Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Uber Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2019
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2019
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2019
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trend de los ratios de endeudamiento
- Desde marzo de 2020 hasta mediados de 2023, los ratios relacionados con la deuda en relación a fondos propios, capital propio y activos muestran una tendencia general de incremento, alcanzando picos en torno a 2022. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios sube desde valores cercanos a 0.5 en 2020, hasta superar 1.4 en septiembre de 2022, indicando una mayor utilización del apalancamiento financiero. Del mismo modo, los ratios de deuda sobre capital propio y capital total también reflejan incrementos, alcanzando valores máximos en 2022, lo que sugiere una mayor dependencia de financiamiento externo en ese período. A partir de entonces, estos ratios muestran una tendencia a la baja, indicando una posible estrategia de reducción del apalancamiento en 2023 y 2024.
- Relación deuda/activos y deuda incluyendo pasivo por arrendamiento
- Los ratios de deuda en relación a activos también presentan una tendencia creciente hasta 2022, llegando a valores cercanos a 0.3, y posteriormente muestran estabilidad o una ligera disminución en 2023 y 2024. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo genera ratios similares, con picos en 2022 que luego se estabilizan. Estos patrones reflejan una expansión del apalancamiento durante 2021 y 2022 y un intento de control en los periodos siguientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que mide la relación del peso de la deuda respecto al capital, se incrementa desde aproximadamente 2.65 en marzo de 2020 a alrededor de 4.98 en septiembre de 2022, evidenciando una intensificación del apalancamiento. Luego, en 2023 y 2024, se observa una disminución progresiva, acercándose a valores cercanos a 2.4, lo que indica una posible estrategia para reducir el riesgo financiero y mejorar la estructura de financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir los gastos de intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, presenta valores negativos en varios trimestres durante 2020 y 2021, con niveles de -14.24 y -19.05 en algunos casos, lo que sugiere dificultades para cubrir los intereses por parte de la empresa en ese período. Sin embargo, desde 2022 en adelante, el ratio se vuelve positivo y en constante aumento, alcanzando valores de hasta 14.78 en marzo de 2025, lo que refleja una mejora significativa en la capacidad de la empresa para gestionar sus obligaciones de interés.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, alcanzando un valor máximo de aproximadamente 9,578 millones de dólares en el último período considerado. Se observa un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2024, donde la deuda se acerca a niveles prepandemia. Sin embargo, en el último trimestre, la deuda disminuye ligeramente respecto a su pico, situación que puede indicar una estrategia de reducción de pasivos o un cambio en la estructura financiera.
- Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
- El capital contable muestra una evolución con incremento constante en la mayoría de los períodos, alcanzando aproximadamente 22,598 millones de dólares en el último período presentado. La progresión refleja una acumulación de patrimonio en la empresa, respaldada por ganancias retenidas o aportes de capital, aunque en ciertos momentos como los períodos intermedios de 2021, se percibe una disminución, posiblemente por distribución de dividendos o pérdida de valor en algunos activos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a los fondos propios evidencia una tendencia decreciente desde valores superiores a 1.0 en los primeros trimestres de 2022, llegando a niveles por debajo de 0.5 en el último período analizado. Esto indica una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia del endeudamiento frente a los recursos propios, lo cual puede reflejar un mayor fortalecimiento del patrimonio y una gestión más conservadora del apalancamiento financiero en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Uber Technologies Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, la deuda total presenta una tendencia ascendente general, con algunas fluctuaciones. Al inicio, la deuda era aproximadamente 7,4 mil millones de dólares, y aumenta significativamente en los periodos siguientes, alcanzando un pico cercano a 12,7 mil millones en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, en el último periodo registrado, se observa una disminución a aproximadamente 9,97 mil millones. Este patrón sugiere una estrategia de incremento en el apalancamiento en los primeros años, posiblemente para financiar expansiones o inversiones, seguida de una reducción o refinanciamiento en los últimos trimestres.
- Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
- El capital contable mantuvo una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en los últimos trimestres. En marzo de 2020, el capital era de aproximadamente 11.3 mil millones de dólares y, para marzo de 2024, alcanza aproximadamente 21.6 mil millones, más del doble en este lapso. Esta tendencia refleja una acumulación constante de patrimonio neto, posiblemente a través de utilidades retenidas, emisiones de acciones o ambas, y muestra una base patrimonial sólida en los últimos periodos.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio muestra una variabilidad significativa en los primeros años, alcanzando un máximo de 1.77 en el tercer trimestre de 2021, indicando un nivel alto de apalancamiento en relación con el patrimonio. Desde ese punto, el ratio tiende a disminuir, llegando a valores cercanos a 0.45 en marzo de 2025. Este comportamiento sugiere un proceso de reducción del apalancamiento, posiblemente mediante la amortización de deuda o incrementos en el capital propio, lo que mejoraría la posición financiera en términos de solvencia y riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los datos muestran una tendencia general al aumento en la deuda total a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en ciertos trimestres. En particular, después de una estabilización en los primeros años, se observa un incremento notable en la deuda a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando un valor cercano a los 10.986 millones de dólares en marzo de 2024. Este incremento podría reflejar una mayor necesidad de financiamiento para soportar operaciones o inversiones estratégicas. Los valores experimentan fluctuaciones, pero la tendencia creciente en la deuda es clara en el período final.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia progresivamente ascendente durante todo el período analizado. Inicialmente, se registra un crecimiento constante, con incrementos significativos en los años más recientes. Desde valores cercanos a 17.045 millones de dólares en marzo de 2020, el capital se eleva a más de 30.125 millones en junio de 2025. La tendencia indica una expansión en la capacidad de financiamiento de la empresa, lo que podría estar relacionado con estrategias de crecimiento, emisión de acciones o reinversión de utilidades.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total, que permite evaluar la estructura financiera y el nivel de apalancamiento, muestra variaciones a lo largo del tiempo. En los primeros años, este ratio fluctúa entre 0.33 y 0.43, indicando un nivel moderado de apalancamiento. Sin embargo, en ciertos periodos, como en el tercer trimestre de 2021, se observa un incremento a 0.6, señalando una mayor proporción de deuda en relación con el capital. En los últimos trimestres, el ratio vuelve a disminuir hasta valores alrededor de 0.28, sugiriendo una reducción relativa de la deuda en comparación con el capital total, potencialmente debido a aumentos en el patrimonio o restructuración de deuda. La tendencia general indica una gestión del apalancamiento con posibles ajustes en función de las necesidades estratégicas y financieras de la organización.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Uber Technologies Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presentó un aumento sostenido, comenzando en 7,427 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando un pico de aproximadamente 11,163 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se observó una tendencia estable con un incremento notable en marzo de 2024, alcanzando los 12,660 millones. Después de ese punto, la deuda mostró una reducción significativa hasta 9,974 millones en junio de 2025. Este patrón indica una primera fase de crecimiento en la endeudamiento, seguida de una reducción en el último año, posiblemente vinculada a esfuerzos para reducir apalancamiento o mejorar la estructura financiera.
- Capital total
- El capital total experimentó una tendencia creciente a lo largo del período, comenzando en 18,769 millones en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 33,790 millones en junio de 2025. Se observaron aumentos constantes en los valores intermedios, con algunas fluctuaciones en los picos. La escala del crecimiento sugiere una reinversión de ganancias, emisión de nuevas acciones o aportes de capital para sostener la expansión o fortalecer la estructura patrimonial.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital mostró variaciones a lo largo del tiempo, iniciando en 0.4 en marzo de 2020 con una tendencia principal de aumento que alcanzó un máximo de 0.64 en septiembre de 2021. Luego, se observó una tendencia a la baja, estabilizándose en valores más cercanos a 0.3 a partir de marzo de 2024. La disminución del ratio en los últimos períodos indica una reducción relativa del endeudamiento en comparación con el capital total, lo cual puede reflejar un esfuerzo por balancear la estructura financiera, disminuir el riesgo financiero y mejorar la solvencia.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. A comienzos de 2020, la deuda se situaba en aproximadamente US$ 5,703 millones, alcanzando un pico cercano a US$ 10,986 millones en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se observa un descenso en los valores hacia el final del período. Este patrón indica una estrategia probable de financiamiento que prioriza la expansión o inversiones significativas en la primera mitad del período, con una posterior fase de reducción o estabilización en los niveles de deuda.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período. Desde un valor inicial de US$ 30,090 millones en marzo de 2020, hasta superar los US$ 55,982 millones en junio de 2025, este incremento refleja una expansión en los recursos y recursos de la entidad, posiblemente motivada por inversión en infraestructura, tecnología y expansión de operaciones. La tendencia destaca una estrategia orientada a aumentar la escala de operaciones y la inversión en activos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero presenta fluctuaciones notablemente suaves, manteniéndose en valores bajos en comparación con otros sectores. Desde un valor de 0.19 en marzo de 2020, alcanza picos de 0.30 en 2021 y 2022, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos, pero en niveles todavía considerados conservadores. Hacia finales del período, la relación disminuye a aproximadamente 0.16-0.17, indicando una tendencia a reducir la dependencia de financiamiento externo en relación con los activos totales. En conjunto, el ratio constantemente por debajo de 0.30 sugiere una política conciliadora en gestión de deuda, buscando mantener una estructura financiera sólida y balanceada.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Uber Technologies Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total muestra una tendencia general al aumento desde el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico en marzo de 2024 con US$12,660 millones. Después de este máximo, se observa una disminución en el siguiente período, llegando a US$9,974 millones en junio de 2025. Esto sugiere que la compañía ha incrementado su apalancamiento en los primeros años observados, posiblemente para financiar crecimiento o inversiones, y posteriormente ha reducido su deuda, incrementando su disciplina financiera o pagando pasivos significativos.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia alcista a lo largo de los trimestres, creciendo de US$30,090 millones en marzo de 2020 a US$55,982 millones en junio de 2025. Este incremento sostenido indica una expansión en los recursos y capacidades de la empresa, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura, tecnología y operaciones. La expansión de activos también está alineada con una estrategia de crecimiento a largo plazo.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos inicia en 0.25 en marzo de 2020 y presenta fluctuaciones menores en los primeros años, alcanzando un máximo de 0.36 en septiembre de 2021 y diciembre de 2022. Posteriormente, la proporción disminuye a niveles cercanos a 0.28-0.29, llegando a 0.19 en junio y septiembre de 2025. La reducción en esta ratio tras el pico sugiere un incremento en la proporción de activos no financiados con deuda o una significativa amortización de pasivos, lo que refleja una mejoría en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo en los periodos recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$30,090 millones en el primer trimestre de 2020 a cerca de US$55,982 millones en el tercer trimestre de 2025. Hubo un incremento sustancial en los activos, especialmente después del segundo semestre de 2022, indicando una expansión significativa en los recursos de la empresa, posiblemente relacionada con inversiones, adquisiciones o incremento en la escala operativa. Durante los primeros trimestres, las fluctuaciones son relativamente moderadas, pero a partir de 2022 se aprecia un aceleramiento en la tasa de crecimiento.
- Capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia de incremento constante en el período analizado, aunque con ciertas fluctuaciones. Inicialmente, el capital decrece hasta alcanzar un mínimo en torno a US$6,247 millones en el tercer trimestre de 2020, pero posteriormente inicia una recuperación sostenida, alcanzando US$21,958 millones en el tercer trimestre de 2025. Esta evolución refleja probablemente una acumulación de utilidades retenidas, emisión de nuevas acciones o ambas, contribuyendo a un aumento progresivo del patrimonio de la empresa en línea con su crecimiento en activos y operaciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un comportamiento variable a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene por encima de 2.5, alcanzando máximos por encima de 4.9 en el tercer trimestre de 2021, lo que indica un mayor nivel de endeudamiento en ciertos períodos. Posteriormente, desde 2022, se presenta una tendencia a la disminución del ratio, bajando hasta aproximadamente 2.4 en el tercer trimestre de 2025. Esto puede interpretarse como una estrategia para reducir el nivel de apalancamiento, posiblemente mediante la amortización de deuda o una mayor generación de fondos propios, buscando una estructura de capital más sólida y menos dependiente de financiamiento externo.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los patrones de resultados financieros y ratios de la empresa
-
En el análisis de los datos financieros se observa un comportamiento volátil en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) a lo largo del período trimestral. Inicialmente, la empresa presenta resultados negativos significativos en 2020, con pérdidas que alcanzan hasta -$6,021 millones en el primer trimestre de 2022. No obstante, a partir del segundo semestre de 2022 se evidencia una recuperación progresiva, alcanzando valores positivos en varios trimestres de 2023 y 2024, incluyendo picos de hasta $2,900 millones en el primer trimestre de 2024.
Los gastos por intereses, por otro lado, mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeras variaciones que oscilan entre aproximadamente $105 millones y $168 millones en la mayoría de los trimestres. Este patrón sugiere un control relativamente estable en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados.
El ratio de cobertura de intereses refleja una tendencia de mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses. Durante los primeros años analizados, este ratio se mantiene muy por debajo de 1, indicando que la empresa no podía cubrir sus gastos por intereses con su utilidad operativa. Sin embargo, desde principios de 2023 en adelante, el ratio supera de manera consistente el 1, alcanzando valores cercanos o superiores a 14 en los trimestres más recientes, consolidando una mayor solvencia y un mejor nivel de rentabilidad operativa para hacer frente a sus obligaciones financieras.
En conjunto, estos datos sugieren una recuperación notable en la rentabilidad operativa a partir de 2022, acompañada de una mejora en la capacidad para cubrir los gastos por intereses. La progresiva tendencia hacia resultados positivos en el EBIT y la elevación del ratio de cobertura representan incrementos en la solidez financiera y en la eficiencia operativa de la empresa en el período más reciente, respecto a los años anteriores donde predominaban las pérdidas y la insuficiencia para cubrir gastos financieros.