Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Allergan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
Aceptamos:
Ratios de actividad a largo plazo (resumen)
31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | 31 dic 2010 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Ratio de rotación neta de activos fijos | ||||||
Ratio de rotación total de activos | ||||||
Ratio de rotación de fondos propios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- Durante el período analizado, se observa una tendencia estable y ligeramente ascendente, pasando de 6.02 en 2010 a 7.08 en 2014. Este incremento sugiere una eficiencia progresiva en el uso de los activos fijos netos para generar ventas, indicando una optimización en la utilización de estos activos a lo largo del tiempo.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una pequeña disminución desde 0.58 en 2010 a 0.57 en 2014. La reducción, aunque moderada, puede reflejar una leve disminución en la eficiencia global en la utilización de todos los activos para la generación de ingresos, o una expansión en la base de activos sin una correspondiente incremento en las ventas.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio se mantiene prácticamente constante en alrededor de 1.01 en 2010 y 2011, y posteriormente presenta una ligera tendencia a la disminución, alcanzando 0.92 en 2014. Esto implica que la eficiencia en el uso del patrimonio para generar ventas ha disminuido ligeramente en el período, posiblemente indicando una mayor dependencia de financiamiento externo o una expansión en los activos financiados por fondos ajenos.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Allergan Inc., ratio de rotación neta de activos fijoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | 31 dic 2010 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas de productos | ||||||
Inmovilizado material, neto | ||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación neta de activos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
1 2014 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = Ventas netas de productos ÷ Inmovilizado material, neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas de productos
- Durante el período analizado, se observa una tendencia de constante crecimiento en las ventas netas de productos. Desde aproximadamente 4.82 millones de dólares en 2010, las ventas incrementaron cada año, alcanzando cerca de 7.13 millones en 2014. Este aumento sostenido indica una ampliación en la generación de ingresos por ventas, lo que puede reflejar una expansión de mercado, incremento de la demanda o una estrategia comercial efectiva durante esos años.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material neto muestra un crecimiento progresivo, pasando de aproximadamente 800.6 millones de dólares en 2010 a cerca de 1.01 mil millones en 2014. La tendencia positiva en la inversión en activos fijos sugiere una estrategia de expansión o modernización de la infraestructura productiva. El aumento en estos activos puede estar vinculado a una mayor capacidad productiva o a la actualización tecnológica de los recursos productivos.
- Ratio de rotación neta de activos fijos
- El ratio de rotación de activos fijos ha mostrado una tendencia al alza, pasando de 6.02 en 2010 a 7.08 en 2014. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos fijos para generar ventas. La relación más alta implica que la compañía está logrando generar mayor volumen de ventas por cada dólar invertido en activos fijos, lo que puede interpretarse como una gestión más eficiente de sus recursos productivos o una optimización en los procesos operativos.
Ratio de rotación total de activos
31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | 31 dic 2010 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas de productos | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación total de activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación total de activosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
1 2014 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas de productos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas de productos
- Las ventas netas de productos evidencian una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4.82 millones de dólares en 2010, la cifra aumenta de manera constante cada año, alcanzando aproximadamente 7.13 millones de dólares en 2014. Este patrón indica una expansión en la capacidad de generación de ingresos por ventas, reflejando posiblemente una mayor demanda o expansión de mercado.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia al alza durante los cinco años considerados. Desde aproximadamente 8.31 millones de dólares en 2010, los activos crecen continuamente, llegando a cerca de 12.42 millones en 2014. Este aumento sugiere una ampliación en la capacidad operativa y de inversión de la empresa, lo cual puede estar ligado a la expansión de las operaciones o adquisición de nuevos activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, presenta una tendencia decreciente. Inicialmente en 0.58 en 2010, aumenta hasta 0.63 en 2011, alcanzando un pico, pero posteriormente disminuye gradualmente, cerrando en 0.57 en 2014. La tendencia negativa en este ratio puede indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, a pesar del crecimiento en los ingresos y activos.
Ratio de rotación de fondos propios
Allergan Inc., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistascálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | 31 dic 2011 | 31 dic 2010 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas de productos | ||||||
Capital contable total de Allergan, Inc. | ||||||
Ratio de actividad a largo plazo | ||||||
Ratio de rotación de fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
1 2014 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = Ventas netas de productos ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas de productos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas de productos a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4,82 millones de dólares en 2010, las ventas aumentaron de manera sostenida, alcanzando alrededor de 7,13 millones de dólares en 2014. Este incremento refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos de la empresa, con un crecimiento anual progresivo. La tasa de crecimiento parece ser favorable, indicando posibles inversiones en mercado, productos o mejoras en la estrategia comercial.
- Capital contable total de Allergan, Inc.
- El capital contable total muestra una tendencia de incremento constante, pasando de aproximadamente 4,76 millones de dólares en 2010 a cerca de 7,75 millones en 2014. Este incremento gradual sugiere que la compañía ha experimentado un incremento en sus recursos propios, probablemente debido a las utilidades retenidas y aportaciones de los accionistas. La relación entre las ventas y el capital contable en alza también puede señalar una mejora en la rentabilidad y en la eficiencia en la utilización de los recursos propios.
- Ratio de rotación de fondos propios
- El ratio de rotación de fondos propios refleja una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de aproximadamente 1.01 en 2010 y 2011 a cerca de 0.92 en 2014. Esta disminución indica que, aunque las ventas netas están creciendo, la eficiencia en la utilización del capital propio para generar ventas ha reducido su nivel de manera progresiva. La reducción en este ratio puede sugerir que la tasa de crecimiento de las ventas no ha sido proporcional al incremento del capital propio, lo que podría poner de manifiesto una necesidad de optimizar el uso del capital o gestionar mejor la relación entre las recursos propios y las ventas generadas.