de dólares en 2010 a 161.1 millones de dólares en 2014. La compensación diferida también presenta un incremento constante.
Reembolsos y Beneficios
Los reembolsos de Medicare, Medicaid y otros programas de atención médica muestran un aumento general, pasando de 48.6 millones de dólares en 2010 a 110.1 millones de dólares en 2014. Los beneficios médicos posteriores a la jubilación presentan una tendencia más estable, con fluctuaciones menores.
Activos Intangibles
Los activos intangibles capitalizados experimentan una disminución constante a lo largo del período, reduciéndose de 83.3 millones de dólares en 2010 a 31.5 millones de dólares en 2014. Los activos intangibles desarrollados y relacionados con la tecnología muestran valores negativos significativos y fluctuantes, indicando inversiones continuas en este ámbito.
Otros Activos y Pasivos
Las reservas y ajustes de existencias disminuyen considerablemente desde 2010 hasta 2014. Los créditos de investigación y desarrollo, aunque inicialmente ausentes, muestran un crecimiento importante a partir de 2012. Los pasivos por impuestos diferidos aumentan constantemente, lo que sugiere una mayor carga impositiva futura.
Impuestos Diferidos
Los activos por impuestos diferidos, brutos, muestran un incremento general, aunque con fluctuaciones. La asignación por valoración es consistentemente negativa, lo que indica una reducción en el valor de estos activos. Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables, aunque con una ligera disminución en 2013.
Depreciación e Investigación y Desarrollo
La depreciación pasa de ser negativa a positiva en 2014. La investigación y desarrollo en proceso muestra valores negativos crecientes, lo que indica una inversión significativa en esta área.

En resumen, los datos sugieren una empresa con crecientes gastos operativos y una disminución en ciertos activos intangibles. El aumento en los pasivos por impuestos diferidos y la inversión continua en investigación y desarrollo son aspectos relevantes a considerar.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Allergan Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Activos netos por impuestos diferidos corrientes
Activos netos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias diferenciadas en los activos netos por impuestos diferidos. Se observa una evolución distinta entre los componentes corrientes y no corrientes.

Activos netos por impuestos diferidos corrientes
Se aprecia un incremento general en el período analizado. Desde 2010 hasta 2011, el valor aumenta de 277.700 miles de dólares a 305.600 miles de dólares. Tras un descenso en 2012 a 249.100 miles de dólares, se registra una recuperación en 2013, alcanzando los 277.900 miles de dólares. Finalmente, en 2014, se observa un nuevo aumento significativo hasta los 343.500 miles de dólares, representando el valor más alto del período.
Activos netos por impuestos diferidos no corrientes
A diferencia del componente corriente, los activos netos por impuestos diferidos no corrientes muestran una tendencia decreciente. Se inicia en 2010 con un valor de 217.800 miles de dólares, disminuyendo a 152.600 miles de dólares en 2011. En 2012 se observa una leve recuperación a 206.900 miles de dólares, pero la tendencia a la baja se reanuda en 2013, con un valor de 128.800 miles de dólares. El descenso continúa en 2014, alcanzando los 86.900 miles de dólares, el valor más bajo del período analizado.

En resumen, mientras que los activos netos por impuestos diferidos corrientes muestran una tendencia al alza, los activos netos por impuestos diferidos no corrientes experimentan una disminución constante a lo largo del período. Esta divergencia sugiere un cambio en la composición de los activos relacionados con impuestos diferidos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Allergan Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Allergan, Inc.
Capital contable total de Allergan, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Allergan, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos
Se observa un crecimiento constante tanto en el activo circulante como en el activo total. El activo circulante experimenta un incremento notable, pasando de 3.993.700 US$ en miles en 2010 a 6.871.200 US$ en miles en 2014. El activo total sigue una trayectoria similar, aumentando de 8.308.100 US$ en miles a 12.415.700 US$ en miles en el mismo período. Los valores ajustados de ambos activos muestran un comportamiento paralelo, aunque ligeramente inferior en magnitud.
Capital Contable
El capital contable total también presenta una tendencia al alza, incrementándose de 4.757.700 US$ en miles en 2010 a 7.753.000 US$ en miles en 2014. El capital contable ajustado refleja un crecimiento similar, aunque con valores consistentemente menores. Esta diferencia entre los valores totales y ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen en el ajuste.
Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles muestran una evolución considerable. Inicialmente, en 2010, se registran pérdidas de 600 US$ en miles. Sin embargo, a partir de 2011, se observa un crecimiento significativo, alcanzando 1.524.200 US$ en miles en 2014. Los valores ajustados de las ganancias netas muestran una tendencia similar, aunque con una base inicial más baja debido a la corrección de -248.500 US$ en miles en 2010. La convergencia entre las ganancias netas totales y ajustadas a partir de 2011 indica una menor necesidad de ajustes en los resultados.
Tendencias Generales
En general, los datos sugieren una expansión continua de la empresa, evidenciada por el crecimiento constante de los activos y el capital contable. La mejora en la rentabilidad, reflejada en el aumento de las ganancias netas, es particularmente destacable, especialmente considerando la situación inicial de pérdidas en 2010. La consistencia entre los valores totales y ajustados en los últimos años podría indicar una mayor estabilidad en la estructura financiera y en la aplicación de los principios contables.

Allergan Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Allergan Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una mejora general en los coeficientes de liquidez corriente y ajustado entre 2010 y 2014. Ambos ratios muestran un incremento constante, indicando una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. El coeficiente de liquidez corriente ajustado se mantiene ligeramente por debajo del no ajustado, pero sigue la misma tendencia ascendente.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una volatilidad considerable. Inicialmente bajo en 2010, se incrementa sustancialmente en 2011 y 2012, disminuye en 2013 y vuelve a aumentar en 2014, alcanzando su valor más alto del período. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores más extremos, especialmente en 2010 y 2014. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran fluctuaciones, con un patrón general de crecimiento hasta 2012, una disminución en 2013 y una recuperación en 2014. Los ratios ajustados replican esta tendencia, mostrando valores más bajos en 2010 y 2013.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto el original como el ajustado, muestran una relativa estabilidad, con una ligera tendencia a la baja a lo largo del período. Esto sugiere una eficiencia en la utilización de los activos que se mantiene constante, aunque con una ligera disminución en la generación de ingresos por cada unidad de activo.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el original como el ajustado, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Esto indica que el nivel de endeudamiento de la entidad se mantiene constante, sin cambios significativos en la estructura de capital.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la liquidez y la rentabilidad a lo largo del período, aunque con cierta volatilidad en los márgenes de beneficio. La eficiencia en la utilización de los activos se mantiene relativamente constante, mientras que el nivel de endeudamiento se mantiene estable.


Allergan Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo y en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2010 y 2014.

Activo Circulante
Se observa un incremento constante en el activo circulante a lo largo de los cinco años. El valor inicial de 3.993.700 US$ en 2010 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 6.871.200 US$ en 2014. Este crecimiento indica una expansión en los recursos a corto plazo de la entidad.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante, aunque con valores ligeramente inferiores. Se registra un aumento desde 3.716.000 US$ en 2010 hasta 6.527.700 US$ en 2014. La diferencia entre el activo circulante total y los activos corrientes ajustados parece mantenerse relativamente constante.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora notable entre 2010 y 2011, pasando de 2,61 a 4,24. Posteriormente, se mantiene en un rango relativamente estable, fluctuando entre 4,07 y 4,41 durante los años 2012, 2013 y 2014. Esta estabilidad sugiere una buena capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una tendencia similar al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Se observa una mejora inicial de 2,43 en 2010 a 3,92 en 2011, seguida de una estabilización en el rango de 3,84 a 4,19 entre 2012 y 2014. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que indica que la exclusión de ciertos activos del cálculo impacta en la percepción de la liquidez.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los activos a corto plazo y una mejora inicial en los indicadores de liquidez, seguida de una estabilización en niveles considerados saludables. La consistencia en los coeficientes de liquidez, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una gestión prudente de los recursos a corto plazo.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Ventas netas de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc.
Ventas netas de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Ventas netas de productos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Ventas netas de productos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2010 y 2014.

Ganancias Netas
Se observa un incremento sustancial en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de 600 miles de dólares en 2010 a 1.524.200 miles de dólares en 2014. El crecimiento más pronunciado se registra en 2011, con un aumento significativo respecto al año anterior. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con una ligera disminución en 2013, seguida de un nuevo incremento en 2014.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con valores distintos. En 2010, se registran pérdidas (-248.500 miles de dólares), pero a partir de 2011 se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta alcanzar 1.444.400 miles de dólares en 2014. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en el resultado final.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una evolución notable. Comienza en un valor muy bajo (0.01%) en 2010, para luego aumentar significativamente en los años siguientes, alcanzando un máximo de 21.39% en 2014. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad de la entidad, es decir, una mayor capacidad para generar beneficios a partir de sus ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores diferentes. En 2010, se registra un valor negativo (-5.16%), reflejando las pérdidas netas ajustadas. A partir de 2011, el ratio aumenta constantemente, alcanzando un valor de 20.27% en 2014. La convergencia de ambos ratios de margen de beneficio en los últimos años sugiere una disminución en la importancia de los ajustes contables en el resultado final.

En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero de la entidad durante el período analizado, caracterizada por un crecimiento constante de las ganancias netas y un aumento significativo de los ratios de margen de beneficio, tanto en términos absolutos como ajustados.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas de productos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas de productos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas de productos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 8.308.100 unidades monetarias en 2010 a 12.415.700 unidades monetarias en 2014. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión en nuevos activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior al crecimiento de los activos totales sin ajustar. El valor evoluciona de 7.812.600 unidades monetarias en 2010 a 11.985.300 unidades monetarias en 2014. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación modesta. Inicialmente, se registra un valor de 0,58 en 2010, aumentando a 0,63 en 2011, para luego disminuir gradualmente a 0,57 en 2014. Esta tendencia a la baja, aunque leve, podría indicar una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un pico de 0,66 en 2011 y una disminución posterior a 0,59 en 2014. En general, el ratio ajustado se mantiene ligeramente superior al no ajustado, lo que sugiere que la eficiencia en la generación de ingresos es mayor cuando se consideran los activos ajustados. La convergencia de ambos ratios hacia el final del período indica que la diferencia en la eficiencia entre los activos totales y los ajustados se está reduciendo.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en sus activos, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, muestra una tendencia a la baja, aunque moderada. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes de los activos totales y ajustados para comprender mejor las causas de estas tendencias.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Allergan, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2010 y 2014. Se observa un incremento constante, pasando de 8.308.100 US$ en miles en 2010 a 12.415.700 US$ en miles en 2014.

De manera similar, los activos totales ajustados muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior a la de los activos totales sin ajustar. El valor inicial en 2010 es de 7.812.600 US$ en miles, culminando en 11.985.300 US$ en miles en 2014.

El capital contable total también experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años. Se pasa de 4.757.700 US$ en miles en 2010 a 7.753.000 US$ en miles en 2014. El capital contable total ajustado sigue la misma tendencia, con un incremento de 4.262.200 US$ en miles en 2010 a 7.322.600 US$ en miles en 2014.

En cuanto a los ratios de apalancamiento financiero, se aprecia una relativa estabilidad a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero fluctúa entre 1.57 y 1.75, sin mostrar una tendencia clara al alza o a la baja. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta un comportamiento similar, oscilando entre 1.62 y 1.83.

Tendencias Generales
Crecimiento constante en activos totales y capital contable.
Estabilidad en el Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero se mantienen relativamente estables durante el período.
Diferencia entre Valores Ajustados y No Ajustados
Los valores ajustados son consistentemente menores que los valores no ajustados, pero siguen la misma tendencia de crecimiento.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Capital contable total de Allergan, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc.
Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento considerable en las ganancias netas atribuibles, pasando de 600 miles de dólares en 2010 a 1.524.200 miles de dólares en 2014. Este incremento no es lineal, presentando una disminución temporal en 2013 antes de alcanzar su máximo en 2014.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con valores iniciales más bajos. En 2010, se registran pérdidas netas ajustadas de -248.500 miles de dólares, seguidas de un aumento constante hasta alcanzar 1.444.400 miles de dólares en 2014. La convergencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se hace más evidente en los últimos años del período.

El capital contable total también experimenta un crecimiento constante, aumentando de 4.757.700 miles de dólares en 2010 a 7.753.000 miles de dólares en 2014. El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores en cada período.

Rentabilidad sobre el capital contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Inicialmente baja en 2010 (0.01%), experimenta un aumento significativo a partir de 2011, alcanzando un máximo de 19.66% en 2014. Se observa una ligera disminución en 2013, pero la tendencia general es ascendente.
Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución similar a la ratio no ajustada. Comienza con un valor negativo en 2010 (-5.83%), seguido de un crecimiento constante hasta alcanzar 19.73% en 2014. La diferencia entre ambas ratios se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y el capital contable de la entidad. El crecimiento de las ganancias netas, tanto ajustadas como no ajustadas, junto con el aumento del capital contable, contribuyen a un incremento en las ratios de rentabilidad. La consistencia en las tendencias observadas sugiere una gestión financiera sólida y un desempeño positivo en el período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en las ganancias netas atribuibles, pasando de 600 miles de dólares en 2010 a 1.524.200 miles de dólares en 2014. Este incremento no es lineal, presentando un pico en 2011 y 2012, seguido de una ligera disminución en 2013 antes de alcanzar un nuevo máximo en 2014.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con valores iniciales más bajos. En 2010, se registran pérdidas de 248.500 miles de dólares, pero experimentan una recuperación sustancial en los años siguientes, alcanzando 1.444.400 miles de dólares en 2014. La convergencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se hace más evidente en los últimos años del período.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión constante desde 8.308.100 miles de dólares en 2010 hasta 12.415.700 miles de dólares en 2014. Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento similar, aunque ligeramente inferior en magnitud. Esta expansión de los activos sugiere una inversión continua en la capacidad operativa de la entidad.

El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente bajo en 2010 (0.01%), experimenta un aumento significativo en 2011 y 2012, superando el 10%. Tras una ligera caída en 2013, se recupera y alcanza un máximo de 12.28% en 2014. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores iniciales negativos en 2010, reflejando las pérdidas netas ajustadas de ese año.

Tendencias Clave
Crecimiento significativo en las ganancias netas y ajustadas, especialmente a partir de 2011.
Expansión constante de los activos totales y ajustados.
Mejora en el ratio de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en el desempeño financiero de la entidad, caracterizada por un crecimiento sostenido de las ganancias, una expansión de los activos y una mayor rentabilidad. La convergencia entre las métricas ajustadas y no ajustadas en los últimos años indica una mayor estabilidad y consistencia en los resultados financieros.