Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los activos
-
Se observa un incremento sostenido en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 59,548 millones de dólares a 74,083 millones en el último año reportado. Este crecimiento refleja una expansión en la base de activos de la empresa, principalmente en las categorías de activos no corrientes y propiedades y equipos operativos. La inversión en propiedades y equipos muestra una tendencia positiva, subiendo de 31,466 millones en 2020 a 42,908 millones en 2024, lo que indica posibles inversiones en infraestructura o renovación de activos fijos.
Por otro lado, los activos circulantes fluctúan pero mantienen una tendencia de crecimiento en los períodos recientes. Específicamente, el activo circulante aumenta de 14,800 millones en 2020 a 18,883 millones en 2024, sugiriendo una gestión equilibrada de recursos líquidos y otros activos a corto plazo para sostener las operaciones y potenciales necesidades de liquidez.
- Evolución de los activos líquidos y equivalentes
-
El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia fluctuante, con un pico en 2021 (18,283 millones) y una caída significativa en 2022 a 7,166 millones. Sin embargo, en años posteriores, se recuperan, alcanzando 8,769 millones en 2024. La recuperación en los niveles de efectivo puede reflejar estrategias de gestión de liquidez o resultados operativos que permitieron incrementar los recursos líquidos hacia el final del período analizado.
Las inversiones a corto plazo también varían, comenzando en 414 millones en 2020 y mostrando un aumento significativo en 2022 a 9,248 millones, seguido de un descenso en 2024 a 5,706 millones, lo que puede indicar cambios en la política de inversión o en las necesidades de liquidez a corto plazo.
- Créditos y cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar netas crecen de 1,295 millones en 2020 a 2,163 millones en 2024, evidenciando una tendencia de aumento en las ventas a crédito o en los plazos de cobro. Esto puede ser consistente con un incremento en la actividad comercial o cambios en las condiciones de crédito ofrecidas a los clientes.
- Inventarios y suministros
- Los inventarios, incluyendo combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, muestran una tendencia de incremento, aumentando de 932 millones en 2020 a 1,572 millones en 2024. Esto puede reflejar una estrategia para sostener operaciones ampliadas o prepararse para futuras demandas o desafíos en la cadena de suministro.
- Activos no corrientes y propiedades
-
Los activos no corrientes, que incluyen propiedades, equipos operativos y activos intangibles, muestran un crecimiento sostenido desde 44,748 millones en 2020 hasta 55,200 millones en 2024. Este incremento respalda la inversión en infraestructura y activos destinados a sostener aumentos en la capacidad operacional.
Precisamente, los activos de propiedad y equipos operativos aumentan consistentemente, reflejando posibles inversiones en expansión, modernización o reposición de activos existentes.
- Otros activos y pasivos asociados
- El balance de otros activos, como activos por derecho de uso de arrendamiento operativo, presenta una ligera disminución en 2022 y 2023, estableciéndose en aproximadamente 3,800 millones en los últimos años. La buena voluntad y activos intangibles permanecen relativamente estables, indicando que no ha habido cambios significativos en el valor de estos activos intangibles durante el período.
- Impuestos diferidos y otros pasivos
- Los impuestos diferidos sobre la renta muestran cambios marcados, con un aumento en 2021 a 659 millones y una reducción en 2022 a 91 millones. La fluctuación en este rubro puede estar relacionada con cambios en la ubicación de beneficios fiscales o en la política fiscal.