Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Airlines Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

United Airlines Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


La serie muestra variaciones relevantes en el nivel de endeudamiento, la posición de capital y la relación entre deuda y capital a lo largo del periodo analizado. En particular, se observan cambios significativos alrededor de periodos de crisis y de ajustes estructurales, seguidos de fases de estabilización y recuperación. A continuación se detallan los patrones por concepto.

Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, incluidos los vencimientos actuales
Las cifras indican un incremento sustancial entre 2005 y 2006, pasando de 1.4 mil millones a 10.6 mil millones, seguido de fluctuaciones en el rango de aproximadamente 8.1 a 15.1 mil millones entre 2007 y 2019. En 2020 se registra un incremento notable, elevándose a 28.3 mil millones y alcanzando un pico de 35.4 mil millones en 2021, lo que refleja necesidades de liquidez y/o refinanciamiento en el periodo de la pandemia. A partir de 2022 se observa una corrección gradual, situándose entre 28.7 mil millones y 32.3 mil millones en 2022-2024, lo que indica una reducción relativa respecto a los niveles máximos de 2020-2021 pero manteniendo un nivel de endeudamiento significativamente por encima de los valores previos a la pandemia.
Capital contable (déficit)
El capital contable presenta una posición fuertemente negativa en 2005 (-25.56 mil millones) y se invierte a positivo en 2006 (2.15 mil millones) y 2007 (2.42 mil millones). En 2008 y 2009 se verifica un nuevo deterioro hacia déficit (-2.465 y -2.811 mil millones). A partir de 2010 se recupera y se mantiene en valores positivos, con 1.727 en 2010 y 1.806 en 2011, alcanzando un mínimo de 0.481 mil millones en 2012 antes de experimentar una recuperación sostenida. Entre 2013 y 2019 la trayectoria es alcista, llegando a 11.531 mil millones en 2019. En 2020 y 2021 se produce un descenso relativo a 5.960 y 5.029 mil millones, respectivamente, y a partir de 2022 se observa una recuperación continua, cerrando 2022 en 6.896, 2023 en 9.324 y 2024 en 12.675 mil millones. En conjunto, la serie refleja_periodos de fuerte volatilidad en el capital propio durante la primera mitad del periodo, seguida de una mejora estructural a partir de 2015 y una recuperación tras la caída inducida por la pandemia.
Ratio de deuda sobre fondos propios
No hay datos para 2005, 2008 y 2009. A partir de 2006 el ratio se sitúa en 4.93 y en 2007 en 3.49. Entre 2010 y 2012 se observa una subida notable, con 8.76 en 2010, 7.05 en 2011 y un pico extremo de 27.37 en 2012, lo que sugiere una ampliación de la deuda respecto al capital propio durante ese periodo, probablemente asociado a eventos de refinanciamiento o a pérdidas que redujeron el equity. Posteriormente, en 2013 y 2014 disminuye a 4.16 y 5.06, respectivamente. Entre 2015 y 2019 el ratio se mantiene en niveles relativamente bajos, cercanos a 1.3–1.6, lo que indica una estructura de capital más equilibrada. En 2020 vuelve a aumentar a 4.75 y en 2021 se observa un nuevo aumento a 7.03; 2022, 4.68; 2023, 3.40; y 2024, 2.26. En conjunto, las variaciones reflejan periodos de notable apalancamiento, seguidos de fases de menor apalancamiento y, posteriormente, un repunte durante la crisis de la pandemia y una gradual normalización hacia 2024.

Comparación con la competencia

United Airlines Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Transporte

United Airlines Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: transporte

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Industriales

United Airlines Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: industriales

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).