Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

Datos financieros seleccionados 
desde 2005

Microsoft Excel

Cuenta de resultados

United Airlines Holdings Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Ingresos de explotación
Los ingresos de explotación muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, comenzando en 17,379 millones de dólares en 2005 y alcanzando un pico de 57,063 millones en 2024. Se observa un incremento sostenido, con algunos años de decremento temporal, por ejemplo en 2009, 2014 y 2020, vinculados probablemente a eventos económicos o específicos del sector. Después de una disminución significativa en 2020, probablemente relacionada con la pandemia, los ingresos se recuperan en 2021 y continúan aumentando en los años siguientes.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación presenta una tendencia variable, con periodos de pérdidas y ganancias. Se evidencia un valor negativo importante en 2008 y 2018, indicando años en los que los costos operativos superaron a los ingresos operativos. A pesar de las pérdidas en algunos años, también se observan varios años de resultados positivos, alcanzando picos en 2010, 2015 y 2022, reflejando una recuperación y gestión eficiente en ciertos períodos. La mayor pérdida de explotación se presenta en 2018, con -6,359 millones, mientras que en 2022 se registra un resultado positivo de 4,211 millones.
Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta muestra una alta volatilidad, con períodos de pérdidas considerables, particularmente en 2005, 2008, 2018 y 2020. Destaca una pérdida significativa en 2005 con -21,176 millones, probablemente influida por eventos extraordinarios o gastos no recurrentes. Sin embargo, se presenta también una recuperación en años posteriores, alcanzando ganancias en varios ejercicios, incluyendo 2010, 2012 y 2022. La mayor pérdida neta registrada en 2005 sugiere un impacto financiero devastador, mientras que la recuperación en años más recientes indica una mejor gestión y adaptación a las condiciones del mercado. La tendencia en los últimos años muestra una recuperación de las ganancias, con un incremento en 2024, llegando a 3,149 millones de dólares.

Balance: activo

United Airlines Holdings Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Activo circulante
Se observa un crecimiento significativo en el activo circulante entre 2005 y 2010, pasando de aproximadamente 4,2 mil millones de dólares en 2005 a más de 12 mil millones en 2010, lo que refleja una expansión importante en los recursos líquidos y otros activos a corto plazo. Después de 2010, la tendencia es de estabilidad relativa, aunque con incrementos sustanciales en 2014 y posteriormente en 2019, alcanzando máximos de aproximadamente 21,8 mil millones en 2022. Estos picos indican aumentos en la liquidez o en valores de corto plazo, posiblemente relacionados con la gestión del efectivo y las inversiones de corto plazo para hacer frente a necesidades operativas o estratégicas.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo, con un aumento desde alrededor de 19,3 mil millones en 2005 hasta más de 74 mil millones en 2024. Este incremento está marcado por periodos de aceleración, especialmente notables en 2010, 2014 y desde 2018 en adelante. La expansión en los activos totales sugiere una estrategia de inversión en activos de largo plazo, adquisición de bienes y otros recursos financieros y operativos con vista a sostener el crecimiento y la expansión operativa. La tendencia refleja también la capacidad de la entidad para incrementar su posición patrimonial en respuesta a las oportunidades y desafíos del mercado.

Balance general: pasivo y capital contable

United Airlines Holdings Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Pasivo corriente
Se observa una tendencia general de aumento en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Aunque en los primeros años se mantiene relativamente estable con valores en torno a 5,234 millones de dólares en 2005 hasta 12,508 millones en 2009, a partir de 2010 se registra un incremento sostenido. Este aumento se hace más marcado en años posteriores, alcanzando 22,303 millones en 2024, lo que indica una creciente carga de obligaciones a corto plazo y puede sugerir mayor rotación de pasivos o una estrategia de financiamiento a corto plazo.
Deuda a largo plazo, arrendamientos financieros y otros pasivos financieros, incluidos los vencimientos actuales
La deuda a largo plazo muestra una tendencia de crecimiento sustancial desde 2005, con valores de 1,433 millones, hasta alcanzar picos significativos en los años posteriores. Entre 2016 y 2024, se observa un incremento importante, especialmente en 2017 con 35,355 millones y en 2022 con 31,660 millones. Esta evolución refleja un aumento en el apalancamiento financiero a largo plazo. La presencia de arrendamientos financieros también puede estar contribuyendo a este crecimiento, lo cual requiere atención en términos de costo de financiamiento y gestión del endeudamiento.
Capital contable (déficit)
El comportamiento del capital contable evidencia una fuerte inestabilidad a lo largo del tiempo, con valores negativos hasta 2006, alcanzando -25,560 millones en 2005. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una recuperación notable que transforma el déficit en superávit, alcanzando 12,675 millones en 2024. Este patrón indica una recuperación en la generación de valor y en la fortaleza financiera, aunque los pasados niveles negativos reflejan una historia de pérdidas significativas en ciertos períodos. La tendencia hacia la recuperación en los años recientes puede estar relacionada con mejoras en la rentabilidad, reestructuraciones, o aumento en la valoración del patrimonio.

Estado de flujos de efectivo

United Airlines Holdings Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Resumen de las tendencias en los efectivos netos de las actividades operativas
Durante el período analizado, se observa una tendencia general positiva en la generación de efectivo por las actividades operativas, con incrementos significativos en ciertos años, particularmente a partir de 2010, alcanzando valores superiores a los 6,900 millones de dólares en 2024. Sin embargo, existen fluctuaciones importantes, destacando una caída en 2008, donde los efectivos netos se tornaron negativos, y en 2020, con un valor negativo pronunciado, lo que puede estar asociado a eventos extraordinarios o impactos económicos adversos.
Resumen de las tendencias en los efectivos netos de las actividades de inversión
Los datos revelan una pauta de inversión marcada por periodos de gastos elevados, especialmente en 2008, 2016 y 2018, con valores negativos que superan los -4,500 millones de dólares, indicando una fuerte inversión en activos o proyectos de crecimiento. En algunos años, como en 2020 y 2022, el flujo inverso se volvió aún más negativo, además, en 2020 presenta una ligera recuperación, pero sigue siendo sustancialmente negativo, reflejando un intensivo nivel de inversión o adquisición en períodos específicos.
Resumen de las tendencias en los efectivos netos de las actividades de financiación
Los flujos de efectivo relacionados con financiamiento muestran una tendencia de alta significativa en 2017, 2020 y 2021, alcanzando picos en 2017 y 2020 con valores superiores a los 12,000 millones de dólares. Esto indica la emisión de deuda o incremento en financiamiento externo para sostener operaciones o financiar inversiones. Tras estos picos, se observa una recuperación en años posteriores, aunque en 2022 y 2023 los flujos vuelven a ser negativos, reflejando posibles reembolsos de deuda o reducciones en el apalancamiento financiero.
Consideraciones adicionales
En el análisis, se evidencia que los movimientos de efectivo son altamente volátiles, con cambios que pueden reflejar eventos económicos, estrategias de inversión o financiamiento, o impactos de eventos globales como crisis o pandemias. La tendencia a largo plazo indica mayor dependencia en financiamiento externo en ciertos años, acompañada de esfuerzos por inversión que, en algunos casos, erosionan los recursos disponibles, en línea con estrategias de expansión o renovación de activos.

Datos por acción

United Airlines Holdings Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Tendencias en beneficios por acción (BPA) y beneficios diluidos por acción
Durante el período analizado, se observa una alta volatilidad en los beneficios por acción, con cambios significativos entre años. En 2005, ambos indicadores comenzaron con valores negativos sustanciales, alcanzando -182.29 US$ en ambos casos, reflejando pérdidas importantes. En los años siguientes, se evidencian períodos de recuperación, particularmente en 2006 y 2015, con beneficios positivos que alcanzaron hasta 19.52 US$ y 19.47 US$ respectivamente, indicando fases de rentabilidad. Sin embargo, estos períodos favorables son seguidos por caídas drásticas en años posteriores, como en 2008 y 2020, donde se registran pérdidas significativas nuevamente, llegando a -25.3 US$. La tendencia global muestra una alta oscilación, sin un patrón de crecimiento sostenido, y la recuperación de 2021-2023 no logra alcanzar niveles históricos altos, manteniéndose en valores positivos pero modestos, en torno a 7-9 US$. La presencia de valores negativos en 2020 puede estar relacionada con impactos de eventos extraordinarios, como deudas o crisis económicas.
Dividendo por acción
El único dato de dividendos por acción se presenta en 2007, estableciendo un pago de 2.15 US$, sin registros en años posteriores. La ausencia de dividendos en otros años puede reflejar una política de retención de beneficios o condiciones financieras que impiden distribuir dividendos, o bien la falta de información sobre nuevas distribuciones en el período analizado. La existencia de dividendos en 2007 indica que en ese año la empresa tenía suficiente liquidez o estrategia para distribuir utilidades, pero posteriormente no se observa continuidad en esta práctica.