Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Workday Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2013
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Acciones preferentes, valor nominal de $0.001; Sin acciones emitidas o en circulación (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Deuda, corriente (Valor contable) | |
Más: Deuda, no corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Valores negociables | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Workday Inc.
3 2025 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Análisis del capital ordinario y patrimonio neto total
- Se observa un crecimiento significativo en el capital ordinario (valor de mercado) y en el patrimonio neto total desde enero de 2020 hasta enero de 2021, impulsado por un aumento en estos valores. Posteriormente, en los años siguientes, ambos indicadores muestran una tendencia a la baja, con una caída notable en 2023, seguido de una recuperación en 2024 antes de una ligera disminución en 2025. Esto sugiere que la valoración de mercado y la percepción del valor patrimonial han experimentado fluctuaciones importantes, con un pico en 2021 y una posterior disminución, posiblemente reflejando cambios en el mercado, en la percepción de la empresa o en eventos específicos que impactaron la valoración.
- Análisis del patrimonio neto total y del capital y deuda totales
- El patrimonio neto total mantiene una tendencia similar al capital ordinario, aumentando en 2021 y luego disminuyendo en los años subsiguientes, con una recuperación en 2024. La diferencia entre los activos totales (capital y deuda totales) y el patrimonio neto indica un incremento en la proporción de deuda en relación con los activos totales en ciertos períodos, especialmente en 2021 y 2025, lo cual podría señalar una adopción temporal de mayor apalancamiento financiero. La estructura de financiamiento parece haber variado a través del tiempo, adaptándose posiblemente a las condiciones del mercado o a las necesidades de inversión de la empresa.
- Análisis del valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (EV) muestra un patrón similar al de los otros indicadores de mercado y patrimonio, con un aumento en 2021, alcanzando su máximo, seguido de una caída en 2022 y 2023. Aunque en 2024 y 2025 se observa una recuperación, los valores todavía no alcanzan los picos de 2021. La correlación entre el EV y el valor del capital de mercado refleja cambios en la valoración global y en las expectativas del mercado acerca del desempeño futuro de la compañía. Las fluctuaciones en el EV pueden estar relacionadas con variaciones en los servicios, crecimiento, rentabilidad o cambios en las condiciones macroeconómicas influyentes en la evaluación del mercado.