- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Airlines Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
United Airlines Holdings Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas
US$ en millones
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Actual | |||||||||||
| Diferido | |||||||||||
| Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Actual
- Se observa una evolución marcada en el concepto "Actual". Inicialmente, se registran valores negativos sustanciales en 2020 y 2021, indicando pérdidas. A partir de 2022, se produce una transición a valores positivos, con un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en 2024. Este incremento sugiere una mejora progresiva en la rentabilidad operativa.
- Diferido
- El concepto "Diferido" presenta una trayectoria opuesta a la de "Actual". En 2020, se registra un valor negativo considerable, que disminuye significativamente en 2021. Posteriormente, se observa una conversión a valores positivos en 2022 y 2023, con un aumento continuo hasta 2024. Esta evolución podría indicar una gestión efectiva de los activos y pasivos diferidos, o cambios en las políticas contables.
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
- El "Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias" refleja una correlación directa con la evolución de "Actual" y "Diferido". En 2020 y 2021, se registran valores negativos importantes, lo que sugiere la utilización de beneficios fiscales acumulados o pérdidas fiscales para reducir la carga impositiva. A partir de 2022, se observa una transición a valores positivos, con un aumento constante hasta 2024, lo que indica un mayor nivel de rentabilidad y, por ende, una mayor obligación tributaria. El valor en 2024 es significativamente superior a los de los años anteriores.
En resumen, los datos sugieren una recuperación financiera sustancial a lo largo del período analizado. La entidad pasa de registrar pérdidas significativas en 2020 y 2021 a obtener beneficios crecientes en los años posteriores, lo que se refleja en la evolución de los tres conceptos analizados. La gestión de los impuestos a las ganancias también indica una mejora en la situación financiera general.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
United Airlines Holdings Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tasa legal del impuesto federal sobre la renta | ||||||
| Tasa efectiva del impuesto sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en las tasas impositivas durante un período de cinco años.
- Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
- Se mantiene constante en el 21% a lo largo de todo el período analizado, desde 2020 hasta 2024. Esta estabilidad sugiere que no ha habido cambios legislativos relevantes que afecten la tasa impositiva base.
- Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
- Presenta una fluctuación considerable. En 2020, se registra un valor del 19.87%, inferior a la tasa legal. En 2021, experimenta un aumento significativo hasta el 23.19%. Continúa incrementándose en 2022, alcanzando el 25.56%, superando la tasa legal. En 2023, se observa una disminución hasta el 22.7%, aunque sigue siendo superior a la tasa legal de 2020 y 2021. Finalmente, en 2024, la tasa efectiva asciende al 24.45%, consolidando una tendencia general al alza a lo largo del período, con una volatilidad notable.
La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva del impuesto sobre la renta indica la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, ingresos no sujetos a impuestos y otros ajustes que modifican la carga impositiva real. El aumento de la tasa efectiva, especialmente en 2022, podría estar relacionado con una mayor rentabilidad o cambios en la composición de los ingresos, que reducen la disponibilidad de deducciones o créditos fiscales. La fluctuación observada sugiere que la situación fiscal de la entidad es sensible a cambios en su desempeño financiero y en las regulaciones fiscales aplicables.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
United Airlines Holdings Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en las pérdidas operativas netas, pasando de 2476 millones de dólares en 2020 a 2149 millones en 2024, aunque permanecen en territorio negativo.
- Pérdidas operativas netas (NOL)
- La reducción en las pérdidas operativas netas sugiere una mejora gradual en la rentabilidad operativa, aunque no se alcanza la rentabilidad positiva en el horizonte temporal analizado.
Los ingresos diferidos muestran una fluctuación, con un aumento notable de 1409 a 2349 millones de dólares entre 2020 y 2021, seguido de una disminución a 1783 millones en 2022 y una estabilización posterior en torno a los 1865 millones de dólares en 2023 y 2024.
- Ingresos diferidos
- La variación en los ingresos diferidos podría estar relacionada con cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos o con la naturaleza de las transacciones que generan estos ingresos.
Los beneficios para empleados presentan una tendencia decreciente, reduciéndose de 1103 millones de dólares en 2020 a 608 millones en 2024. Los pasivos por arrendamiento operativo se mantienen relativamente estables, con una ligera fluctuación en torno a los 1100-1272 millones de dólares.
- Beneficios para empleados
- La disminución en los beneficios para empleados podría indicar medidas de reducción de costos en esta área, cambios en los planes de beneficios o variaciones en el número de empleados.
- Pasivos por arrendamiento operativo
- La estabilidad en los pasivos por arrendamiento operativo sugiere una gestión consistente de los compromisos de arrendamiento.
Los otros pasivos financieros muestran un incremento significativo, pasando de 260 millones de dólares en 2020 a 517 millones en 2024. El arrastre de gastos por intereses comienza a registrarse en 2022, aumentando de 510 a 467 millones de dólares en 2024.
- Otros pasivos financieros
- El aumento en los otros pasivos financieros podría ser resultado de la emisión de deuda adicional o de cambios en las obligaciones financieras.
- Arrastre de gastos por intereses
- El incremento en el arrastre de gastos por intereses indica un mayor costo de financiamiento.
Los activos por impuestos diferidos se mantienen en niveles elevados, fluctuando entre 7281 y 7886 millones de dólares. La asignación por valoración presenta valores negativos constantes, aunque con una ligera variación. Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -6479 millones de dólares en 2020 a -8653 millones en 2024.
- Activos por impuestos diferidos
- Los altos niveles de activos por impuestos diferidos sugieren la existencia de diferencias temporarias entre la utilidad contable y la utilidad fiscal.
- Pasivos por impuestos diferidos
- El aumento en los pasivos por impuestos diferidos indica un incremento en las obligaciones fiscales futuras.
La depreciación muestra un aumento constante, pasando de -4789 millones de dólares en 2020 a -7171 millones en 2024. El activo por derecho de uso de arrendamiento operativo también presenta una tendencia decreciente, aunque moderada. Los intangibles se mantienen relativamente estables.
- Depreciación
- El aumento en la depreciación podría indicar una mayor inversión en activos fijos.
El activo (pasivo) por impuesto a las ganancias diferido neto experimenta una transición de positivo a negativo, pasando de 131 millones de dólares en 2020 a -1580 millones en 2024.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
United Airlines Holdings Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
US$ en millones
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos | ||||||
| Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.
- Activos por Impuestos Diferidos
- Se observa una disminución considerable en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2022. El valor inicial de 131 US$ millones en 2020 se redujo a 91 US$ millones en 2022. No se dispone de datos para 2023. Esta reducción podría indicar una disminución en las diferencias temporarias deducibles que generan beneficios fiscales futuros.
- Pasivos por Impuestos Diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos no se reportan hasta 2023, momento en el que ascienden a 594 US$ millones. En 2024, este valor aumenta significativamente a 1580 US$ millones. Este incremento sustancial sugiere un aumento en las diferencias temporarias imponibles, lo que implica obligaciones fiscales futuras. La ausencia de datos previos a 2023 dificulta la evaluación de la tendencia a largo plazo, pero el cambio entre 2023 y 2024 es notable.
- Tendencia General
- La evolución combinada de ambos conceptos sugiere un cambio en la posición fiscal de la entidad. La disminución de los activos por impuestos diferidos, junto con el aumento de los pasivos por impuestos diferidos, indica una transición desde una posición con beneficios fiscales futuros a una posición con obligaciones fiscales futuras. La magnitud del cambio en los pasivos por impuestos diferidos en el último período analizado merece una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras una disminución inicial en 2022, se registra un repunte en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima y constante.
- Pasivo Total
- El pasivo total muestra una tendencia a la disminución entre 2020 y 2022. Sin embargo, se aprecia un ligero aumento en 2023, seguido de una leve reducción en 2024. Al igual que con los activos, la diferencia entre los pasivos totales y los pasivos totales ajustados es pequeña y persistente.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una notable recuperación y crecimiento a partir de 2021. Tras un valor relativamente bajo en 2021, se observa un aumento constante y significativo en 2023 y 2024, superando ampliamente los niveles iniciales. El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, con un incremento más pronunciado en los últimos años.
- Utilidad (Pérdida) Neta
- La utilidad neta presenta una evolución marcada. Se registran pérdidas significativas en 2020 y 2021, seguidas de una transición a la rentabilidad en 2022. La utilidad neta continúa aumentando en 2023 y 2024, alcanzando su máximo valor en el último año. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores absolutos diferentes.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren una mejora en la salud financiera a lo largo del período. La recuperación del capital contable y la transición a la rentabilidad, junto con el crecimiento de los activos totales, indican una estabilización y fortalecimiento de la posición financiera. La relativa estabilidad en las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la interpretación general de los resultados.
United Airlines Holdings Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una mejora constante en los márgenes de beneficio neto y ajustado a lo largo del período analizado. Inicialmente negativos y sustancialmente bajos en 2020, estos ratios experimentan una recuperación progresiva, alcanzando valores positivos y en aumento en los años posteriores, con un ligero incremento entre 2023 y 2024.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, muestra un incremento notable entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente en 2023 y 2024. Esto sugiere una optimización en la gestión de activos para generar ingresos.
El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, presenta una trayectoria descendente desde 2021. Tras un pico en 2021, se observa una reducción constante en los niveles de endeudamiento, indicando una disminución del riesgo financiero.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el original como el ajustado, muestran una evolución drástica desde valores negativos muy pronunciados en 2020 hasta niveles positivos y crecientes en los años siguientes. Esta mejora refleja una mayor capacidad para generar beneficios a partir de los fondos propios.
De manera similar, los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto el original como el ajustado, experimentan una recuperación significativa, pasando de valores negativos en 2020 y 2021 a valores positivos y en aumento en los años posteriores. Esto indica una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos totales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una tendencia alcista desde un -46.04% en 2020 hasta un 5.52% en 2024.
- Ratio de rotación total de activos
- Aumenta de 0.26 en 2020 a 0.77 en 2024, con una estabilización en los dos últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Disminuye de 9.99 en 2020 a 5.84 en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Pasa de -118.61% en 2020 a 24.84% en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Evoluciona de -11.87% en 2020 a 4.25% en 2024.
United Airlines Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de recuperación y crecimiento en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una disminución significativa de las pérdidas netas desde 2020 hasta 2023, pasando de una pérdida de 7069 millones de dólares a una utilidad de 2618 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantiene en 2024, con un incremento a 3149 millones de dólares. La evolución indica una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios.
- Ingresos (pérdidas) netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la utilidad neta, con una reducción progresiva de las pérdidas desde 2020 hasta 2023, y un aumento continuo en 2024. La cifra ajustada supera a la no ajustada en cada período, sugiriendo que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la presentación de los resultados.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora constante. Inicialmente negativo en 2020 (-46.04%), se reduce en magnitud en 2021 (-7.97%) y se vuelve positivo en 2022 (1.64%). Continúa aumentando en 2023 (4.87%) y 2024 (5.52%), lo que indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado, pero con valores más pronunciados. Comienza con un valor negativo considerablemente mayor en 2020 (-57.38%) y muestra una mejora más rápida, superando el ratio no ajustado en 2022 (2.19%) y continuando su ascenso hasta alcanzar 7.16% en 2024. Esto refuerza la idea de que los ajustes realizados tienen un efecto significativo en la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren una recuperación financiera sólida y un crecimiento constante en la rentabilidad, evidenciado tanto por la utilidad neta como por los ratios de margen de beneficio, con un impacto positivo de los ajustes realizados en los ingresos netos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras un incremento notable de US$ 8.627 millones entre 2020 y 2021, se registra una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento continuo en 2023 y 2024, alcanzando US$ 74.083 millones. La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento constante y sustancial. En 2020, el ratio se situaba en 0.26, incrementándose a 0.36 en 2021. El crecimiento se acelera en 2022, alcanzando 0.67, y continúa en 2023 (0.76) y 2024 (0.77). Este incremento indica una mejora progresiva en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia.
- Consideraciones Generales
- La convergencia de los valores de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere una consistencia en la metodología de ajuste. El aumento del ratio de rotación de activos, en paralelo con el crecimiento de los activos totales, indica que la empresa está logrando una mayor eficiencia en la utilización de sus recursos a lo largo del tiempo. La estabilización del ratio en los últimos dos períodos (2023 y 2024) podría indicar que se ha alcanzado un nivel de eficiencia óptimo, o que el crecimiento futuro dependerá de inversiones adicionales en activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales en el año 2021, seguida de una estabilización y posterior incremento gradual en los años 2022, 2023 y 2024. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima, indicando que los ajustes no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable experimentó una reducción considerable en 2021, para luego mostrar una recuperación y un crecimiento constante en los años siguientes. El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores, lo que sugiere que los ajustes impactan en la valoración del capital propio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una fluctuación considerable. Inicialmente, se incrementa significativamente en 2021, para luego disminuir de manera constante en los años 2022, 2023 y 2024. Esta tendencia indica una reducción progresiva en la dependencia de la financiación mediante deuda. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una dinámica similar, aunque con valores ligeramente superiores, lo que sugiere que los ajustes tienden a incrementar la percepción del riesgo financiero.
- Tendencias Generales
- En general, se aprecia una mejora en la estructura de capital a partir de 2021. La disminución del ratio de apalancamiento financiero, combinada con el crecimiento del capital contable, sugiere una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo de endeudamiento. La evolución de los activos totales indica una expansión gradual de la empresa, aunque con una ligera contracción inicial.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables en los años 2020 y 2021, con valores de -7069 y -1964 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Los ingresos netos ajustados reflejan una situación similar, registrando pérdidas de -8810 y -2547 millones de dólares estadounidenses en los mismos períodos.
A partir de 2022, se aprecia una marcada mejoría en la rentabilidad. La utilidad neta se torna positiva, alcanzando 737 millones de dólares estadounidenses, y experimentando un crecimiento continuo hasta los 3149 millones de dólares estadounidenses en 2024. Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia ascendente, pasando de 985 millones de dólares estadounidenses en 2022 a 4084 millones de dólares estadounidenses en 2024.
En cuanto al capital contable, se identifica una disminución en 2021, pasando de 5960 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 5029 millones de dólares estadounidenses. No obstante, a partir de 2022, el capital contable experimenta un crecimiento constante, alcanzando 12675 millones de dólares estadounidenses en 2024. El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, con un incremento notable en los últimos años, llegando a 14255 millones de dólares estadounidenses en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio, inicialmente negativo y considerablemente bajo (-118.61% en 2020 y -39.05% en 2021), muestra una mejora sustancial a partir de 2022, alcanzando 10.69%, 28.08% y 24.84% en 2022, 2023 y 2024, respectivamente. Esta evolución indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con valores negativos significativos en 2020 y 2021 (-151.14% y -58.28%, respectivamente). A partir de 2022, se observa una mejora progresiva, alcanzando 14.47%, 34.02% y 28.65% en 2022, 2023 y 2024. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto en la medición de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una recuperación y un crecimiento sostenido en la rentabilidad y el capital contable de la entidad, pasando de pérdidas significativas a beneficios considerables en el período analizado. Los ratios de rentabilidad muestran una mejora notable, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los recursos y una mejor capacidad para generar valor para los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de recuperación y crecimiento en los indicadores clave. Inicialmente, se observa una significativa pérdida neta en el período más temprano, que disminuye considerablemente en el siguiente, aunque permanece negativa. Posteriormente, la utilidad neta se vuelve positiva y experimenta un aumento constante en los períodos subsiguientes.
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con una reducción de las pérdidas iniciales y un crecimiento sostenido en los años posteriores. La magnitud de los ingresos netos ajustados supera a la de la utilidad neta en todos los períodos.
Los activos totales presentan un incremento constante a lo largo de todo el período analizado. El crecimiento es más pronunciado entre el primer y segundo período, y se mantiene a un ritmo más moderado en los períodos siguientes. Los activos totales ajustados siguen una evolución paralela a los activos totales, con diferencias mínimas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio, inicialmente negativo y de gran magnitud, indica una baja eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, el ratio experimenta una mejora progresiva, volviéndose positivo y aumentando de manera constante en los períodos posteriores, lo que sugiere una creciente eficiencia en la gestión de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente más bajos en magnitud. La mejora en la rentabilidad ajustada también es evidente a lo largo del tiempo, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios al considerar los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren una transformación desde una situación de pérdidas significativas hacia una de rentabilidad y crecimiento. El aumento constante de los activos totales, combinado con la mejora de los ratios de rentabilidad, indica una gestión financiera efectiva y una creciente capacidad para generar beneficios a partir de los recursos disponibles.