Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Airlines Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
United Airlines Holdings Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ingresos por pasajeros
- Se observa una caída significativa en el porcentaje de ingresos por pasajeros durante el primer trimestre de 2020, alcanzando un valor del 46.17%, comparado con el 88.54% del trimestre anterior, lo que refleja un impacto inicial por la pandemia. Posteriormente, hay una recuperación progresiva, alcanzando niveles cercanos al 90% en diversos trimestres, manteniendo una tendencia estable hacia 2022 y 2023, aunque con ligeras fluctuaciones superiores al 90%. Esto indica una recuperación en la volumen de pasajeros y su contribución a los ingresos totales tras la disminución inicial.
- Ingresos por carga
- Este componente presenta una tendencia variable; en el período inicial en 2020, muestra una tendencia creciente desde un 3.31% en el primer trimestre a picos cercanos al 27% en el segundo trimestre, reflejando una mayor dependencia de los servicios de carga en la recuperación. A partir de 2021, los porcentajes disminuyen y mantienen niveles estabilizados entre 2.3% y 3.5% en los últimos ejercicios, indicando una menor proporción de ingresos provenientes de carga en comparación con los ingresos por pasajeros en los períodos posteriores.
- Otros ingresos de explotación
- Este ítem presenta altas fluctuaciones en el porcentaje respecto a los ingresos operativos, alcanzando picos del 26.58% en el segundo trimestre de 2020 y bajando a niveles cercanos al 5-7% en otros períodos. La tendencia refleja cambios en ingresos complementarios o no recurrentes, siendo más relevantes durante la recuperación inicial, y estabilizándose en valores moderados en los años siguientes.
- Gastos de explotación
- Se evidencia una alta volatilidad en los gastos de explotación en relación a los ingresos, especialmente en el segundo trimestre de 2020, con un valor negativo de -210.98%, reflejando pérdidas operativas extremas. A partir de 2021, los porcentajes se estabilizan con tendencias a la baja en la magnitud de los gastos respecto a los ingresos, fluctuando cerca del 80-100% en años recientes, aunque aún evidencian una difícil situación operacional.
- Resultado (pérdida) de explotación
- Durante 2020, se manifiestan pérdidas de explotación significativas, alcanzando hasta el -110.98% en el segundo trimestre. Desde 2021, la tendencia se invierte y se consolidan márgenes positivos, fluctuando entre aproximadamente 0.79% y 12.87%, mostrando una recuperación a niveles de rentabilidad moderada aunque aún con margen de mejora.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses mantienen una tendencia descendente, con picos negativos en 2020, evidenciando una reducción en cargas financieras relativas a los ingresos operativos, alcanzando valores cercanos al -3% en los años recientes, reflejando una gestión más eficiente de la carga de intereses o menores niveles de endeudamiento.
- Ingresos por intereses
- Se observa un aumento sostenido en los ingresos financieros derivados de intereses desde un 0.33% en el primer trimestre de 2020 a valores superiores al 1.5% en períodos recientes, aunque en proporciones menores en comparación con otros componentes del ingreso, señalando una generación estable de ingresos financieros.
- Ganancias (pérdidas) latentes de inversiones
- Este rubro muestra fluctuaciones menores, con valores oscilando alrededor del 0.2% a 0.6%, alternando entre ganancias y pérdidas latentes, señalando un impacto limitado pero presente de variaciones en inversiones durante los períodos analizados.
- Otros gastos y gastos no operativos
- Ambos componentes exhiben una tendencia decreciente en su porcentaje respecto a los ingresos, alcanzando valores cercanos a -1.3% a -2% en los períodos recientes. Esto indica una gestión más controlada de gastos no operativos o variables no recurrentes en el tiempo.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- La cifra presenta una profunda volatilidad en 2020, con valores negativos extremos en el segundo trimestre (-135.8%) y en fechas posteriores, reflejando impacto financiero severo durante la crisis sanitaria. Desde 2021, se observa una recuperación, con porcentajes cercanos o positivos, indicando un retorno progresivo a rentabilidad antes de impuestos en los períodos recientes.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- El impuesto sobre la renta pasó de resultados positivos en 2020 a ser negativo en múltiples trimestres, adicionalmente, en años recientes, presenta resultados variables que en algunos períodos comenten beneficios, en otros gastos, reflejando fluctuaciones en la carga fiscal respecto a las ganancias antes de impuestos.
- Utilidad (pérdida) neta
- El patrón de utilidad refleja una fuerte pérdida en 2020 en línea con la crisis pandémica, con porcentajes cercanos a -110%. Desde 2021 en adelante, los valores muestran una tendencia positiva, alcanzando márgenes cercanos al 8%, evidenciando una recuperación significativa en la rentabilidad neta, aunque con cierta volatilidad menor en los años posteriores.