Stock Analysis on Net

Allergan Inc. (NYSE:AGN.)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 19 de febrero de 2015.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Allergan Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Tecnología desarrollada
Relaciones con los clientes
Licenciamiento
Marcas
Tecnología, activos conexos
Otro
Activos intangibles amortizables, importe bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles amortizables, netos
Investigación y desarrollo en proceso
Activos intangibles no amortizables
Intangibles
Buena voluntad
Intangibles y fondo de comercio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el rubro "Intangibles y fondo de comercio" a lo largo del período analizado, pasando de 3.034.500 miles de dólares en 2010 a 4.179.400 miles de dólares en 2014.

Dentro de este crecimiento general, la "Buena voluntad" representa la mayor parte y muestra un incremento sostenido, desde 2.038.500 miles de dólares en 2010 hasta 2.392.900 miles de dólares en 2014. Este aumento sugiere una actividad continua de adquisiciones o revaluaciones de activos.

Los "Activos intangibles amortizables, netos" experimentaron fluctuaciones. Inicialmente, disminuyeron de 991.700 miles de dólares en 2010 a 696.200 miles de dólares en 2013, para luego mostrar una ligera recuperación en 2014, alcanzando los 607.400 miles de dólares. Esta disminución puede atribuirse a la amortización acumulada, que también aumentó a lo largo del período.

La "Tecnología desarrollada" presenta una disminución notable en 2013 y 2014, estabilizándose en torno a los 648.000 miles de dólares, después de haber alcanzado los 1.202.800 miles de dólares en 2012. Este descenso podría indicar la obsolescencia de ciertas tecnologías o la reasignación de recursos.

Se identifica un incremento significativo en "Investigación y desarrollo en proceso" y "Activos intangibles no amortizables" a partir de 2011, con un crecimiento exponencial hasta 2014, alcanzando los 1.179.100 miles de dólares. Esto sugiere una mayor inversión en actividades de investigación y desarrollo.

Los conceptos de "Relaciones con los clientes", "Licenciamiento" y "Marcas" muestran una relativa estabilidad, con incrementos modestos a lo largo del período. "Otro" presenta variaciones, pero se mantiene en un rango relativamente bajo en comparación con los otros rubros.

Tendencia General
Crecimiento constante en el total de activos intangibles, impulsado principalmente por la "Buena voluntad".
Activos Amortizables
Disminución general en los activos intangibles amortizables netos, compensada por el aumento en la amortización acumulada.
I+D
Aumento significativo en la inversión en investigación y desarrollo.
Tecnología Desarrollada
Disminución notable en el valor de la tecnología desarrollada en los últimos años del período.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Allergan Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Allergan, Inc.
Capital contable total de Allergan, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable total de Allergan, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 8.308.100 unidades monetarias en 2010 a 12.415.700 unidades monetarias en 2014. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.

Paralelamente, los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque a un ritmo ligeramente diferente. El valor inicial de 6.269.600 unidades monetarias en 2010 aumenta hasta alcanzar 10.022.800 unidades monetarias en 2014. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables específicos.

El capital contable total también experimenta un crecimiento sostenido, incrementándose de 4.757.700 unidades monetarias en 2010 a 7.753.000 unidades monetarias en 2014. Este aumento refleja una mejora en la posición financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus operaciones.

De manera similar, el capital contable total ajustado presenta una tendencia al alza, pasando de 2.719.200 unidades monetarias en 2010 a 5.360.100 unidades monetarias en 2014. La disparidad entre el capital contable total y el capital contable total ajustado indica la aplicación de ajustes contables que impactan en el valor del patrimonio neto.

Tendencia general de Activos Totales:
Crecimiento constante y significativo a lo largo del período.
Tendencia general de Activos Totales Ajustados:
Crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al de los activos totales.
Tendencia general de Capital Contable Total:
Crecimiento constante y positivo.
Tendencia general de Capital Contable Total Ajustado:
Crecimiento constante, pero con un valor inferior al capital contable total.

En resumen, los datos sugieren una evolución financiera positiva, caracterizada por un aumento constante tanto en los activos como en el capital contable. La existencia de ajustes en los cálculos de activos y capital contable indica la aplicación de criterios contables específicos que modifican la presentación de la información financiera.


Allergan Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Allergan Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una ligera disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos, evidenciada por una tendencia a la baja en el ratio de rotación total de activos, pasando de 0.58 en 2010 a 0.57 en 2014. El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una trayectoria similar, aunque en niveles más altos, descendiendo de 0.77 a 0.71 en el mismo período.

En cuanto al apalancamiento financiero, el ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones, manteniéndose relativamente estable alrededor de 1.6 a lo largo de los cinco años. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución inicial de 2.31 en 2010 a 1.93 en 2012, seguido de un ligero aumento a 2.0 en 2013 y una posterior reducción a 1.87 en 2014.

La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento notable entre 2010 y 2014. El ratio no ajustado aumenta de 0.01 en 2010 a 19.66 en 2014, mientras que el ratio ajustado muestra un incremento de 0.02 a 28.44 en el mismo período. Este aumento sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.

De manera similar, la rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la rentabilidad sobre el capital contable. El ratio no ajustado pasa de 0.01 en 2010 a 12.28 en 2014, y el ratio ajustado aumenta de 0.01 a 15.21 en el mismo período. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

Ratio de rotación total de activos
Presenta una ligera disminución a lo largo del período analizado, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Muestra un crecimiento significativo, lo que sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios para los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos
También experimenta un aumento, aunque menos pronunciado que la rentabilidad sobre el capital contable, indicando una mejora en la eficiencia de los activos.

Allergan Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas de productos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas de productos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas de productos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2010 hasta 2014. El crecimiento es progresivo, pasando de 8.308.100 unidades monetarias en 2010 a 12.415.700 unidades monetarias en 2014. Esta expansión sugiere una inversión continua en la capacidad productiva o en la adquisición de nuevos activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente inferior en magnitud al crecimiento de los activos totales. El valor evoluciona de 6.269.600 unidades monetarias en 2010 a 10.022.800 unidades monetarias en 2014. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación modesta a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 0,58 en 2010, que aumenta a 0,63 en 2011, para luego disminuir gradualmente a 0,57 en 2014. Esta ligera disminución podría indicar una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más altos. Se observa un incremento de 0,77 en 2010 a 0,83 en 2011, seguido de una disminución gradual a 0,71 en 2014. La mayor eficiencia reflejada en este ratio ajustado sugiere que los activos considerados en el cálculo ajustado se utilizan de manera más efectiva para generar ingresos.

En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus activos, tanto totales como ajustados. Sin embargo, la rotación de activos, tanto en su forma total como ajustada, muestra una tendencia a la baja, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la eficiencia en la utilización de los recursos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de Allergan, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado, incrementándose de 8.308.100 US$ en miles en 2010 a 12.415.700 US$ en miles en 2014.

Paralelamente, los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque a un ritmo ligeramente diferente, pasando de 6.269.600 US$ en miles en 2010 a 10.022.800 US$ en miles en 2014. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se amplía con el tiempo, sugiriendo cambios en la composición de los activos.

El capital contable total también experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 4.757.700 US$ en miles en 2010 a 7.753.000 US$ en miles en 2014. De manera similar, el capital contable total ajustado presenta una tendencia al alza, pasando de 2.719.200 US$ en miles en 2010 a 5.360.100 US$ en miles en 2014. La brecha entre el capital contable total y el capital contable total ajustado también se incrementa a lo largo del tiempo.

Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones moderadas a lo largo del período, comenzando en 1,75 en 2010, disminuyendo a 1,6 en 2011, aumentando a 1,64 en 2013 y finalizando en 1,6 en 2014. Esta relativa estabilidad sugiere una gestión consistente del apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución inicial de 2,31 en 2010 a 1,93 en 2012, seguido de un aumento a 2 en 2013 y una ligera disminución a 1,87 en 2014. Este ratio, en general, es más alto que el ratio de apalancamiento financiero no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción del apalancamiento.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en los activos y el capital contable, acompañado de una gestión relativamente estable del apalancamiento financiero, aunque con diferencias notables entre los valores ajustados y no ajustados. La ampliación de las diferencias entre los valores totales y ajustados sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los elementos que componen estos ajustes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Capital contable total de Allergan, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Allergan, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Contable Total
Se observa un crecimiento constante en el capital contable total durante los cinco años. El valor inicial en 2010 es de US$ 4,757.7 millones, incrementándose progresivamente hasta alcanzar US$ 7,753 millones en 2014. Esta evolución sugiere una acumulación de patrimonio neto a lo largo del tiempo.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también muestra una tendencia ascendente, aunque con valores inferiores al capital contable total. Comienza en US$ 2,719.2 millones en 2010 y aumenta hasta US$ 5,360.1 millones en 2014. El ajuste sugiere la exclusión de ciertos elementos del capital contable para una valoración más precisa.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente bajo en 2010 (0.01%), aumenta significativamente en 2011 (17.6%) y 2012 (18.82%), disminuye en 2013 (15.24%) y vuelve a crecer en 2014 (19.66%). Esta volatilidad indica variaciones en la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado. Muestra un crecimiento desde 0.02% en 2010 hasta 28.44% en 2014, con fluctuaciones similares a las observadas en el ratio no ajustado (29.01% en 2011, 30.54% en 2012, 23.89% en 2013). La mayor rentabilidad obtenida con el capital ajustado sugiere que los elementos excluidos en el ajuste impactan positivamente en la eficiencia de la generación de beneficios.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en el capital contable, tanto total como ajustado. Los ratios de rentabilidad, aunque variables, muestran una mejora general a lo largo del período, siendo consistentemente superiores cuando se utiliza el capital contable ajustado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2010 hasta 2014. El valor inicial de 8.308.100 unidades monetarias en 2010 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 12.415.700 unidades monetarias en 2014. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una acumulación de recursos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza similar a la de los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. Partiendo de 6.269.600 unidades monetarias en 2010, se elevan a 10.022.800 unidades monetarias en 2014. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente bajo en 2010 (0,01%), experimenta un aumento significativo en 2011 (10,98%) y 2012 (11,97%). Posteriormente, disminuye en 2013 (9,32%) para volver a crecer en 2014 (12,28%). Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia más estable y generalmente superior al ratio no ajustado. Comienza en 0,01% en 2010, alcanza su punto máximo en 2012 (15,83%) y se mantiene en niveles elevados en 2011 (14,56%) y 2014 (15,21%). La diferencia con el ratio no ajustado indica que la rentabilidad, al considerar los activos ajustados, es consistentemente más alta.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido en los activos, acompañado de una rentabilidad variable pero generalmente positiva. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la consideración de ajustes específicos en los activos impacta positivamente en la percepción de la rentabilidad.