Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
3M Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de activos y la composición del balance de la entidad en el período considerado.
- Liquidez y efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una tendencia fluctuante, alcanzando picos en ciertos períodos (por ejemplo, 18.17% en diciembre de 2018) y disminuyendo en otros. La proporción se mantiene generalmente en torno al 6% al 10% del total, concluyendo en un valor cercano al 7.37% en septiembre de 2022. La variabilidad en valores negociables también es evidente, con un incremento significativo en los últimos trimestres, alcanzando hasta 1.77% en junio de 2022.
- Cuentas por cobrar y inventarios
- Las cuentas por cobrar representan entre aproximadamente 10.23% y 14.63% del total de activos. Se observa una tendencia decreciente en el peso de las cuentas por cobrar en los activos totales, con valores que fluctúan en torno a 12% a 14% en los primeros períodos y decrecen hacia cerca del 10% en los últimos. Esto puede indicar mejoras en la gestión de cobranzas o cambios en la política crediticia.
- Los inventarios presentan una tendencia de incremento en su porcentaje sobre los activos totales, pasando de aproximadamente 8.78% en diciembre de 2020 a 12.16% en septiembre de 2022, reflejando posible acumulación o incremento en inventarios no vendidos.
- Activos circulantes
- Este componente mantiene una proporción de aproximadamente 31% a 38% del total de activos. La tendencia general muestra estabilidad, aunque con cierta fluctuación, relacionada principalmente con cambios en efectivo y en inventarios.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activos no corrientes se mantiene en torno al 65% al 70%, mostrando cierta estabilidad a largo plazo. Destaca la presencia significativa del inmovilizado material, que oscila entre el 56% y el 59% de los activos totales en diferentes períodos, con una ligera tendencia hacia la estabilización en valores cercanos al 57% en los últimos trimestres.
- La amortización acumulada en relación al valor bruto del inmovilizado material muestra un comportamiento estable, con valores cercanos a -45% a -38%, sugiriendo que la depreciación se reconoce de manera consistente en el tiempo.
- Activos intangibles y otros activos
- Los activos intangibles, netos, representan aproximadamente entre 6% y 14% del total, con un aumento notorio hacia períodos recientes, alcanzando un pico del 14.28% en diciembre de 2019. La tendencia indica una mayor inversión en activos intangibles en algunos períodos, aunque en los últimos trimestres esta proporción se mantiene en torno al 10%, posiblemente por amortizaciones o cambios en las políticas de reconocimiento.
- Otros activos
- Este rubro se mantiene con un porcentaje estable cercano al 4%, con algunos picos superiores a 6%, reflejando su carácter de componente fluctuante del balance.
- Comentarios generales
- Se observa una mejora en la proporción de efectivo y equivalentes en algunos períodos, aunque con cierta volatilidad, y un aumento en la proporción de inventarios en los últimos trimestres, lo que podría indicar acumulación de inventario o cambios en la rotación.
- La estructura del activo no corriente permanece relativamente estable en términos de porcentaje, con una presencia significativa de inmovilizado material y un reconocimiento moderado de activos intangibles.
- La gestión de activos parece responder a movimientos estratégicos que afectan la liquidez y la composición de activos con un enfoque en mantener la estabilidad de la parte no corriente del balance a lo largo del tiempo.