Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Airlines Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo de los cuatro años considerados. En primer lugar, se observa un incremento en el porcentaje de ingresos operativos provenientes de pasajeros, pasando de un 76.88% en 2020 a aproximadamente un 90.83% en 2024, lo cual indica una mayor dependencia de este segmento y una recuperación en la volumen de pasajeros después del impacto inicial de la pandemia.
Por otro lado, la participación de los ingresos por carga ha disminuido significativamente, cayendo del 10.73% en 2020 a cerca del 3.05% en 2024, evidenciando una menor contribución de este segmento en comparación con los ingresos por pasajeros.
Los otros ingresos de explotación presentan una tendencia decreciente en su porcentaje sobre los ingresos operativos, pasando de un 12.39% en 2020 a 6.12% en 2024, mostrando una reducción en fuentes secundarias de ingreso.
En cuanto a los gastos, se aprecia una reducción significativa en los gastos relacionados con salarios y gastos conexos, que disminuyen del -62.01% en 2020 a aproximadamente -29.23% en 2024. La disminución en estos costos refleja esfuerzos para optimizar estructura de costos en línea con la recuperación del volumen operativo.
Los costos de combustible, que fueron un componente importante en 2020 y 2021, muestran una tendencia de disminución en su porcentaje respecto a los ingresos operativos, bajando del -20.53% en 2020 al -20.6% en 2024, indicando una estabilización aunque permanecen en niveles elevados en comparación con otros costos.
Los gastos relacionados con tasas de aterrizaje y alquileres también reducen su peso en la estructura de costos, pasando de aproximadamente -13.85% en 2020 a cerca de -6.02% en 2024.
El segmento de depreciación y amortización muestra una reducción en su participación considerando la tendencia porcentual, descendiendo del -16.2% en 2020 a unos -5.13% en 2024, posiblemente reflejando menor nivel de activos depreciables o una política de amortización más eficiente.
El gasto por compra de capacidad regional, que representa una porción importante en 2020, disminuye en porcentaje de los ingresos operativos, siguiendo una tendencia de racionalización de gastos. A partir de 2022, estos gastos permanecen relativamente estables en niveles bajos.
Los gastos de distribución, alquiler de aeronaves y otros gastos operativos muestran una tendencia estable o levemente creciente en porcentaje respecto a los ingresos, aunque en valores absolutos permanecen controlados.
Los ingresos relacionados con ventas de activos y cargas especiales también disminuyen en participación, pasando de -0.18% en 2020 a -0.2% en 2024, reflejando menor impacto de estos eventos en la estructura de gastos.
Notas relevantes incluyen que en 2023 se registra una bonificación por ratificación de contratos de trabajo equivalente a -1.52% de los ingresos operativos, y en 2020, la subvención de la Ley CARES representó un 23.03%, disminuyendo posteriormente en los años siguientes, a medida que la empresa dejó de depender de estos apoyos.
Los costos de indemnización, beneficios, deterioro de activos y créditos especiales muestran una tendencia a la disminución en su participación, contribuyendo a mejorar la eficiencia en la gestión de gastos en los últimos años. Sin embargo, en 2022 y años subsiguientes, estos costos se estabilizaron en niveles relativamente bajos.
El análisis del resultado de explotación revela una significativa pérdida en 2020, que se reduce considerablemente en 2021, alcanzando un punto de equilibrio en 2022, y resultando en utilidades positivas en 2023 y 2024. Esto indica una recuperación progresiva de la rentabilidad operativa tras los impactos adversos iniciales.
Los gastos por intereses muestran una disminución paulatina en su porcentaje sobre los ingresos, bajando del -6.46% en 2020 a aproximadamente -2.46% en 2024, reflejando una reducción en la carga financiera neta.
Los ingresos por intereses presentan un incremento en porcentaje respecto a los ingresos operativos en 2023 y 2024, alcanzando cerca del 1.54% en 2023, lo cual puede indicar una mayor inversión o recuperación de ciertos activos.
Las ganancias o pérdidas latentes de inversiones y otros gastos no operativos también tienen un comportamiento de reducción en su participación, contribuyendo a un resultado neto final positivo en los últimos ejercicios. La utilidad después de impuestos sobre la renta crece desde una pérdida en 2020 hasta un beneficio del 5.52% en 2024, confirmando la tendencia de recuperación y mejora en la rentabilidad global.