Stock Analysis on Net

FedEx Corp. (NYSE:FDX)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a FedEx Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

FedEx Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 ago 2025 31 may 2025 28 feb 2025 30 nov 2024 31 ago 2024 31 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 31 may 2023 28 feb 2023 30 nov 2022 31 ago 2022 31 may 2022 28 feb 2022 30 nov 2021 31 ago 2021 31 may 2021 28 feb 2021 30 nov 2020 31 ago 2020 31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019
Ingresos
Salarios y beneficios para los empleados
Transporte comprado
Alquileres y gastos de aterrizaje
Depreciación y amortización
Combustible
Mantenimiento y reparaciones
Separación del servicio y otros gastos
Cargos por deterioro del fondo de comercio y otros activos
Costes de optimización del negocio
Otro
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Interés, neto
Otros planes de jubilación, netos
Pérdida por extinción de deudas
Otros, netos
Otros ingresos (gastos)
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31).


Tendencias generales en los costes y gastos operativos

Se observa que los gastos de salarios y beneficios para los empleados mantienen una proporción relativamente estable en torno al 35% de los ingresos a lo largo de los diferentes periodos, con leves fluctuaciones. Esto indica una gestión constante en la estructura de remuneraciones frente a los ingresos generados.

El transporte comprado representa aproximadamente entre el 23% y el 26% de los ingresos, con una tendencia ligeramente ascendente en ciertos periodos; esto puede reflejar incrementos en costos de transporte o un aumento en volumen de operaciones logísticas.

Los costes de alquileres y gastos de aterrizaje se mantienen bastante estables, en torno al 5%, sin cambios significativos. La depreciación y amortización también presenta una tendencia estable alrededor del 5%, con pequeñas variaciones que reflejan el patrón típico en la depreciación de activos fijos y amortizaciones de intangibles.

El consumo de combustible fluctúa entre aproximadamente el 3.9% y 7.8%, mostrando mayor volatilidad, lo cual es coherente con las variaciones en los precios del combustible en los mercados internacionales y posibles cambios en los patrones operativos.

El mantenimiento y reparaciones permanecen en torno al 3.5% - 4%, con ligeras fluctuaciones que indican un nivel constante en los gastos asociados al cuidado y reparación de la flota y maquinaria.

Otros gastos de explotación son relativamente estables, aunque con ciertos picos menores, y en algunos periodos aparecen pequeños gastos relacionados con deterioro de activos y costos de optimización del negocio, sugiriendo procesos anuales de mejora y actualización interna.

Tendencias en la rentabilidad

El resultado de explotación muestra una tendencia positiva en meses específicos y oscila entre aproximadamente 2.35% y 8.23% del total de ingresos, señalando periodos de mayor eficiencia operativa. En los períodos donde este ratio alcanza niveles superiores al 6%, puede indicar una gestión más efectiva y menor impacto de costos variables o mayores ingresos netos.

El interés neto se mantiene en valores negativos, en torno al -0.5% al -0.2%, reflejando cargas financieras menores en relación con los ingresos, y en algunos períodos incluso muestran una ligera disminución en estos costos financieros.

Los otros planes de jubilación y otros ingresos o gastos asociados varían en magnitud y signo a lo largo del tiempo, afectando en cierta medida la utilidad neta, pero en general permanecen en rangos cercanos al 0% del ingreso.

Indicadores de utilidad neta y EBITDA

La utilidad neta se muestra relativamente estable con algunas variaciones, alcanzando picos cercanos al 8% y mínimos próximos a -2%, especialmente en períodos de crisis o impacto externo. Los meses con menores márgenes de utilidad están asociados a mayores gastos o menores ingresos operativos, aunque en general la empresa mantiene niveles positivos de utilidad después del impacto de impuestos y gastos financieros.

Las ganancias antes de impuestos reflejan una tendencia de recuperación gradual tras periodos de menor rentabilidad y muestran incrementos significativos en ciertos trimestres, confirmando una tendencia hacia una mayor eficiencia.

Otros aspectos relevantes

Las fluctuaciones en los gastos asociados a deterioro del fondo de comercio, costos de optimización y otros gastos no recurrentes indican un esfuerzo continuo por ajustar la estructura de costos en respuesta a cambios en el mercado o en la estrategia interna.

El patrón de gastos y rentabilidad sugiere una estabilidad relativa en la estructura de costos, con episodios puntuales de aumento en gastos extraordinarios o deterioro de activos que afectan temporalmente la utilidad neta.