Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Airlines Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de las tendencias en los datos financieros
-
El análisis de los flujos de efectivo provenientes de las actividades operativas revela una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2020, la empresa presentó un flujo de efectivo negativo de aproximadamente -4133 millones de dólares, reflejando probablemente el impacto de condiciones adversas del mercado o eventos extraordinarios. Sin embargo, en 2021, se observó una notable recuperación con un flujo positivo de 2067 millones de dólares, indicando una mejora en la generación de efectivo operativa.
Este patrón de recuperación se consolidó en 2022 con un incremento significativo a 6066 millones de dólares, sugiriendo una sólida recuperación en las operaciones y una mayor eficiencia en la gestión del efectivo. Para 2023, el flujo operativo continuó creciendo, alcanzando 6911 millones de dólares, lo que evidencia una tendencia positiva en la generación de efectivo proveniente de las actividades principales de la empresa, aunque es importante notar que en 2024 se mostró un aumento aún mayor, llegando a 9445 millones de dólares, señalando una mejoría sostenida en la operación.
En contraste, el flujo de caja libre a capital presenta un patrón más variable. En 2020, fue positivo en 5373 millones de dólares, pero en 2021 continuó creciendo a 5958 millones, manteniendo una posición favorable. Sin embargo, en 2022 y 2023, este indicador cambió de signo, volviéndose negativo en -1821 y -2081 millones de dólares respectivamente. Este cambio puede atribuirse a mayores inversiones en capital o gastos de mantenimiento que superaron los flujos generados. En 2024, el flujo de caja libre a capital se estabilizó en valores cercanos a cero, con -60 millones de dólares, sugiriendo una posible normalización en la gestión de inversiones y gastos de capital, o una reducción en las inversiones de capital.
En conjunto, estos patrones indican una recuperacióndel flujo de efectivo operativo y un posible ajuste en las inversiones o gastos de capital a partir de 2022, con una tendencia de mejora en los flujos operativos que continúa en 2024, aunque los flujos libres a capital muestran una mayor volatilidad y una reciente tendencia a estabilizarse cerca de cero. La evolución refleja un entorno de recuperación y ajuste estratégico en la gestión de efectivo de la empresa.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
FedEx Corp. | |
Uber Technologies Inc. | |
Union Pacific Corp. | |
United Parcel Service Inc. | |
P/FCFEsector | |
Transporte | |
P/FCFEindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Transporte | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de United Airlines Holdings Inc.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Durante el período analizado, el precio de la acción mostró una caída significativa en 2021 en comparación con 2020, pasando de 53.31 a 47.43 USD, lo que puede reflejar dificultades iniciales o incertidumbres del mercado en ese año. En 2022, el precio subió ligeramente a 48.99 USD, indicando cierta recuperación o estabilidad. Sin embargo, en 2023, se produjo una disminución a 45.49 USD, sugiriendo algún nivel de presión o incertidumbre que afectó la valoración. Finalmente, en 2024 se evidenció un aumento marcado, alcanzando los 92.17 USD, lo que indica una recuperación sustancial y posible mejora en expectativas del mercado o en el rendimiento operativo de la empresa.
- FCFE por acción
- El Flujo de Caja Libre para los Accionistas (FCFE) por acción mostró tendencia positiva en 2020 y 2021, alcanzando 16.87 y 18.35 USD, respectivamente, posiblemente reflejando una generación de efectivo saludable durante estos años. Sin embargo, en 2022, el FCFE experimentó una caída notable a valores negativos de -5.57 USD, indicando que la compañía enfrentó dificultades para generar efectivo libre para los accionistas o incurrió en gastos o inversiones significativos que afectaron su flujo de caja. La tendencia negativa continuó en 2023 con -6.34 USD, profundizando la situación de deterioro en la generación de flujo de caja. En 2024, aunque mejoró ligeramente a -0.18 USD, sigue en terreno negativo, lo que evidencia que la empresa continúa enfrentando desafíos para mantener un flujo de caja libre positivo para los accionistas.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE reflejó una reducción significativa de 3.16 en 2020 a 2.58 en 2021, indicando una percepción de mayor valoración relativa respecto a la generación de flujo de caja libre durante ese período. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantuvo o cambió en respuesta a las fluctuaciones en el FCFE y el precio de las acciones. Sin embargo, la disminución sugiere que, incluso entonces, la valoración de la acción respecto al flujo de caja libre en 2021 era relativamente baja, lo que podría interpretarse como una señal de posibles oportunidades o de un mercado que ya comenzaba a ajustar expectativas.