Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
- El ratio de deuda sobre fondos propios
- Durante el período analizado, este ratio mostró cierta fluctuación, alcanzando un máximo de 1.2 en varios trimestres y descendiendo a valores cercanos a 0.73 hacia finales del período. Esta tendencia indica una variabilidad en la apalancamiento financiero derivada de cambios en la estructura de capital o en la deuda, con una tendencia general hacia una menor dependencia de la deuda respecto a los fondos propios hacia el último trimestre.
- El ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también presentó fluctuaciones, con un máximo cercano a 1.97 en el primer trimestre del período y disminuciones progresivas hacia valores cercanos a 1.33 en los últimos trimestres. La tendencia sugiere una reducción en la proporción de deuda respecto al capital propio, lo cual puede reflejar una estrategia de reducción del apalancamiento o cambios en la estructura del pasivo, incluidos los arrendamientos operativos.
- El ratio de deuda sobre capital total
- Este indicador mantuvo valores relativamente estables en torno a 0.5 durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a 0.42 en los trimestres finales. La estabilidad en estos niveles indica una relación constante entre la deuda total y el capital total, con una tendencia hacia una estructura de financiamiento ligeramente menos apalancada en los periodos recientes.
- El ratio de deuda sobre capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio permaneció prácticamente estable en torno a 0.58 durante todo el período, mostrando una pequeña disminución hacia 0.57 al final. La consistencia en estos valores refleja una relación estable entre la deuda (incluidos los arrendamientos operativos) y el capital total, sugiriendo una estrategia de financiamiento moderada y constante en el tiempo.
- La relación deuda/activos
- Este ratio presentó una tendencia descendente, comenzando en 0.27 y reduciéndose marginalmente a 0.23 a finales del período. La disminución indica una reducción en la proporción de activos financiados mediante deuda, lo que puede relacionarse con una mayor estabilidad financiera y menor dependencia del apalancamiento en los activos totales.
- La relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar a la anterior, este ratio mostró una tendencia a la baja, pasando de 0.48 a 0.43 en el citado período. La caída en estos ratios destaca una tendencia hacia la disminución del uso de deuda en relación a los activos totales, incluyendo los arrendamientos operativos, apuntando hacia una reducción del riesgo financiero.
- El ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento, que mide la relación entre los recursos financieros propios y ajenos, mostró una tendencia decreciente desde aproximadamente 3.77 en el primer período a cerca de 3.12 en el último. Esto indica una evolución hacia una menor dependencia del financiamiento externo, lo cual puede ser interpretado como una estrategia de reducción del riesgo financiero, además de reflejar un fortalecimiento en la estructura de capital.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 300) | 150) | —) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,428) | 611) | 592) | 622) | 68) | 67) | 334) | 351) | 126) | 147) | 172) | 139) | 82) | 116) | 117) | 125) | 146) | 646) | 97) | 87) | 51) | 35) | 16) | 35) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | 19,151) | 19,530) | 19,433) | 19,664) | 20,135) | 20,122) | 20,193) | 20,145) | 20,453) | 20,122) | 20,076) | 19,918) | 20,182) | 20,393) | 20,386) | 20,554) | 20,733) | 22,797) | 23,221) | 23,204) | 21,952) | 18,973) | 18,691) | 18,726) | |||||||
Deuda total | 20,579) | 20,141) | 20,025) | 20,286) | 20,203) | 20,189) | 20,527) | 20,496) | 20,579) | 20,269) | 20,248) | 20,057) | 20,264) | 20,509) | 20,503) | 20,679) | 20,879) | 23,443) | 23,318) | 23,291) | 22,003) | 19,308) | 18,857) | 18,761) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | 28,074) | 26,708) | 26,460) | 27,176) | 27,582) | 26,375) | 26,766) | 26,534) | 26,088) | 24,733) | 24,115) | 25,140) | 24,939) | 24,526) | 24,940) | 24,321) | 24,168) | 21,981) | 21,039) | 19,462) | 18,295) | 18,831) | 18,659) | 18,166) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.73 | 0.75 | 0.76 | 0.75 | 0.73 | 0.77 | 0.77 | 0.77 | 0.79 | 0.82 | 0.84 | 0.80 | 0.81 | 0.84 | 0.82 | 0.85 | 0.86 | 1.07 | 1.11 | 1.20 | 1.20 | 1.03 | 1.01 | 1.03 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 0.42 | 0.38 | 0.39 | 0.74 | 0.77 | 0.86 | 0.84 | 0.99 | 1.07 | 1.23 | 1.26 | 1.48 | 1.39 | 1.04 | 0.64 | 0.67 | 0.55 | 0.57 | 0.62 | 0.75 | 0.70 | 0.50 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 2.02 | 2.05 | 1.85 | 1.89 | 1.93 | 2.04 | 2.20 | 2.35 | 2.52 | 2.71 | 2.74 | 2.85 | 2.52 | 2.71 | 2.10 | 2.11 | 2.01 | 1.64 | 1.58 | 1.63 | 1.73 | 1.74 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 2.02 | 2.19 | 2.26 | 2.49 | 2.78 | 3.24 | 3.40 | 3.57 | 4.17 | 4.80 | 4.68 | 6.74 | 8.55 | 9.55 | 7.03 | 6.55 | 7.39 | 5.69 | 4.75 | 4.03 | 2.25 | 1.88 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 1.57 | 1.36 | 1.27 | 1.30 | 1.30 | 1.18 | 1.29 | 1.10 | 1.04 | 1.11 | 0.99 | 1.20 | 1.26 | 1.42 | 1.54 | 1.84 | 2.09 | 3.32 | 37.53 | 4.60 | 6.18 | 8.67 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Inversión de los accionistas comunes
= 20,579 ÷ 28,074 = 0.73
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al alza desde agosto de 2019 hasta mayo de 2020, alcanzando un pico en ese período. Posteriormente, se observa cierta estabilidad, con fluctuaciones menores en los períodos siguientes, manteniéndose en niveles cercanos a los 20,000 millones de dólares estadounidenses. Este patrón indica una política de financiamiento que inicialmente incrementó la deuda, seguida de una estabilización que puede reflejar una gestión de endeudamiento controlada en los períodos posteriores.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas muestra una tendencia claramente ascendente a partir de agosto de 2019, con un aumento sostenido en los valores, alcanzando niveles máximos por encima de los 27,000 millones de dólares en medio del período analizado. Esto puede interpretarse como una mayor aportación de capital a la empresa, reflejando confianza en su potencial o estrategias de financiamiento mediante emisión de acciones. La tendencia indica interés continuo por ampliar la base de capital, con incrementos significativos que sugieren una estrategia de crecimiento o fortalecimiento del capital de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 1.03 en agosto de 2019 hasta valores cercanos a 0.73 en febrero de 2024. La disminución del ratio indica una mejora en la estructura de capital, sugiriendo que la empresa ha reducido proporcionalmente su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio. Esta reducción puede estar relacionada con una mayor inversión de los accionistas y una gestión más conservadora del apalancamiento, promoviendo una menor dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
FedEx Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 300) | 150) | —) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,428) | 611) | 592) | 622) | 68) | 67) | 334) | 351) | 126) | 147) | 172) | 139) | 82) | 116) | 117) | 125) | 146) | 646) | 97) | 87) | 51) | 35) | 16) | 35) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | 19,151) | 19,530) | 19,433) | 19,664) | 20,135) | 20,122) | 20,193) | 20,145) | 20,453) | 20,122) | 20,076) | 19,918) | 20,182) | 20,393) | 20,386) | 20,554) | 20,733) | 22,797) | 23,221) | 23,204) | 21,952) | 18,973) | 18,691) | 18,726) | |||||||
Deuda total | 20,579) | 20,141) | 20,025) | 20,286) | 20,203) | 20,189) | 20,527) | 20,496) | 20,579) | 20,269) | 20,248) | 20,057) | 20,264) | 20,509) | 20,503) | 20,679) | 20,879) | 23,443) | 23,318) | 23,291) | 22,003) | 19,308) | 18,857) | 18,761) | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 2,565) | 2,524) | 2,536) | 2,510) | 2,463) | 2,447) | 2,433) | 2,382) | 2,390) | 2,446) | 2,498) | 2,470) | 2,443) | 2,395) | 2,371) | 2,263) | 2,208) | 2,133) | 2,123) | 2,024) | 1,923) | 1,902) | 1,928) | 1,896) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | 14,272) | 14,366) | 14,713) | 14,969) | 15,053) | 14,878) | 15,222) | 15,338) | 15,363) | 15,373) | 15,290) | 15,118) | 14,487) | 14,450) | 13,955) | 13,382) | 13,375) | 12,990) | 13,009) | 12,714) | 12,195) | 12,232) | 12,432) | 12,137) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 37,416) | 37,031) | 37,274) | 37,765) | 37,719) | 37,514) | 38,182) | 38,216) | 38,332) | 38,088) | 38,036) | 37,645) | 37,194) | 37,354) | 36,829) | 36,324) | 36,462) | 38,566) | 38,450) | 38,029) | 36,121) | 33,442) | 33,217) | 32,794) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | 28,074) | 26,708) | 26,460) | 27,176) | 27,582) | 26,375) | 26,766) | 26,534) | 26,088) | 24,733) | 24,115) | 25,140) | 24,939) | 24,526) | 24,940) | 24,321) | 24,168) | 21,981) | 21,039) | 19,462) | 18,295) | 18,831) | 18,659) | 18,166) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 1.33 | 1.39 | 1.41 | 1.39 | 1.37 | 1.42 | 1.43 | 1.44 | 1.47 | 1.54 | 1.58 | 1.50 | 1.49 | 1.52 | 1.48 | 1.49 | 1.51 | 1.75 | 1.83 | 1.95 | 1.97 | 1.78 | 1.78 | 1.81 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 0.50 | 0.45 | 0.46 | 0.86 | 0.90 | 1.01 | 1.00 | 1.17 | 1.27 | 1.48 | 1.52 | 1.77 | 1.68 | 1.25 | 0.77 | 0.78 | 0.67 | 0.70 | 0.76 | 0.94 | 0.88 | 0.65 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 2.07 | 2.09 | 1.90 | 1.95 | 1.99 | 2.10 | 2.29 | 2.44 | 2.62 | 2.81 | 2.85 | 2.96 | 2.62 | 2.82 | 2.20 | 2.20 | 2.10 | 1.71 | 1.65 | 1.71 | 1.81 | 1.83 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 2.45 | 2.61 | 2.65 | 2.92 | 3.25 | 3.79 | 3.94 | 4.15 | 4.85 | 5.58 | 5.41 | 7.84 | 9.94 | 11.12 | 8.17 | 7.60 | 8.52 | 6.77 | 5.69 | 4.83 | 2.92 | 2.49 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 1.84 | 1.63 | 1.53 | 1.56 | 1.55 | 1.44 | 1.54 | 1.33 | 1.25 | 1.32 | 1.19 | 1.41 | 1.48 | 1.65 | 1.79 | 2.13 | 2.42 | 3.75 | 42.24 | 5.14 | 6.86 | 9.58 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Inversión de los accionistas comunes
= 37,416 ÷ 28,074 = 1.33
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general en la deuda total
- Se observa una tendencia creciente en la deuda total de la compañía, comenzando en 32,794 millones de dólares en agosto de 2019 y alcanzando niveles cercanos a 37,514 millones en febrero de 2024. Aunque existen fluctuaciones menores, la dirección general indica un incremento en los pasivos financieros a lo largo del período analizado. Los picos en ciertos meses, como en mayo de 2020 y noviembre de 2020, sugieren posibles adquisiciones, inversiones o refinanciamiento de deuda en ese período.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas ha mostrado una tendencia sostenida al alza, incrementándose desde 18,166 millones en agosto de 2019 hasta aproximadamente 28,074 millones en febrero de 2024. Se observa un aumento constante y relativamente estable en el patrimonio, con picos en noviembre de 2021 y agosto de 2023, indicando posibles nuevas emisiones de acciones o reinversiones de utilidades. Sin embargo, en algunos períodos, como en mayo de 2020, se registra una ligera disminución, lo que puede reflejar reembolsos de capital o pérdidas temporales.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de endeudamiento evidencia una tendencia decreciente, partiendo desde 1.81 en agosto de 2019 y reduciéndose a 1.33 en febrero de 2024. Aunque en algunos períodos, como en mayo de 2020 y noviembre de 2020, se mantiene cercano a 1.5, en general se aprecia una disminución progresiva durante los años analizados. Este patrón puede interpretarse como una reducción relativa en el apalancamiento financiero y una mayor fortaleza en la estructura de capital, indicando posiblemente una gestión activa para mantener un balance adecuado entre deuda y patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital total
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 300) | 150) | —) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,428) | 611) | 592) | 622) | 68) | 67) | 334) | 351) | 126) | 147) | 172) | 139) | 82) | 116) | 117) | 125) | 146) | 646) | 97) | 87) | 51) | 35) | 16) | 35) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | 19,151) | 19,530) | 19,433) | 19,664) | 20,135) | 20,122) | 20,193) | 20,145) | 20,453) | 20,122) | 20,076) | 19,918) | 20,182) | 20,393) | 20,386) | 20,554) | 20,733) | 22,797) | 23,221) | 23,204) | 21,952) | 18,973) | 18,691) | 18,726) | |||||||
Deuda total | 20,579) | 20,141) | 20,025) | 20,286) | 20,203) | 20,189) | 20,527) | 20,496) | 20,579) | 20,269) | 20,248) | 20,057) | 20,264) | 20,509) | 20,503) | 20,679) | 20,879) | 23,443) | 23,318) | 23,291) | 22,003) | 19,308) | 18,857) | 18,761) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | 28,074) | 26,708) | 26,460) | 27,176) | 27,582) | 26,375) | 26,766) | 26,534) | 26,088) | 24,733) | 24,115) | 25,140) | 24,939) | 24,526) | 24,940) | 24,321) | 24,168) | 21,981) | 21,039) | 19,462) | 18,295) | 18,831) | 18,659) | 18,166) | |||||||
Capital total | 48,653) | 46,849) | 46,485) | 47,462) | 47,785) | 46,564) | 47,293) | 47,030) | 46,667) | 45,002) | 44,363) | 45,197) | 45,203) | 45,035) | 45,443) | 45,000) | 45,047) | 45,424) | 44,357) | 42,753) | 40,298) | 38,139) | 37,516) | 36,927) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.44 | 0.45 | 0.46 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.52 | 0.53 | 0.54 | 0.55 | 0.51 | 0.50 | 0.51 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 0.30 | 0.28 | 0.28 | 0.43 | 0.43 | 0.46 | 0.46 | 0.50 | 0.52 | 0.55 | 0.56 | 0.60 | 0.58 | 0.51 | 0.39 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | 0.38 | 0.43 | 0.41 | 0.33 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 0.67 | 0.67 | 0.65 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.69 | 0.70 | 0.72 | 0.73 | 0.73 | 0.74 | 0.72 | 0.73 | 0.68 | 0.68 | 0.67 | 0.62 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.64 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 0.67 | 0.69 | 0.69 | 0.71 | 0.74 | 0.76 | 0.77 | 0.78 | 0.81 | 0.83 | 0.82 | 0.87 | 0.90 | 0.91 | 0.88 | 0.87 | 0.88 | 0.85 | 0.83 | 0.80 | 0.69 | 0.65 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 0.61 | 0.58 | 0.56 | 0.57 | 0.57 | 0.54 | 0.56 | 0.52 | 0.51 | 0.53 | 0.50 | 0.55 | 0.56 | 0.59 | 0.61 | 0.65 | 0.68 | 0.77 | 0.97 | 0.82 | 0.86 | 0.90 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 20,579 ÷ 48,653 = 0.42
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- A lo largo del período analizado, la deuda total muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 18,76 mil millones de dólares en agosto de 2019 hasta alcanzar un máximo cercano a 23,29 mil millones en agosto de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta cierta estabilización, con fluctuaciones menores, manteniéndose en un rango cercano a 20-21 mil millones en los últimos períodos. Este comportamiento indica un incremento significativo en la deuda durante 2020, seguido por un esfuerzo de estabilización en los años siguientes.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 36,9 mil millones en agosto de 2019 hasta aproximadamente 48,65 mil millones en febrero de 2025. A lo largo de los años, se observa una tendencia ascendente consistente, con algunos períodos de estabilización temporal. La evolución refleja una expansión del patrimonio de la empresa, posiblemente resultado de utilidades retenidas o ampliaciones de capital.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene en niveles relativamente bajos, oscilando entre 0.42 y 0.55 en los diferentes períodos, con una tendencia a la baja al final del período analizado. En agosto de 2019, el ratio se situaba en 0.51, y en el último dato disponible en febrero de 2025, disminuye a aproximadamente 0.42. Esto indica una mejora en la estructura financiera, con una proporción menor de endeudamiento en relación al capital total, sugiriendo una posible estrategia de desendeudamiento o aumento del patrimonio en proporciones mayores respecto a la deuda.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
FedEx Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 300) | 150) | —) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,428) | 611) | 592) | 622) | 68) | 67) | 334) | 351) | 126) | 147) | 172) | 139) | 82) | 116) | 117) | 125) | 146) | 646) | 97) | 87) | 51) | 35) | 16) | 35) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | 19,151) | 19,530) | 19,433) | 19,664) | 20,135) | 20,122) | 20,193) | 20,145) | 20,453) | 20,122) | 20,076) | 19,918) | 20,182) | 20,393) | 20,386) | 20,554) | 20,733) | 22,797) | 23,221) | 23,204) | 21,952) | 18,973) | 18,691) | 18,726) | |||||||
Deuda total | 20,579) | 20,141) | 20,025) | 20,286) | 20,203) | 20,189) | 20,527) | 20,496) | 20,579) | 20,269) | 20,248) | 20,057) | 20,264) | 20,509) | 20,503) | 20,679) | 20,879) | 23,443) | 23,318) | 23,291) | 22,003) | 19,308) | 18,857) | 18,761) | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 2,565) | 2,524) | 2,536) | 2,510) | 2,463) | 2,447) | 2,433) | 2,382) | 2,390) | 2,446) | 2,498) | 2,470) | 2,443) | 2,395) | 2,371) | 2,263) | 2,208) | 2,133) | 2,123) | 2,024) | 1,923) | 1,902) | 1,928) | 1,896) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | 14,272) | 14,366) | 14,713) | 14,969) | 15,053) | 14,878) | 15,222) | 15,338) | 15,363) | 15,373) | 15,290) | 15,118) | 14,487) | 14,450) | 13,955) | 13,382) | 13,375) | 12,990) | 13,009) | 12,714) | 12,195) | 12,232) | 12,432) | 12,137) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 37,416) | 37,031) | 37,274) | 37,765) | 37,719) | 37,514) | 38,182) | 38,216) | 38,332) | 38,088) | 38,036) | 37,645) | 37,194) | 37,354) | 36,829) | 36,324) | 36,462) | 38,566) | 38,450) | 38,029) | 36,121) | 33,442) | 33,217) | 32,794) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | 28,074) | 26,708) | 26,460) | 27,176) | 27,582) | 26,375) | 26,766) | 26,534) | 26,088) | 24,733) | 24,115) | 25,140) | 24,939) | 24,526) | 24,940) | 24,321) | 24,168) | 21,981) | 21,039) | 19,462) | 18,295) | 18,831) | 18,659) | 18,166) | |||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 65,490) | 63,739) | 63,734) | 64,941) | 65,301) | 63,889) | 64,948) | 64,750) | 64,420) | 62,821) | 62,151) | 62,785) | 62,133) | 61,880) | 61,769) | 60,645) | 60,630) | 60,547) | 59,489) | 57,491) | 54,416) | 52,273) | 51,876) | 50,960) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.57 | 0.58 | 0.58 | 0.58 | 0.58 | 0.59 | 0.59 | 0.59 | 0.60 | 0.61 | 0.61 | 0.60 | 0.60 | 0.60 | 0.60 | 0.60 | 0.60 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.66 | 0.64 | 0.64 | 0.64 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 0.33 | 0.31 | 0.32 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.50 | 0.54 | 0.56 | 0.60 | 0.60 | 0.64 | 0.63 | 0.56 | 0.43 | 0.44 | 0.40 | 0.41 | 0.43 | 0.48 | 0.47 | 0.40 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 0.67 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.67 | 0.68 | 0.70 | 0.71 | 0.72 | 0.74 | 0.74 | 0.75 | 0.72 | 0.74 | 0.69 | 0.69 | 0.68 | 0.63 | 0.62 | 0.63 | 0.64 | 0.65 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 0.71 | 0.72 | 0.73 | 0.74 | 0.76 | 0.79 | 0.80 | 0.81 | 0.83 | 0.85 | 0.84 | 0.89 | 0.91 | 0.92 | 0.89 | 0.88 | 0.89 | 0.87 | 0.85 | 0.83 | 0.75 | 0.71 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 0.65 | 0.62 | 0.61 | 0.61 | 0.61 | 0.59 | 0.61 | 0.57 | 0.56 | 0.57 | 0.54 | 0.58 | 0.60 | 0.62 | 0.64 | 0.68 | 0.71 | 0.79 | 0.98 | 0.84 | 0.87 | 0.91 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 37,416 ÷ 65,490 = 0.57
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Desde el tercer trimestre de 2019 hasta el primer semestre de 2025, la deuda total muestra una tendencia generalmente creciente, alcanzando un pico en torno a 38,088 millones de USD en noviembre de 2022. Posteriormente, se observa cierta estabilización y ligeras fluctuaciones en los valores, cerrando en 37,425 millones de USD en mayo de 2025. Este comportamiento indica un incremento sustancial en la deuda durante el período analisado, seguido de una estabilización, sugiriendo posibles esfuerzos por mantener un nivel de endeudamiento controlado tras periodos de crecimiento.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total presenta una tendencia claramente ascendente en el período considerado, pasando de 50,960 millones de USD en agosto de 2019 a un valor cercano a 65,490 millones en noviembre de 2024. A pesar de pequeñas fluctuaciones, la expansión del patrimonio refleja una consolidación y crecimiento del valor de los activos netos de la compañía, lo que puede interpretarse como una estrategia para fortalecer la base de capital y soportar la expansión o afrontar obligaciones financieras futuras.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio deuda/capital mantiene una tendencia estable y disminuye ligeramente a lo largo del período, bajando de 0.64 en agosto de 2019 a aproximadamente 0.57 en los últimos registros en 2024 y 2025. La tendencia indica una relativa consolidación en la estructura de financiamiento, con una proporción cada vez menor de deuda respecto al patrimonio, reflejando posiblemente una política de gestión prudente del apalancamiento financiero y una búsqueda de mayor solvencia y estabilidad financiera.
Relación deuda/activos
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 300) | 150) | —) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,428) | 611) | 592) | 622) | 68) | 67) | 334) | 351) | 126) | 147) | 172) | 139) | 82) | 116) | 117) | 125) | 146) | 646) | 97) | 87) | 51) | 35) | 16) | 35) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | 19,151) | 19,530) | 19,433) | 19,664) | 20,135) | 20,122) | 20,193) | 20,145) | 20,453) | 20,122) | 20,076) | 19,918) | 20,182) | 20,393) | 20,386) | 20,554) | 20,733) | 22,797) | 23,221) | 23,204) | 21,952) | 18,973) | 18,691) | 18,726) | |||||||
Deuda total | 20,579) | 20,141) | 20,025) | 20,286) | 20,203) | 20,189) | 20,527) | 20,496) | 20,579) | 20,269) | 20,248) | 20,057) | 20,264) | 20,509) | 20,503) | 20,679) | 20,879) | 23,443) | 23,318) | 23,291) | 22,003) | 19,308) | 18,857) | 18,761) | |||||||
Activos totales | 87,627) | 85,043) | 85,481) | 86,711) | 87,007) | 86,114) | 88,051) | 87,576) | 87,143) | 85,775) | 85,591) | 85,826) | 85,994) | 84,108) | 84,247) | 82,048) | 82,777) | 82,793) | 81,156) | 77,648) | 73,537) | 70,014) | 69,954) | 68,452) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.23 | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.28 | 0.27 | 0.27 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 0.17 | 0.16 | 0.16 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.28 | 0.24 | 0.25 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.19 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 0.48 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.47 | 0.49 | 0.49 | 0.50 | 0.51 | 0.51 | 0.51 | 0.50 | 0.50 | 0.47 | 0.47 | 0.46 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 0.35 | 0.36 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.45 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.48 | 0.48 | 0.48 | 0.50 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.48 | 0.48 | 0.46 | 0.35 | 0.33 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 0.35 | 0.31 | 0.30 | 0.32 | 0.32 | 0.30 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.28 | 0.29 | 0.29 | 0.31 | 0.32 | 0.34 | 0.35 | 0.37 | 0.40 | 0.41 | 0.43 | 0.47 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 20,579 ÷ 87,627 = 0.23
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de los principales ratios financieros revela una tendencia general de estabilidad en los indicadores de endeudamiento y activos durante el período evaluado.
- Deuda total
- La deuda total presenta un comportamiento de incremento progresivo desde aproximadamente 18,76 mil millones de dólares en agosto de 2019 hasta alrededor de 20,58 mil millones en mayo de 2025. Aunque hay algunas fluctuaciones menores en ciertos trimestres, la tendencia general indica un aumento sostenido en la deuda, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento para respaldar expansiones o inversiones.
- Activos totales
- Los activos totales también reflejan un incremento a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente 68,452 millones en agosto de 2019 y alcanzando unos 87,627 millones en mayo de 2025. La tendencia es consistente, con un crecimiento continuo en los activos, sugiriendo expansión operativa y acumulación de recursos durante este período.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene en niveles relativamente bajos, oscilando entre 0.23 y 0.30. Desde un valor de 0.27 en agosto de 2019, la relación muestra una ligera disminución a 0.23 en diferentes puntos del período, manteniéndose estable en torno a ese nivel. Esto indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales se ha mantenido constante y en niveles considerados conservadores, reflejando una estructura financiera equilibrada.
En conclusión, durante el período analizado, se observa un crecimiento sostenido en los activos y en la deuda total, con una relación entre ambas que indica un perfil financiero conservador y estable. La empresa parece haber gestionado adecuadamente el incremento de su deuda en consonancia con el crecimiento de sus activos, manteniendo ratios que sugieren riesgo controlado y una estructura de financiamiento razonablemente equilibrada.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
FedEx Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 300) | 150) | —) | |||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 1,428) | 611) | 592) | 622) | 68) | 67) | 334) | 351) | 126) | 147) | 172) | 139) | 82) | 116) | 117) | 125) | 146) | 646) | 97) | 87) | 51) | 35) | 16) | 35) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | 19,151) | 19,530) | 19,433) | 19,664) | 20,135) | 20,122) | 20,193) | 20,145) | 20,453) | 20,122) | 20,076) | 19,918) | 20,182) | 20,393) | 20,386) | 20,554) | 20,733) | 22,797) | 23,221) | 23,204) | 21,952) | 18,973) | 18,691) | 18,726) | |||||||
Deuda total | 20,579) | 20,141) | 20,025) | 20,286) | 20,203) | 20,189) | 20,527) | 20,496) | 20,579) | 20,269) | 20,248) | 20,057) | 20,264) | 20,509) | 20,503) | 20,679) | 20,879) | 23,443) | 23,318) | 23,291) | 22,003) | 19,308) | 18,857) | 18,761) | |||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 2,565) | 2,524) | 2,536) | 2,510) | 2,463) | 2,447) | 2,433) | 2,382) | 2,390) | 2,446) | 2,498) | 2,470) | 2,443) | 2,395) | 2,371) | 2,263) | 2,208) | 2,133) | 2,123) | 2,024) | 1,923) | 1,902) | 1,928) | 1,896) | |||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | 14,272) | 14,366) | 14,713) | 14,969) | 15,053) | 14,878) | 15,222) | 15,338) | 15,363) | 15,373) | 15,290) | 15,118) | 14,487) | 14,450) | 13,955) | 13,382) | 13,375) | 12,990) | 13,009) | 12,714) | 12,195) | 12,232) | 12,432) | 12,137) | |||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 37,416) | 37,031) | 37,274) | 37,765) | 37,719) | 37,514) | 38,182) | 38,216) | 38,332) | 38,088) | 38,036) | 37,645) | 37,194) | 37,354) | 36,829) | 36,324) | 36,462) | 38,566) | 38,450) | 38,029) | 36,121) | 33,442) | 33,217) | 32,794) | |||||||
Activos totales | 87,627) | 85,043) | 85,481) | 86,711) | 87,007) | 86,114) | 88,051) | 87,576) | 87,143) | 85,775) | 85,591) | 85,826) | 85,994) | 84,108) | 84,247) | 82,048) | 82,777) | 82,793) | 81,156) | 77,648) | 73,537) | 70,014) | 69,954) | 68,452) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.47 | 0.47 | 0.49 | 0.49 | 0.48 | 0.47 | 0.48 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 0.20 | 0.19 | 0.19 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.31 | 0.32 | 0.34 | 0.35 | 0.36 | 0.36 | 0.34 | 0.29 | 0.30 | 0.26 | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.25 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 0.49 | 0.49 | 0.47 | 0.48 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.51 | 0.52 | 0.53 | 0.53 | 0.53 | 0.52 | 0.52 | 0.49 | 0.49 | 0.48 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.47 | 0.47 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 0.42 | 0.43 | 0.45 | 0.46 | 0.47 | 0.48 | 0.52 | 0.50 | 0.51 | 0.53 | 0.55 | 0.56 | 0.56 | 0.58 | 0.60 | 0.60 | 0.59 | 0.57 | 0.57 | 0.55 | 0.45 | 0.44 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 0.41 | 0.37 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.36 | 0.38 | 0.36 | 0.36 | 0.37 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.52 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 37,416 ÷ 87,627 = 0.43
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela las siguientes tendencias y patrones relevantes:
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo):
- Durante el período evaluado, la deuda total ha mostrado una tendencia general de aumento, partiendo de aproximadamente US$ 32,794 millones en agosto de 2019 y alcanzando un valor máximo de US$ 38,088 millones en noviembre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los valores hacia los meses finales del período analizado, llegando a US$ 37,425 millones en noviembre de 2024. La tendencia indica un incremento sostenido en la deuda, aunque con signos de estabilización en los últimos trimestres.
- Activos totales:
- Los activos totales han presentado un crecimiento progresivo a lo largo del período, aumentando desde US$ 68,452 millones en agosto de 2019 hasta un pico de US$ 87,576 millones en agosto de 2023. Tras este máximo, se observa una ligera reducción en los valores hacia los meses posteriores, situándose en US$ 85,043 millones en noviembre de 2024. Esto refleja una tendencia de expansión de los activos en los primeros años, seguida por una estabilización o ligera contracción en los meses recientes.
- Relación deuda/activos (ratio financiero):
- El ratio de deuda sobre activos se mantuvo en niveles relativamente estables, oscillando en torno a 0.44 desde principios del período, con ligeras variaciones hacia finales. Al principio del análisis, en agosto de 2019, el ratio era 0.48, disminuyendo y estabilizándose en 0.43, lo cual indica una constante proporción de deuda en relación con los activos totales a lo largo del tiempo. La estabilidad del ratio sugiere que, pese a los incrementos en deuda y activos, la estructura financiera se ha mantenido relativamente equilibrada.
Ratio de apalancamiento financiero
31 may 2025 | 28 feb 2025 | 30 nov 2024 | 31 ago 2024 | 31 may 2024 | 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 87,627) | 85,043) | 85,481) | 86,711) | 87,007) | 86,114) | 88,051) | 87,576) | 87,143) | 85,775) | 85,591) | 85,826) | 85,994) | 84,108) | 84,247) | 82,048) | 82,777) | 82,793) | 81,156) | 77,648) | 73,537) | 70,014) | 69,954) | 68,452) | |||||||
Inversión de los accionistas comunes | 28,074) | 26,708) | 26,460) | 27,176) | 27,582) | 26,375) | 26,766) | 26,534) | 26,088) | 24,733) | 24,115) | 25,140) | 24,939) | 24,526) | 24,940) | 24,321) | 24,168) | 21,981) | 21,039) | 19,462) | 18,295) | 18,831) | 18,659) | 18,166) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 3.12 | 3.18 | 3.23 | 3.19 | 3.15 | 3.26 | 3.29 | 3.30 | 3.34 | 3.47 | 3.55 | 3.41 | 3.45 | 3.43 | 3.38 | 3.37 | 3.43 | 3.77 | 3.86 | 3.99 | 4.02 | 3.72 | 3.75 | 3.77 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | — | — | 2.48 | 2.40 | 2.38 | 3.19 | 3.36 | 3.58 | 3.44 | 3.84 | 3.93 | 4.32 | 4.37 | 4.98 | 4.66 | 3.68 | 2.68 | 2.65 | 2.56 | 2.55 | 2.71 | 3.23 | 2.96 | 2.65 | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | 4.22 | 4.27 | 4.01 | 4.07 | 4.11 | 4.29 | 4.54 | 4.75 | 5.00 | 5.30 | 5.38 | 5.56 | 5.07 | 5.38 | 4.49 | 4.48 | 4.34 | 3.80 | 3.68 | 3.70 | 3.86 | 3.89 | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | — | — | 5.77 | 6.03 | 5.84 | 6.35 | 6.96 | 7.83 | 7.63 | 8.26 | 9.52 | 10.56 | 9.77 | 14.08 | 17.76 | 19.05 | 13.56 | 12.76 | 14.49 | 11.84 | 9.99 | 8.74 | 6.45 | 5.63 | |||||||
United Parcel Service Inc. | — | — | 4.50 | 4.37 | 4.19 | 4.05 | 4.08 | 4.00 | 4.09 | 3.67 | 3.51 | 3.60 | 3.59 | 4.10 | 4.30 | 4.55 | 4.87 | 5.46 | 6.00 | 8.86 | 94.99 | 11.16 | 14.22 | 18.46 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).
1 Q4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión de los accionistas comunes
= 87,627 ÷ 28,074 = 3.12
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros proporciona una visión general de la evolución en los activos totales, la inversión de los accionistas y el ratio de apalancamiento financiero durante el período de 2019 a 2025, con datos trimestrales.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período. A partir de aproximadamente 68,452 millones de dólares en agosto de 2019, los activos aumentan de manera progresiva, alcanzando un máximo cercano a 88,051 millones en agosto de 2023. Aunque en algunos trimestres se registran leves descensos, el comportamiento predominante muestra una tendencia alcista, lo que indica una expansión en los recursos y la inversión en la estructura de la empresa.
- Inversión de los accionistas comunes
- La inversión de los accionistas ha mostrado un incremento sostenido en el período analizado. Desde aproximadamente 18,166 millones de dólares en agosto de 2019, la inversión aumenta de forma constante, alcanzando cerca de 28,074 millones en mayo de 2025. Este patrón refleja un interés persistente de los accionistas en incrementar su participación en la empresa, posiblemente motivado por expectativas de crecimiento o por resultados positivos que justifican una mayor inversión en la misma.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que indica la proporción de deuda en relación con el patrimonio, presenta cierta variabilidad pero mantiene un comportamiento general de disminución en el período analizado. Desde un valor de aproximadamente 3.77 en agosto de 2019, el ratio tiende a reducirse gradualmente, alcanzando valores cercanos a 3.12 en agosto de 2023. Este descenso sugiere una tendencia de disminución en la utilización de deuda respecto al patrimonio, lo que podría interpretarse como una estrategia de menor apalancamiento y una posible mayor solidez financiera.