Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

24,99 US$

Relación precio/utilidad neta (P/E)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Airlines Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

United Airlines Holdings Inc., P/E, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de United Airlines Holdings Inc.


Análisis de la tendencia del precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo, con fluctuaciones significativas en distintos períodos. Se observa un aumento importante desde los valores cercanos a los 39.93 dólares en 2006 hasta alcanzar un pico cercano a los 87.81 dólares en 2019. Sin embargo, en 2020, se presenta una caída notable a aproximadamente 70.57 dólares, coincidiendo con los efectos económicos ocasionados por eventos globales, y posteriormente, en 2021 se mantiene en un rango similar. De 2022 en adelante, el valor continúa fluctuando, llegando a cerca de 92.17 dólares en 2025, sugiriendo un incremento sostenido en el valor de mercado en etapas recientes.
Análisis del beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta una gran volatilidad durante el período analizado. En 2006, se registró un valor notablemente negativo de -217.4 dólares, indicando pérdidas sustanciales, en contraste con años posteriores donde se observaron periodos de ganancias positivas, especialmente en 2007, con 202.91 dólares, y en otros ejercicios como 2011 y 2017 que alcanzaron valores positivos destacados. En años recientes, el EPS ha oscilado entre cifras positivas y negativas, con una tendencia a la recuperación en 2023 y 2025, alcanzando valores cercanos a 9.62 dólares en 2025. La volatilidad puede reflejar cambios en la rentabilidad, ajustes operativos o impactos de eventos externos.
Análisis del ratio P/E (Precio sobre beneficios)
El ratio P/E muestra una variabilidad significativa a lo largo del tiempo, siendo particularmente alto en ciertos períodos como 2007 (8.95), 2011 (23.08) y otros años posteriores, alcanzando picos que exceden 29 en varias ocasiones. Esto indica que en esos períodos, las valoraciones del mercado estaban altamente ligadas a expectativas futuras de beneficios o a condiciones de mercado específicas. En años recientes, los valores del ratio P/E se mantienen en rangos moderados, entre aproximadamente 5.7 y 21.74, reflejando posiblemente una mayor estabilidad y una recuperación en las expectativas del mercado con respecto a la rentabilidad futura.
Resumen general
El análisis revela que la empresa experimenta una importante volatilidad en sus indicadores financieros a lo largo del período analizado. La recuperación del precio de la acción en los últimos años, acompañada por mejoras en el EPS, podría señalar una fase de estabilización y crecimiento tras periodos de pérdidas significativas. La variación en el ratio P/E indica cambios en las expectativas del mercado respecto a los beneficios, con picos en años de alta incertidumbre o expectativa elevada. En conjunto, los datos sugieren un proceso de recuperación y crecimiento moderado, con fluctuaciones que reflejan tanto las condiciones internas como externas que han impactado en la rentabilidad y valoración de la empresa.

Comparación con la competencia

United Airlines Holdings Inc., P/E, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Transporte


Comparación con la industria: Industriales