Stock Analysis on Net

Allergan Inc. (NYSE:AGN.)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 19 de febrero de 2015.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Allergan Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Allergan Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011 31 dic 2010 30 sept 2010 30 jun 2010 31 mar 2010
Ventas netas de productos
Coste de ventas, excluye amortización de activos intangibles
Amortización de activos intangibles
Beneficio bruto
Otros ingresos
Venta, general y administrativo
Investigación y desarrollo
Acuerdo legal
Deterioro del valor de los activos intangibles y costes conexos
Reversión de la reestructuración (cargos)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Otros, netos
Ingresos (gastos) no operativos
Ganancias (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta
Ganancias (pérdidas) de operaciones continuas
Ganancias de operaciones discontinuadas, netas del impuesto sobre la renta aplicable
Ganancia (pérdida) por la venta de operaciones discontinuadas, neto del impuesto sobre la renta aplicable
Operaciones discontinuadas
Ganancias (pérdidas) netas
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Allergan, Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2010-03-31).


Tendencias en las ventas netas de productos
El porcentaje de ventas netas del producto se mantiene constante en 100% a lo largo de todos los períodos, lo que indica que la medición se refiere exclusivamente a las ventas del producto en cuestión, sin variaciones en la proporción respecto al total de ventas.
Coste de ventas, excluye amortización de activos intangibles
Este ratio muestra una tendencia a la baja, pasando de aproximadamente -15.39% en el primer período a -11.07% en el último, lo que sugiere una reducción relativa en los costos asociados a la venta en comparación con las ventas. Esta disminución indica una mayor eficiencia en la gestión de costos del producto, aunque con fluctuaciones en algunos períodos intermedios.
Amortización de activos intangibles
Este concepto presenta una tendencia decreciente, descendiendo gradualmente desde 3.36% en el primer período a 1.46% en el último, reflejando una disminución en los cargos por amortización, posiblemente por agotamiento de activos intangibles o cambios en las políticas de amortización.
Beneficio bruto
El porcentaje de beneficio bruto en comparación con las ventas mantiene una tendencia general ascendente, comenzando en 81.25% y alcanzando 87.47%. Se observa una mejora en la rentabilidad operacional del producto a lo largo del tiempo, con algunos periodos de estabilización.
Otros ingresos
Este rubro muestra fluctuaciones menores, pero en general una tendencia a estabilizarse en torno a 1.14% a 2.02%, sin cambios radicales, sugiriendo una estabilidad en los ingresos no relacionados directamente con la venta del producto.
Gastos de venta, general y administrativo
Este ratio presenta variabilidad, pero en términos generales se mantiene en un rango cercano a -42.85% y -37.58%. La tendencia no es claramente ascendente ni descendente, aunque en algunos períodos se observan picos negativos, lo que podría indicar esfuerzos en control de gastos o cambios en estructura operativa.
Investigación y desarrollo
Este concepto evidencia cierta volatilidad, pero en promedio se mantiene entre -21.56% y -14.05%. Se nota una estrategia de inversión en innovación que no ha variado sustancialmente en porcentaje, aunque en algunos períodos se reducen los gastos en I+D, posiblemente en respuesta a prioridades financieras.
Otros conceptos de gastos y resultados operativos
Los cargos por acuerdo legal y deterioro del valor de activos intangibles muestran fluctuaciones importantes en algunos períodos específicos, como un pico del 51.17% en el acuerdo legal en 2010 y deterioros en 2012. La reversión de cargos por reestructuración ha sido variable, incluyendo algunos períodos con pérdidas significativas, como -10.36% en 2014. El resultado de explotación presenta un patrón altamente variable, con picos negativos importantes en 2010 y 2012, y recuperación en períodos posteriores, alcanzando hasta cerca de 33.18% en 2014, lo que indica recuperación en la rentabilidad operativa.
Ingresos y gastos financieros
Los ingresos por intereses y gastos por intereses mantienen una tendencia estable, con ligeras variaciones en torno a -1.5% a -0.83%, reflejando que la carga financiera no ha cambiado de manera significativa en el período analizado.
Resultados no operativos y de operaciones discontinuadas
Los ingresos y gastos no operativos muestran volatilidad, con algunos períodos positivos y otros negativos, pero en general sin una tendencia definida. La participación de operaciones discontinuadas ha sido mínima y con fluctuaciones, reflejando efectos ocasionales de ventas de activos o segmentos descontinuados.
Ganancias netas
Este indicador muestra una tendencia a la recuperación tras un período de pérdidas significativas en 2010 y 2012, alcanzando valores positivos en todos los períodos posteriores. La mayor ganancia neta atribuible a acciones de la empresa supera en algunos períodos el 28% de las ventas, destacando una mejoría en la rentabilidad global en los últimos años, aunque con variaciones relacionadas con operaciones discontinuadas y efectos extraordinarios.
Participación de minoritarios y ganancias atribuibles
La participación minoritaria fluctúa en torno a valores negativos cercanos a -0.15%, con algunos períodos en los que alcanza cifras positivas mínimas. La ganancia atribuible a la empresa muestra una tendencia global positiva después de períodos de pérdidas, alcanzando valores cercanos al 28% en los últimos períodos, indicando una recuperación en la rentabilidad atribuible a la firma durante el período analizado.