Stock Analysis on Net

Allergan Inc. (NYSE:AGN.)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 19 de febrero de 2015.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Allergan Inc., ajuste a las ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. (antes del ajuste)
Más: Ganancia de posesión no realizada en valores disponibles para la venta, neta de impuestos
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los resultados de la entidad durante el período comprendido entre 2010 y 2014.

Ganancias Netas Atribuibles
En el año 2010, las ganancias netas atribuibles se registraron en 600 miles de dólares estadounidenses. Se observa un incremento sustancial en 2011, alcanzando los 934.500 miles de dólares. Esta tendencia positiva continúa en 2012, con un valor de 1.098.800 miles de dólares. En 2013, se aprecia una ligera disminución a 985.100 miles de dólares, seguida de un repunte considerable en 2014, llegando a 1.524.200 miles de dólares. En general, se identifica una trayectoria ascendente con una breve estabilización en 2013.
Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas. En 2010, el valor es de 600 miles de dólares estadounidenses. Se registra un aumento importante en 2011, alcanzando los 934.500 miles de dólares. El crecimiento persiste en 2012, con un valor de 1.098.800 miles de dólares. En 2013, se observa una leve reducción a 985.100 miles de dólares, y posteriormente, un incremento significativo en 2014, llegando a 1.530.000 miles de dólares. La concordancia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

La comparación entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas indica una diferencia mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes aplicados no modifican sustancialmente el resultado final. El crecimiento general de las ganancias, tanto netas como ajustadas, indica una mejora en el desempeño financiero de la entidad a lo largo del período analizado.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Allergan Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimentó un aumento considerable desde 2010 hasta 2011, pasando de 0.01% a 17.48%. Posteriormente, continuó creciendo hasta alcanzar un máximo de 21.39% en 2014, con una fluctuación intermedia en 2013 (15.9%). La versión ajustada del ratio presenta una trayectoria similar, con valores prácticamente idénticos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente similar a la del margen de beneficio neto. Se incrementó de 17.6% en 2010 a 19.66% en 2014, con un descenso notable en 2013 (15.24%). El ratio ajustado sigue la misma evolución, con diferencias mínimas.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también presenta una mejora general. Aumentó de 10.98% en 2010 a 12.28% en 2014, con un punto bajo en 2013 (9.32%). La versión ajustada del ratio muestra valores muy cercanos a los no ajustados.

En resumen, los datos indican una mejora constante en la eficiencia con la que se generan beneficios a partir del capital contable y de los activos totales. La ligera disminución observada en 2013 en todos los ratios sugiere un posible impacto de factores externos o internos que afectaron temporalmente la rentabilidad, pero la recuperación posterior indica una resiliencia en el desempeño financiero.


Allergan Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Ventas netas de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc.
Ventas netas de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Ventas netas de productos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Ventas netas de productos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2010 y 2014.

Ganancias Netas
Se observa un incremento sustancial en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de 600 miles de dólares en 2010 a 934.500 miles de dólares en 2011. Esta tendencia positiva continúa en 2012, alcanzando los 1.098.800 miles de dólares, aunque experimenta una ligera disminución en 2013, situándose en 985.100 miles de dólares. En 2014, las ganancias netas experimentan un nuevo aumento, llegando a 1.524.200 miles de dólares.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento notable desde los 600 miles de dólares en 2010 hasta los 934.500 miles de dólares en 2011. El crecimiento se mantiene en 2012 (1.098.800 miles de dólares) y 2014 (1.530.000 miles de dólares), con una ligera disminución en 2013 (985.100 miles de dólares). La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas es mínima en todos los períodos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución variable. Inicialmente, es muy bajo en 2010 (0,01%). A partir de 2011, se observa un aumento significativo, alcanzando el 17,48%. Este ratio continúa creciendo en 2012, llegando al 19,25%, para luego disminuir ligeramente en 2013 hasta el 15,9%. En 2014, el ratio experimenta un nuevo aumento, situándose en el 21,39%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio de margen de beneficio neto no ajustado. Presenta el mismo valor en 2010 y 2011 (0,01% y 17,48% respectivamente). Continúa con un crecimiento en 2012 (19,25%), una ligera disminución en 2013 (15,9%) y un aumento en 2014 (21,47%). La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento considerable en sus ganancias netas y ajustadas a lo largo del período analizado, con un ligero descenso en 2013, seguido de una recuperación en 2014. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia general al alza, indicando una mejora en la rentabilidad de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Capital contable total de Allergan, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc.
Capital contable total de Allergan, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Capital contable total de Allergan, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2010 y 2014. Se observa un crecimiento notable en las ganancias netas, tanto en términos absolutos como en relación con el capital contable.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles a la entidad muestran un incremento sustancial desde 600 miles de dólares en 2010 hasta alcanzar 1.524.200 miles de dólares en 2014. Se identifica un pico en 2012 con 1.098.800 miles de dólares, seguido de una ligera disminución en 2013, para luego recuperarse y superar dicho valor en 2014.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento generalizado a lo largo del período analizado. En 2014, las ganancias netas ajustadas alcanzan los 1.530.000 miles de dólares, ligeramente superiores a las ganancias netas no ajustadas en ese mismo año. La diferencia entre ambas métricas es mínima en todos los períodos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento considerable. Parte de un valor muy bajo en 2010 (0.01%) y alcanza un 19.66% en 2014. Se observa una fluctuación anual, con un máximo en 2014 y un valor relativamente estable entre 2011 y 2013, oscilando entre el 15.24% y el 18.82%.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, mostrando un crecimiento significativo a lo largo del período. Los valores son prácticamente idénticos a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad del capital contable. En 2014, este ratio alcanza el 19.73%.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la entidad, impulsada por el crecimiento de las ganancias netas y un eficiente uso del capital contable. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la rentabilidad subyacente es sólida y no depende significativamente de ajustes contables.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012 31 dic 2011 31 dic 2010
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

2014 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Allergan, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2010 y 2014.

Ganancias Netas
Se observa un incremento sustancial en las ganancias netas atribuibles a la entidad, pasando de 600 miles de dólares en 2010 a 934.500 miles de dólares en 2011. Esta tendencia positiva continúa en 2012, alcanzando los 1.098.800 miles de dólares, aunque experimenta una ligera disminución en 2013, situándose en 985.100 miles de dólares. En 2014, las ganancias netas experimentan un nuevo aumento, llegando a 1.524.200 miles de dólares.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento notable desde los 600 miles de dólares en 2010 hasta los 934.500 miles de dólares en 2011. El crecimiento se mantiene en 2012 (1.098.800 miles de dólares) y 2014 (1.530.000 miles de dólares), con una ligera disminución en 2013 (985.100 miles de dólares). La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas es mínima en todos los períodos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una evolución variable. Inicialmente, se registra un valor bajo del 0,01% en 2010, seguido de un aumento significativo a 10,98% en 2011. Este ratio continúa creciendo en 2012, alcanzando el 11,97%. En 2013, se observa una disminución a 9,32%, pero se recupera en 2014, llegando al 12,28%.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Se observa el mismo valor inicial del 0,01% en 2010, seguido de un aumento a 10,98% en 2011 y 11,97% en 2012. La disminución en 2013 es similar (9,32%), y la recuperación en 2014 también es comparable (12,32%). La diferencia entre ambos ratios es mínima.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento considerable en sus ganancias netas y ajustadas durante el período analizado, con una ligera fluctuación en 2013. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia general al alza, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.