Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Airlines Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Se observa una disminución constante en este ratio desde 5.69 hasta 1.78. Inicialmente, el ratio experimentó fluctuaciones entre 5.69 y 7.39, para luego mostrar una tendencia decreciente más pronunciada a partir del año 2022. Esta reducción sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una trayectoria similar al anterior, disminuyendo de 6.77 a 2.19. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores más altos en comparación con el ratio de deuda sobre fondos propios, pero la tendencia decreciente es consistente, indicando una reducción en el apalancamiento total.
- Ratio Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una ligera disminución, pasando de 0.85 a 0.64. Esta reducción, aunque modesta, indica una menor proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, este indicador también muestra una ligera disminución, de 0.87 a 0.69. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo mantiene los valores ligeramente superiores, pero la tendencia general es a la baja.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos disminuye de 0.48 a 0.33, lo que indica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. Esta tendencia sugiere una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo de insolvencia.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también muestra una disminución, de 0.57 a 0.41. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores, pero la tendencia decreciente es clara, reflejando una reducción en el apalancamiento total en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución significativa, pasando de 11.84 a 5.33. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones y una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios con sus activos.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una mejora sustancial a lo largo del período, pasando de valores negativos (-6.18) a 4.54. Inicialmente, la empresa tenía dificultades para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio se vuelve positivo y aumenta constantemente, lo que indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses. La empresa ha reducido su dependencia de la deuda, ha mejorado su solidez financiera y ha fortalecido su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, la deuda muestra una tendencia a la baja, aunque con variaciones trimestrales, hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, la deuda total continúa disminuyendo de manera más consistente, presentando los valores más bajos al final del período analizado. La reducción más pronunciada se da entre el primer trimestre de 2023 y el cuarto trimestre de 2024.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una disminución inicial en el primer trimestre de 2021, seguido de un período de recuperación y fluctuación. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia un crecimiento sostenido del capital contable, con incrementos trimestrales notables. Esta tendencia positiva se mantiene a lo largo del período, alcanzando los valores más altos en el cuarto trimestre de 2024 y continuando su crecimiento en los trimestres posteriores.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una correlación inversa con las tendencias observadas en la deuda total y el capital contable. Inicialmente, el ratio se mantiene en niveles elevados, superando las 7 unidades en el segundo trimestre de 2021. A medida que la deuda total disminuye y el capital contable aumenta, el ratio experimenta una reducción constante. Esta disminución se acelera a partir del segundo trimestre de 2022, llegando a valores inferiores a 2 unidades en el cuarto trimestre de 2025. La tendencia general indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda y fortalecimiento del capital contable, lo que se traduce en una mejora significativa en el ratio de deuda sobre fondos propios a lo largo del tiempo. Esta evolución indica una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
United Airlines Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos | |||||||||||||||||||||||||
| Obligaciones a largo plazo en virtud de arrendamientos operativos | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, la deuda total continúa disminuyendo de manera más consistente, aunque a un ritmo decreciente, hasta el primer trimestre de 2025. La magnitud de la deuda total se mantiene considerable a lo largo de todo el período, oscilando entre los 31.322 y los 41.764 millones de dólares.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza. Tras algunas fluctuaciones iniciales, experimenta un crecimiento notable a partir del tercer trimestre de 2021, acelerándose significativamente en el segundo trimestre de 2022 y continuando su expansión hasta el cuarto trimestre de 2024. El crecimiento se modera en el primer y segundo trimestre de 2025. Los valores del capital contable varían desde los 3.624 hasta los 14.309 millones de dólares.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio presenta una clara tendencia a la baja. Inicialmente alto, superando las 6 unidades, disminuye de forma constante a lo largo del tiempo. La reducción más pronunciada se observa a partir del primer trimestre de 2022, reflejando una mejora en la estructura de capital. El ratio se sitúa por debajo de 2.2 unidades en el último período analizado, lo que indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio. La disminución de este ratio es consistente con el aumento del capital contable y la reducción de la deuda total.
En resumen, los datos sugieren una mejora progresiva en la solidez financiera, caracterizada por una reducción de la deuda, un aumento del capital contable y, consecuentemente, una disminución del ratio de deuda sobre capital propio. Esta evolución indica una mayor capacidad para afrontar obligaciones financieras y una estructura de capital más equilibrada.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda total continúa disminuyendo de manera más consistente, presentando los valores más bajos al final del período analizado. Esta reducción sugiere una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023, con algunas fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en el segundo trimestre de 2024, para luego estabilizarse y mostrar una ligera disminución al final del período.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno a 0.85-0.91 durante 2021 y el primer semestre de 2022. A partir del segundo semestre de 2022, el ratio comienza a disminuir de forma más pronunciada, alcanzando valores en torno a 0.64 al final del período analizado. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio. La reducción del ratio coincide con la disminución de la deuda total y el crecimiento del capital total.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero a lo largo del tiempo. Esta estrategia se refleja en la disminución del ratio de deuda sobre capital total, lo que podría indicar una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
United Airlines Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos | |||||||||||||||||||||||||
| Obligaciones a largo plazo en virtud de arrendamientos operativos | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, la deuda total continúa descendiendo de manera más consistente, aunque con algunas fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2025.
- Capital Total
- El capital total muestra un patrón similar al de la deuda total, con un aumento inicial seguido de una estabilización y fluctuaciones. Sin embargo, a diferencia de la deuda, el capital total presenta un incremento más pronunciado a partir del primer trimestre de 2023, superando los niveles iniciales y manteniendo una tendencia ascendente a lo largo del período restante.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total experimenta un ligero aumento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa una disminución constante y significativa en este ratio, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio. Esta tendencia continúa a lo largo de todo el período analizado, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2025.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y fortalecimiento del capital propio. La disminución del ratio deuda/capital total indica una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda total experimenta una reducción más pronunciada y sostenida, continuando hasta el segundo trimestre de 2025, indicando una estrategia de desapalancamiento.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, con un pico en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución seguida de un nuevo incremento hasta el cuarto trimestre de 2024. El último período analizado muestra una estabilización en los activos totales.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una evolución decreciente a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa alrededor de 0.48 a 0.52 entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, alcanzando valores de 0.33 en el segundo trimestre de 2025. Esta tendencia sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
En resumen, los datos indican una gestión activa de la deuda, con una reducción progresiva de la misma en relación con los activos totales. Esta evolución podría interpretarse como una señal de fortalecimiento de la posición financiera y una mayor capacidad para afrontar futuras contingencias.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
United Airlines Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, menos la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Vencimientos actuales de los arrendamientos operativos | |||||||||||||||||||||||||
| Obligaciones a largo plazo en virtud de arrendamientos operativos | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado, con un incremento inicial desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y posterior disminución gradual.
Los activos totales muestran un patrón de crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. Se aprecia un aumento notable entre el primer y segundo trimestre de 2021, seguido de una ligera disminución y un posterior repunte que culmina en el cuarto trimestre de 2022. Este crecimiento continúa, aunque a un ritmo más moderado, hasta el cuarto trimestre de 2024.
La relación deuda/activos, un indicador clave de apalancamiento, experimenta una disminución constante a lo largo del tiempo. Inicialmente situada en 0.57 en el primer trimestre de 2021, esta relación se reduce progresivamente hasta alcanzar 0.41 en el tercer trimestre de 2025. Esta tendencia sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo.
- Deuda Total
- La deuda total presenta una trayectoria inicial ascendente, seguida de una estabilización y una disminución gradual a lo largo del período. El valor más alto se registra en el segundo trimestre de 2021, mientras que la disminución más pronunciada se observa entre el tercer trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento general, con fluctuaciones trimestrales. El crecimiento más significativo se produce entre el primer y segundo trimestre de 2021, y posteriormente entre el tercer trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2023.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos exhibe una tendencia decreciente constante, lo que indica una reducción del apalancamiento financiero. Esta disminución es más pronunciada a partir del cuarto trimestre de 2021.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda y un crecimiento constante de los activos, lo que se traduce en una mejora progresiva de la relación deuda/activos y, por ende, en una mayor solidez financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una ligera disminución y estabilización durante el resto de 2021. A partir de 2022, se aprecia una tendencia general al alza, con un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2024. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el primer y segundo trimestre de 2025, aunque los niveles se mantienen superiores a los de 2021.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una trayectoria variable. Tras un período inicial de fluctuaciones entre el primer y cuarto trimestre de 2021, se registra un aumento significativo a partir de 2022, especialmente notable en el segundo y cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia positiva continúa en 2023 y 2024, con un crecimiento constante. En 2025, se mantiene una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del período analizado. Se observa un nivel relativamente alto en 2021, con fluctuaciones entre 11.84 y 14.49. A partir de 2022, se registra una reducción constante, alcanzando valores más bajos en 2024 y 2025, situándose entre 5.33 y 10.56. Esta disminución indica una reducción en la dependencia del financiamiento a través de deuda en relación con el capital propio.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la solidez financiera, evidenciada por el aumento del capital contable y la disminución del ratio de apalancamiento financiero. Los activos totales muestran un crecimiento general, aunque con algunas fluctuaciones a lo largo del tiempo.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados | |||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| United Parcel Service Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024)
÷ (Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una evolución significativa en la rentabilidad y la capacidad de cubrir obligaciones financieras a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una marcada volatilidad en el EBIT. Inicialmente, se registran pérdidas sustanciales en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un mínimo en el primer trimestre. Posteriormente, se experimenta una recuperación considerable a partir del tercer trimestre de 2021, con valores positivos que se mantienen a lo largo de 2022 y 2023. En 2024, se aprecia una ligera disminución en el EBIT, aunque se mantiene en niveles positivos. Finalmente, en los trimestres de 2025, se observa una estabilización con una ligera tendencia a la baja.
- Gastos por intereses, neto de intereses capitalizados
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Se observa una ligera tendencia a la disminución en los gastos por intereses hacia el final del período analizado, pasando de valores cercanos a 450 millones de dólares en 2022 a aproximadamente 310 millones de dólares en 2025.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Inicialmente, este ratio es negativo en 2021, indicando que las ganancias operativas no eran suficientes para cubrir los gastos por intereses. A partir del segundo trimestre de 2022, el ratio se vuelve positivo y muestra una tendencia ascendente constante, lo que sugiere una mejora progresiva en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras. El ratio alcanza su punto máximo en el segundo trimestre de 2025, indicando una sólida capacidad de cobertura. Se observa una ligera disminución en el último trimestre de 2025, pero el ratio se mantiene en un nivel saludable.
En resumen, la entidad experimentó una recuperación significativa en su rentabilidad y capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período analizado. La mejora en el EBIT, combinada con la relativa estabilidad en los gastos por intereses, condujo a un aumento constante en el ratio de cobertura de intereses, lo que indica una mayor solidez financiera.