Stock Analysis on Net

United Airlines Holdings Inc. (NASDAQ:UAL)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a United Airlines Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

United Airlines Holdings Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, pasando de 0.26 en el primer período a 0.77 en los dos últimos. Tanto el ratio sin ajustar como el ajustado muestran este incremento, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente presenta una disminución gradual desde 1.16 hasta 0.81. El coeficiente ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una fluctuación considerable, disminuyendo de 4.75 a 2.26. El ratio ajustado también muestra una reducción, aunque menos pronunciada. De manera similar, el ratio de deuda sobre capital total y el ratio de apalancamiento financiero disminuyen consistentemente a lo largo del tiempo, lo que indica una reducción del riesgo financiero y una mejora en la estructura de capital.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto evoluciona de valores negativos (-46.04%) a positivos, alcanzando el 5.52% en el último período. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, con valores más altos. Esto indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también muestran una tendencia positiva, pasando de valores negativos a positivos y aumentando a lo largo del tiempo, lo que refleja una mayor eficiencia en la generación de rentabilidad a partir de las inversiones y el capital propio.
Tendencias Ajustadas
En general, los ratios ajustados presentan tendencias similares a los ratios sin ajustar, aunque con diferencias en magnitud. La existencia de ajustes sugiere que se están considerando factores específicos para obtener una imagen más precisa de la situación financiera.

United Airlines Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos operativos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos operativos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos operativos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de recuperación y crecimiento sostenido a lo largo del período examinado. Los ingresos de explotación muestran un incremento significativo, pasando de 15.355 millones de dólares en 2020 a 57.063 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una mejora en la capacidad de generar ingresos a partir de las operaciones principales.

Los activos totales también experimentaron un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado, incrementándose de 59.548 millones de dólares en 2020 a 74.083 millones de dólares en 2024. La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar, con valores cercanos a los activos totales no ajustados.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos presenta una mejora notable. En 2020, este ratio se situaba en 0.26, lo que sugiere una utilización relativamente baja de los activos para generar ingresos. Sin embargo, se observa un aumento constante hasta alcanzar 0.77 en 2023 y 2024, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. La convergencia de los ratios de rotación total de activos y los ratios ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.

Los ingresos operativos ajustados muestran una tendencia similar a los ingresos de explotación, con un crecimiento constante desde 16.054 millones de dólares en 2020 hasta 57.361 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad.

En resumen, los datos indican una recuperación y un crecimiento sostenido en los ingresos y una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente las conclusiones sobre la eficiencia operativa.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente ajustado2
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 14800 millones de dólares a 21834 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2022, situándose en 20058 millones de dólares, tendencia que continúa en 2023 con 18487 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero aumento hasta los 18883 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un comportamiento ascendente constante a lo largo de todo el período. Se incrementa de 12725 millones de dólares en 2020 a 23314 millones de dólares en 2024, lo que indica un aumento en las obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una disminución progresiva. Inicialmente, se situaba en 1.16 en 2020 y 1.19 en 2021, pero desciende a 1 en 2022, y continúa su declive hasta alcanzar 0.83 en 2023 y 0.81 en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado, similar al pasivo corriente, experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 11817 millones de dólares en 2020 a 19911 millones de dólares en 2024.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada que el coeficiente no ajustado. Se reduce de 1.25 en 2020 a 0.95 en 2024. Este ratio, al considerar el ajuste en el pasivo, ofrece una visión ligeramente más favorable de la liquidez, pero aún indica una disminución en la capacidad de pago a corto plazo.

En resumen, los datos indican un aumento en las obligaciones a corto plazo, combinado con una disminución en la liquidez, lo que podría requerir una atención cuidadosa a la gestión del flujo de caja y la estructura de financiamiento.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, esta aumentó considerablemente de 2020 a 2021, pasando de 28311 millones de dólares a 35355 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2022, 2023 y 2024, situándose en 28656 millones de dólares en el último año del período. Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia ascendente constante. A partir de un valor de 5960 millones de dólares en 2020, experimenta un crecimiento progresivo hasta alcanzar los 12675 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de la entidad para generar valor.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la relación entre la deuda total y el capital contable. Se observa una disminución constante en este ratio a lo largo del período. En 2020, el ratio era de 4.75, mientras que en 2024 se reduce a 2.26. Esta tendencia indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la financiación mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada, que incluye obligaciones adicionales, presenta un patrón similar al de la deuda total no ajustada. Aumenta de 2020 a 2021, y luego disminuye gradualmente hasta 2024, aunque en menor medida que la deuda total. El valor final en 2024 es de 33633 millones de dólares.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, similar al capital contable no ajustado. Pasa de 11804 millones de dólares en 2020 a 21696 millones de dólares en 2024, lo que indica una mejora en la base de capital de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Disminuye de 2.87 en 2020 a 1.55 en 2024, confirmando la mejora en la estructura de capital y la reducción del riesgo financiero.

En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por una disminución de la deuda y un aumento del capital contable. Esto se traduce en una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mayor solidez financiera.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2020 hasta 2021, pasando de 28.311 millones de dólares a 35.355 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución gradual en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando los 28.656 millones de dólares. Esta reducción indica una estrategia de desapalancamiento.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período. Aumenta de 34.271 millones de dólares en 2020 a 41.331 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión de la base de activos y/o una retención de beneficios.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una trayectoria descendente. Inicialmente, se sitúa en 0,83 en 2020, alcanza un máximo de 0,88 en 2021 y luego disminuye a 0,69 en 2024. Esta reducción refleja una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial en 2021 y una disminución posterior en los años siguientes. El valor más alto se registra en 2021 con 41.063 millones de dólares, descendiendo a 33.633 millones de dólares en 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también experimenta un crecimiento constante, pasando de 45.713 millones de dólares en 2020 a 55.329 millones de dólares en 2024. Este aumento es más pronunciado que el del capital total no ajustado.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra una tendencia a la baja, aunque ligeramente más moderada que el ratio no ajustado. Disminuye de 0,74 en 2020 a 0,61 en 2024. Esta reducción confirma la mejora en la estructura de capital, incluso considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una gestión activa de la deuda, con una reducción constante de la proporción de deuda en relación con el capital a lo largo del período analizado. El crecimiento del capital total y ajustado sugiere una expansión de la empresa y una mayor capacidad financiera.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales en el año 2021, seguida de una estabilización y posterior incremento gradual en los años 2022, 2023 y 2024. El valor final en 2024 supera el valor inicial en 2020.
Capital Contable
El capital contable experimentó una reducción notable en 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se registra un crecimiento constante y significativo, culminando en un valor considerablemente superior al de 2020.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una fluctuación considerable. Inicialmente alto en 2020, aumenta en 2021, para luego disminuir de manera constante en los años siguientes, indicando una reducción progresiva del riesgo financiero asociado a la deuda.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando una disminución inicial en 2021 y un crecimiento posterior hasta 2024.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también refleja una tendencia de crecimiento constante a partir de 2022, superando significativamente los valores iniciales. La magnitud del capital contable ajustado es consistentemente mayor que la del capital contable no ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una trayectoria descendente más suave que el ratio no ajustado, pero igualmente indica una reducción del apalancamiento a lo largo del tiempo. Los valores del ratio ajustado son consistentemente menores que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la percepción del riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una recuperación y fortalecimiento de la posición financiera a lo largo del período analizado, caracterizada por un aumento del capital contable y una disminución del apalancamiento financiero, tanto en términos absolutos como relativos.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ingresos operativos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos operativos ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos operativos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de recuperación y crecimiento sostenido a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una significativa pérdida neta en el año 2020, seguida de una reducción en la pérdida durante 2021. A partir de 2022, se registra una transición a la rentabilidad, con una utilidad neta positiva que experimenta un aumento constante en los años subsiguientes.

Los ingresos de explotación muestran una tendencia ascendente marcada. Tras un nivel inicial en 2020, se observa un incremento considerable en 2021, seguido de un crecimiento continuo y robusto en 2022, 2023 y 2024. Este aumento en los ingresos de explotación se correlaciona con la mejora en la utilidad neta.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una evolución positiva. Comienza con valores negativos significativos en 2020 y 2021, reflejando las pérdidas netas. A partir de 2022, el ratio se vuelve positivo y muestra una mejora gradual, indicando una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.

Los ingresos netos ajustados y los ingresos operativos ajustados presentan patrones similares a los de los ingresos netos y de explotación no ajustados, respectivamente. La magnitud de las cifras ajustadas difiere de las no ajustadas, lo que sugiere la influencia de elementos no recurrentes o extraordinarios en los resultados financieros.

Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una mejora constante a lo largo del período. Aunque inicialmente más negativo que el ratio no ajustado, sigue la misma tendencia de recuperación y crecimiento, y supera al ratio no ajustado en los últimos años del período analizado, lo que indica una mayor rentabilidad cuando se excluyen ciertos elementos.

En resumen, los datos sugieren una superación de un período inicial de dificultades financieras, seguido de una recuperación y un crecimiento sostenido en términos de ingresos y rentabilidad. La mejora en los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, indica una creciente eficiencia operativa y una mejor capacidad para generar beneficios a partir de los ingresos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una fuerte pérdida neta en el año 2020, que disminuye considerablemente en 2021, para luego revertirse en una utilidad neta positiva en 2022 y 2023, continuando con un crecimiento en 2024.

El capital contable experimenta una disminución en 2021, seguido de un aumento constante en los años subsiguientes, alcanzando su valor más alto en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia opuesta a la de la utilidad neta. Comienza con valores negativos significativos en 2020 y 2021, mejorando sustancialmente a partir de 2022, estabilizándose en torno al 25% en los dos últimos años del período analizado. Esto indica una creciente eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.

Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar al de la utilidad neta, con una pérdida considerable en 2020, una reducción en 2021 y una posterior recuperación y crecimiento en los años siguientes. El capital contable ajustado también muestra una tendencia ascendente constante, superando significativamente el capital contable no ajustado.

Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una mejora continua a lo largo del período, pasando de valores negativos en 2020 y 2021 a valores positivos y crecientes en los años posteriores, estabilizándose en torno al 21% en 2023 y 2024. Esta evolución sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital ajustado para generar ingresos.

En resumen, los datos indican una recuperación y un crecimiento sostenido en el desempeño financiero de la entidad, con una mejora en la rentabilidad, la solidez financiera y la eficiencia en la generación de ingresos. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos contables que impactan significativamente en la presentación de los resultados.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una fuerte pérdida neta en el primer año, seguida de una reducción progresiva de la misma y una posterior conversión a utilidad en los años siguientes.

Rentabilidad
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente constante. Comienza con un valor negativo considerable, indicando pérdidas en relación con los activos, y evoluciona hacia valores positivos crecientes, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores más negativos en los primeros años y más altos en los posteriores, lo que indica una mayor sensibilidad a los ajustes realizados.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una recuperación similar a la de la utilidad neta, pasando de pérdidas significativas a ganancias crecientes a lo largo del tiempo. Esta evolución coincide con la mejora en la rentabilidad sobre activos.

Activos Totales
Los activos totales muestran un incremento general a lo largo del período, con una ligera disminución entre el segundo y tercer año. Este crecimiento podría indicar expansión de la empresa o inversiones en nuevos activos. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con variaciones mínimas en comparación con los activos totales no ajustados.

La convergencia de las tendencias en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y el ratio de rentabilidad sobre activos sugiere una mejora sostenida en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios. El incremento en los activos totales, combinado con la mejora en la rentabilidad, indica una gestión efectiva de los recursos y una expansión saludable.

En resumen, los datos reflejan una recuperación y crecimiento notables, pasando de una situación de pérdidas significativas a una de rentabilidad creciente y expansión de activos.