Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Workday Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Servicios de suscripción
Servicios profesionales
Ingresos
Costes de los servicios de suscripción
Costos de los servicios profesionales
Costos de los ingresos
Beneficio bruto
Desarrollo de productos
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Reestructuración
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Otro
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de (provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Participación de los servicios de suscripción en los ingresos
Desde 2020 hasta 2025, la proporción de ingresos atribuible a los servicios de suscripción ha mostrado una tendencia ascendente, aumentando desde el 85.37% en 2020 a aproximadamente el 91.38% en 2025. Este comportamiento indica una mayor dependencia de los ingresos recurrentes y una posible estrategia de crecimiento centrada en la expansión de estos servicios.
Participación de los servicios profesionales en los ingresos
Por otro lado, la proporción procedente de servicios profesionales ha disminuido de manera constante, pasando del 14.63% en 2020 al 8.62% en 2025. La tendencia refleja una reducción en la contribución relativa de estos servicios dentro del total de ingresos, posiblemente por una orientación estratégica hacia las suscripciones o una menor participación en nuevas ventas de servicios profesionales.
Costes de los servicios de suscripción
Los costos asociados a los servicios de suscripción en relación con los ingresos han aumentado en porcentaje, del 13.47% en 2020 a aproximadamente el 14.99% en 2025. Aunque representan una proporción mayor, el incremento es moderado, lo que sugiere un control relativamente efectivo de los costos operativos asociados a este segmento a pesar del aumento en su participación en los ingresos totales.
Costos de los servicios profesionales
Estos costos han reducido su porcentaje respecto a los ingresos, pasando del 15.9% en 2020 al 9.51% en 2025. La disminución refleja una mejora en la eficiencia de los servicios profesionales o una estrategia que favorece la optimización de estos costos conforme disminuye su peso en los ingresos totales.
Costos de los ingresos en general
La proporción de costos totales en relación con los ingresos se ha reducido de aproximadamente 29.37% en 2020 a alrededor de 24.5% en 2025. Este comportamiento indica una tendencia a mejorar la eficiencia en la gestión de costos relacionados con los ingresos, contribuyendo a un margen bruto más favorable.
Beneficio bruto
El margen bruto en porcentaje de los ingresos ha mostrado un incremento suave y constante, alcanzando cerca del 75.5% en 2025 desde aproximadamente 70.63% en 2020. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad básica antes de gastos operativos, sustentada en una gestión efectiva de los costos y en la mayor participación de servicios de suscripción.
Gastos de desarrollo de productos
Los gastos asociados a desarrollo de productos han reducido su participación en los ingresos, de un 42.73% en 2020 a aproximadamente un 31.09% en 2025. La tendencia indica una mayor eficiencia o un proceso de inversión más controlado en esta área, contribuyendo a una mejor utilización de los recursos.
Gastos en ventas y marketing
Este rubro ha mantenido una participación relativa en torno al 28-31% del total de ingresos, mostrando cierta estabilidad a lo largo de los años, aunque con una ligera reducción desde 2020. La tendencia sugiere una estrategia de gasto constante en adquisición de clientes, con ajustes que permiten mantener los costos en relación con el crecimiento del ingreso.
Gastos generales y administrativos
Este componente ha permanecido bastante estable, con una participación en los ingresos alrededor del 9-10%. La estabilidad en estos gastos indica una gestión controlada y eficiente en la operación administrativa, sin evidenciar variaciones significativas en el tiempo.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado operativo ha mejorado sustancialmente, de una pérdida del 13.85% en 2020 a una ganancia del 4.91% en 2025. La tendencia refleja una recuperación progresiva y sostenida, atribuible a la mayor rentabilidad del negocio y al control eficiente de los gastos operativos.
Ingresos por intereses y gastos por intereses
Los ingresos por intereses han aumentado desde un 1.14% en 2020 a aproximadamente 4.14% en 2025, mientras que los gastos por intereses han disminuido, del 1.62% en 2020 a 1.35% en 2025. Este comportamiento indica un mejor manejo de los ingresos financieros y reducción en los costos asociados a financiamiento, contribuyendo positivamente a los resultados financieros.
Otros ingresos (gastos), netos y otros conceptos relacionados
Los otros ingresos y gastos muestran cierta volatilidad, con fluctuaciones en sus porcentajes respecto a los ingresos, pero en general mantienen valores cercanos a cero, reflejando un impacto marginal en los resultados globales a largo plazo. Sin embargo, en años específicos, se observa que estos conceptos pueden tener efectos positivos o negativos, afectando en menor medida la rentabilidad neta.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
El indicador muestra una progresiva recuperación, partiendo de una pérdida del 13.3% en 2020 y alcanzando un ingreso del 7.55% en 2025. La tendencia positiva señala una mejora en la rentabilidad operativa antes de la carga impositiva, en línea con la evolución de los beneficios brutos y gastos.
Provisión para impuestos sobre la renta
Las provisiones han sido variables, pero en general, han mostrado un aumento significativo en 2024, con un 14.12%, antes de reducirse en el año siguiente. La volatilidad refleja cambios en las políticas fiscales o en la base gravable, condicionando la utilidad neta a efectos impositivos.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta en porcentaje de los ingresos evidencia una tendencia a la recuperación, pasando de una pérdida del 13.25% en 2020 a una utilidad del 6.23% en 2025. La transformación en resultados netos señala una mejora sustancial en la rentabilidad global de la operación, consolidándose en años recientes.